Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/04/2025 a las 14:34:00 (CET)

La estación de Formigal celebra sus 60 años de historia y esquí

La estación de Formigal celebra sus 60 años de historia y esquí
El antiguo telecabina de Formigal, instalado en 1969, una revolución en la época
A lo largo de seis décadas, la estación de esquí ha crecido destacando por su innovación y oferta de ocio. Desde el 13 de marzo hasta el 11 de abril, el espacio Xplora de Ibercaja en Zaragoza acoge una exposición que repasa la historia del complejo invernal.

Formigal, S.A se constituye el día 2 de Mayo de 1964 con el objetivo social básico de construir una estación de esquí, así como promover que se desarrollen a su alrededor negocios complementarios como hoteles, tiendas y restaurntes. También se pone la primera piedra de la urbanización. Un proyecto que se llevó a cabo en varias etapas y que nunca tiene un fin por las continuas mejoras y reformas que se registran continuamente.

Estos días Formigal conmemora su 60 aniversario con exposiciones, charlas y eventos especiales que repasan su evolución y consolidación como un referente del esquí y el turismo de montaña en España. Desde su inauguración en 1964 con el primer telesilla de "Tres Hombres", la estación de esquí ha evolucionado hasta convertirse en uno de los dominios esquiables más importantes de nuestro país, destacando por su innovación, su oferta de ocio y su firme compromiso con la sostenibilidad.

A lo largo de los años, la estación de esquí ha vivido hitos clave en su crecimiento. Entre ellos el telecabina que se inauguró en 1969, todo un hito en nuestro país. En los años 70, la incorporación de telesillas permitió ampliar la estación y mejoró la experiencia de los esquiadores. En los 80, Formigal fue pionera en la producción de nieve en el Pirineo Aragonés. En 2002 la creación del Grupo Aramón y en 2010, la fusión comercial con Panticosa creó la propuesta esquiable bajo un solo forfait más grande de España, ofreciendo a los esquiadores más de 180 km de pistas. 

Caftería el Cantal

Cafetería El Cantal

Etapas más importantes de Formigal

  • Desde 1964 a 1977: Se abre el Hotel Formigal y se montan los telesillas El Furco y Tres Hombres, el telesquí Cantal, el Restaurante Cantal y el Restaurante Tebarray. Poco a poco se van instalando otros pequeños remontes y se compra una máquina pisanieves. Esta primera etapa se culmina con la instalación de la telecabina Sextas que siendo desembragable, fue el mejor remonte en España durante muchos años.

  • Desde 1977 a 1987: Formigal se amplía en 1977 con la implantación en el Valle de Izas de dos telesquíes, más otro de debutantes, así como el telesilla triplaza Sallent que da acceso a la zona.

  • En 1985 se construye una carretera y un aparcamiento en la zona de Sarrios y se instala el telesilla biplaza Sarrios que llega hasta el fondo del Valle de Izas.

  • Desde 1987 a 1991: En 1988 la sociedad aprueba la instalación del telesilla cuatriplaza Crestas en el sector Tres Hombres, situada en la cota 1800. Se construye una carretera de acceso y un aparcamiento. Se compran más máquinas pisanieves, maquinaria quitanieves y se construye una cafetería en Sarrios.

  • Desde 1991 a 1996: Se realizan pequeñas mejoras en el ámbito de servicios, como ampliación de la red de nieve artificial, compra de maquinaria pisanieves, instalación para el esquí nocturno en Sextas.

  • Desde 1996 a 1999: Ampliación Anayet con los telesillas cuatriplaza Collado y Anayet, el telesquí La Mina, así como un amplio edificio de servicios, aparcamiento y carretera de acceso.

  • Desde 2004 a 2010: Comienza el último gran proyecto de ampliación y remodelación que dejaron a Formigal con 137 km de pistas (actualmente 143 km).

Además de su crecimiento en infraestructura, Formigal-Panticosa ha diversificado su oferta con experiencias únicas como Nieve Aventura, Tobogganing, Noches en la Glera y Las Mugas. En el ámbito del après-ski, la creación de Marchica Experience en 2023 ha supuesto un salto en la oferta de ocio, con Marchica como su buque insignia y diez escenarios diferenciados como M The Club, M Big Room, Remáscaro, Cabaña 1.900 y terrazas emblemáticas.

Foto antigua en blanco y negro del Telesilla Tres Hombres
Telesilla Tres Hombres
Un párroco bendice el telesilla Tres Hombres en su inauguración en 1964

Telesilla Tres Hombres inaugurado en 1964

Una exposición que repasa seis décadas de historia

La celebración del 60 aniversario de Formigal contará con una exposición especial que ya está disponible en el espacio Xplora de Ibercaja en Zaragoza, hasta el 11 de abril. En esta muestra, los visitantes pueden realizar un recorrido visual por la evolución de la estación a lo largo de estas seis décadas, a través de imágenes, documentos históricos y textos explicativos que reflejan los hitos más relevantes de su historia.

En el marco de esta exposición, el 31 de marzo a las 12:00 h se celebrará una charla en el mismo espacio, donde se abordará la evolución de la historia de la estación durante estos sesenta años y los aspectos más importantes del desarrollo de Formigal, su papel clave en la evolución del turismo de nieve en España, y su aportación como motor económico en el territorio en el que opera.

Instructores de Formigal
Instructores de Formigal
Primeros instructores en Formigal

Un programa de radio en directo desde la estación

Como parte de las celebraciones, el próximo 28 de marzo, Cadena SER grabará en la estación un programa especial que transportará a los oyentes a través de la historia de Formigal. Este programa contará con la presencia de personalidades clave que han sido protagonistas y testigos de la evolución de la estación.

Con esta celebración, Aramón Formigal no solo rinde homenaje a su historia, sino que también reafirma su compromiso con el futuro del esquí y el turismo de montaña, ofreciendo a los esquiadores una experiencia única e inigualable en pleno corazón del Pirineo.

formigal
Una foto de Las Mugas, una propuesta de Formigal para dormir en la montaña
En la imagen se ve la pista de Marchica en Formigal, llena de gente
Las Mugas son unos iglús que permiten dormir en la montaña rodeados de nieve

Formigal actualmente apuesta por una mayor oferta de pistas y de propuestas complementarias al esqui

Artículos relacionados:

  • Teruel cierra su temporada de esquí y en Huesca cambian los horarios de apertura Publicado el 26/03/2025

24 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    17/03/2025 19:56
    #1
    Enhorabuena a Formigal por su 60ª Aniversario!!!

    De todas forma,s pedirle a Aramón una mejor y eficaz gestión.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    17/03/2025 21:12
    #2
    Enhorabuena Formi por tus 60 !! , la primera vez que puse unos esquis fue alli... el huevo, tres hombres ,Baby y cantales resuenan en mi cabeza, allá por la alta edad media :) .

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    17/03/2025 23:14
    #3
    Se escucha llegar a los haters… tic tac…

    karma del mensaje: 34 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    17/03/2025 23:14
    #4
    Muy buena la foto en B/N de la cafetería Cantal dominando el desnivel sobre el valle. Muy evocadora.

    Un día habría que hacer una recopilación de las mejores muestras de arquitectura de montaña de nuestro país.

    karma del mensaje: 56 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    18/03/2025 08:06
    #5
    Que decir de Formigal, por algo sera que siempre hay tanta gente y cada vez mas que apuesta su forfait de temporada por Aramon. Un dominio esquiable enorme, suele tener buena nieve y un valle como Valle de Tena lleno de servicios para grandes y pequeños y que demuestra que cuando terminamos de esquiar siempre hay cosas para hacer o para ver :love:

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    18/03/2025 09:02
    #6
    " y su firme compromiso con la sostenibilidad"

    Iván, ¿podría explicarnos cuál sería el concepto de "sostenibilidad", aplicado a Formigal? Si se trata de sostenibilidad de las pilonas de un telesilla, ya te digo que no...

    En las "etapas más importantes", falta:

    2004 Construcción de un telesilla de ocho plazas de dudosa legalidad sobre una ladera inestable y que se tuvo que desmontar antes de su inauguración.

    karma del mensaje: -17 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 3

  • #7
    Fecha comentario:
    18/03/2025 09:55
    #7
    #6 apostaría a que el texto ha salido del departamento de marketing de Aramon y es un copia-pega...

    karma del mensaje: 41 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    18/03/2025 10:33
    #8
    #6 Pirmin como siempre escupiendo su amarga bilis de hater woke y dándonos su "mal rollo" a este foro, me recuerdas mucho al nefasto tuca.

    ¿Por qué no te vas a un foro de futboleros tipo Marca? allí encontrarás a muchos amargaos como tú chaval... anda que te den por donde amargan los pepinos :lol2: :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #9
    Fecha comentario:
    18/03/2025 10:34
    #9
    #7 Sea como sea, puedes leerlo aquí:
    https://www.formigal-panticosa.com/sostenibilidad-medioambiental-formigal-panticosa-verano.html

    Y tambien: https://www.aramon.com/blog/formigal-generador-nieve-snowfactory/

    Ahora bien, ¿me puedes decir tu algo que haga Aramon peor que otras empresas del sector en cuanto a medidas medioambientales?

    karma del mensaje: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    18/03/2025 10:49
    #10
    Comentario un tanto resentido, porque aprendí a esquiar en Formi y hasta hace no tanto era la estación que mas había esquiado del pirineo, de la que conozco cada rincon. Pero ha cambiado, está a años luz de lo que era.
    Ha ido perdido todo mi cariño por culpa de una gestión encabezada por políticos que no levantarían una ronda de inversión ni de 25.000 euros en el sector privado.
    Dirigida desde un perfil bajo, con dinero gratis, nunca se ha gestionado para competir de verdad con Baqueira o con Granvalira.
    Ellos creen que compiten, porque tienen números positivos, pero eso es debido a una ventaja competitiva enoooorme: están a 4 horas de Madrid.
    En el valle, se hace ya mas caja en verano que en invierno.
    Marchica fue un error a largo plazo, y aún insisten en ese modelo porque hace mas caja que los forfaits. Reitero, error de concepto.
    Al menos aun pisan las pistas, no como la Pinilla, que ha copiado el modelo pero olvidando la nieve, eso daria para otro artículo.

    karma del mensaje: 53 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    18/03/2025 11:42
    #11
    #10 Tienes mucha razón. Con la distancia del tiempo pienso que la mejor época de Formigal ha sido la década 1995-2005

    Antes de esa fecha, Candanchú-Astún le comían la tostada. Y posteriormente a 2005 se ha optado por el modelo de negocio que has retratado, haciendo perder esencia y encanto a la estación. Se ha optado por una "Benidormización" de Formigal, pero encima en versión cara.

    En mi opinión Cerler en el Pirineo Aragonés es la Estación que sigue conservando un mejor equilibrio entre modernización-mantenimiento del carácter deportivo- y conservación de la esencia. El hecho de estar en el remoto Valle de Benasque y no "a 4 horas de Madrid" la ayuda a hacer una saludable selección natural entre esquiadores y meros turistas de nieve.

    Saludos!

    karma del mensaje: 76 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    18/03/2025 12:01
    #12
    #11 Me alegra saber que hay quien tiene mi misma perspectiva.
    Benidormizacion, buena definición, pero te voy enmendar lo siguiente, puede que sea "en versión cara" aunque lo dudo, porque yo como mucho diría que es "versión cara PALETA", que en el fondo es Benidorm en esencia, por cierto.
    En cuanto a Cerler, cuanto menos se hable de ella mejor, que siga siendo una estación de esqui en un valle de montaña por muchos años mas, y que siga estando mas de 1 hora mas lejos de Madrid que Formigal y que siga estando lejos de Barcelona. Por momentos los paletos gestores de aramon han pensado hacer lo mismo con Cerler que con Formi, afortunadamente por ahora no lo han conseguido, y que siga siendo asi. Veremos si el telecabina municipal mejora o empeora la estación, me temo lo segundo.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    18/03/2025 12:02
    #13
    #3 yo mas que hater soy resentido, que es un lover desencantado.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    18/03/2025 12:18
    #14
    #10 :+: +10! En mi comentario me corté a posta de decir la palabra que has puesto en mayúsculas. Pero es que me has leido perfectamente el pensamiento :lol2:

    karma del mensaje: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    18/03/2025 12:25
    #15
    Se habla de experiencias que la distinguen, pero no del ski ratrack, único en España, que te lleva a una zona tranquila y preciosa, que merece una visita.
    Saludos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    18/03/2025 14:51
    #16
    #7 A mi también me da esa sensación, por eso aparece la dichosa palabra "sostenibilidad"

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    18/03/2025 14:54
    #17
    Hablemos de sostenibilidad medioambiental ,olivero construllo una mega estación de esqui ,pisos ,hoteles ,discotecas y ya para 2025 si eso construyó las depuradoras de agua del valle de tena de mientras todos los meados de los farloperos de marchica más 250 toneladas de fango anual osea ( la mierda que cagan) para el río aragom y en veranito si eso nos bañamos en Sallent 🤦‍♂️🤦‍♂️

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #18
    Fecha comentario:
    18/03/2025 14:57
    #18
    Perdon quería decir río Gallego ,para el 25 ya estará la depuradora sallent y la de Panticosa o eso esperamos

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #19
    Fecha comentario:
    18/03/2025 15:29
    #19
    #13 Lo entiendo.
    Nos vamos haciendo mayores y cualquier tiempo pasado fue mejor. Nos quedamos siempre con los buenos recuerdos. :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    18/03/2025 15:33
    #20
    Con respecto a que se hace más caja en verano que en invierno, siempre ha sido así en los valles del Pirineo, solo que los que tienen estaciones de esquí hacen caja en invierno, a sumar a la del verano.

    Y eso hablando de hoteleria y hostelería, porque la caja que hacen las estaciones de esquí es considerable. Y eso paga un 21% de IVA y genera muchos puestos de trabajo con sus retenciones y demás.

    Me gustaría saber cuando recauda más dinero hacienda, en verano o en invierno.
    Igual nos llevábamos una sorpresa…

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    18/03/2025 22:25
    #21
    había una web en la que podías ver los mapas de ski antiguos, alguien me la puede pasar? interesaría ver el de formigal
    felicidades! 60 años no son pocos

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #22
    Fecha comentario:
    19/03/2025 10:18
    #22
    #20 Llevo visitando el valle de tena en verano desde el año 2001, mi sensación es de que por aquella epoca las cajas de verano / invierno eran similares, incluso recuerdo en 2008 en agosto estar en panticosa y poder elegir hotel y precio desde unos dias antes de nuestro viaje, y luego encontrar el pueblo medio vacio... eso ahora es todo lo contrario, en verano hay muchiiisima ocupacion... no se

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    19/03/2025 10:45

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    19/03/2025 20:15
    #24
    muuuuchísimas gracias!!! #23

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: