Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 17/04/2025 a las 21:22:00 (CET)

Copper Mt. quiere instalar el telesilla más alto del mundo

Copper Mt. quiere instalar el telesilla más alto del mundo
Un cartel da la bienvenida en Copper Mt.
La estación de esquí norteamericana ha presentado un proyecto de ampliación de pistas y área esquiable expandiéndose hacia Jacque Peak. Para llegar allí se propone instalar un telesilla que superará la cota de los 4.000 metros.

A finales del pasado mes de agosto de 2024, Powdr Corp. anunciaba que iniciaba el proceso de venta de algunas de sus estaciones de esquí. Las primeras fueron Killington y su vecina Pico Resort, que las compraron poco días después dos empresarios multimillonarios habituales de ambos complejos invernales.

Powdr. Corp. ha sido a lo largo de este siglo uno de los operadores más importantes en el sector estaciones de esquí en los Estados Unidos. Llegó a tener más de una docena de complejos invernales. Sin embargo ha ido deshaciéndose de varios de ellos. En 2007 vendió Alpine Meadows, pero dos años después compró Copper Mt.

En 2005 un error burocrático a la hora de actualizar el contrato de alquiler de Park City Resort, hizo que perdiera esta estación de Utah y se la quedase Vail Resorts, que rápidamente la conectó mediante un telecabina a Canyons.

En 2023 vendió Lee Canyon a Mountain Capital Partners, una empresa que estos últimos años ha crecido mucho convirtiéndose en en el tercer mayor operador de estaciones de esquí de Estados Unidos donde tiene una decena de complejos invernales.

El proceso de desinversión de Powdr. Corp. sigue adelante. Parece que Eldora (Colorado) se la quiere quedar el Ayuntamiento del que recibe el nombre, mientras que Mt. Bachelor, la mayor estación de esquí de Oregón, también negocia venderse a un grupo de esquiadores de la zona.

La estación de esquí con el telesilla más alto del mundo

Parece ser que Powdr. Corp quiere centrarse en otro tipo de turismo, como es el de la gestión de Parques Nacionales. Pero no renuncia al esquí por completo. De hecho ya dijo este pasado mes de agosto que se quería quedar son Snowbird (Utah) y Copper Mountain (Colorado). Y de esta última precisamente acaba de presentar un proyecto muy ambicioso que sin duda hará de ella el buque insignia de la compañía.

Según un documento de más de 120 páginas presentado al  Servicio Forestal de los Estados Unidos (propietario de muchas de las montañas donde se extienden las pistas de esquí del país) el objetivo de Powdr. Corp. es ampliar Copper Mt. en unos 500 acres más, es decir, otras 200 hectáreas. Y para hacerlo buscarán expandirse hacia el este, a un pico llamado Jacques.

Para alcanzar ese Jacques Peak, se deberá instalar un telesilla cuyo desembarco estará a 4.025 metros de altitud, lo que le convertirá en el remonte de este tipo más alto del mundo. De momento este honor lo tiene su vecina Breckenridge, donde el Imperial Express Superchair tiene llegada en los 12.840 pies (3.914 metros). Supera incluso techos europeos como Zermatt (3,883m / 12,739 pies) y Chamonix (3842m / 12,605 pies). 

Aunque hay remontes que llegan algo más arriba en la India o China, se trata de telecabinas. Copper Mt bautiza la propuesta como Jacques East Lift porque desemboca en  la cara este del pico, y tendría una longitud de 1.4 kilómetros.

De todas maneras el proyecto no se queda solo ahí. El objetivo es instalar nada menos que seis remontes nuevos, entre ellos uno de ocho asientos, y hacer mejoras en otros ocho ya existentes.

Actualmente, la estación de esquí de Copper Mountain abarca 3.641 acres esquiables. La expansión de Tucker Gulch propuesta (que incluye cuatro remontes más) aumentaría su terreno esquiable en un 14%, hasta los 4.154 acres. De esta manera entraría entre las 10 estaciones de esquí más grandes de Norteamérica, aunque fuera del top-5. Pero aún tiene otros 3.189 acres de terreno más para explotar más adelante. Si lo hiciera, sí se colocaría como la tercera de Estados Unidos con mayor superficie.

Copper Mt. busca aumentar la capacidad de los remontes y distribuir mejor a los esquidores por la montaña. Con este terreno extra y los nuevos aparatos más las mejoras que quiere hacer en los existentes, la capacidad de transporte del complejo invernal pasaría de 11.870 a 15.360 esquiadores al día.

Sin duda alguna, una de las mejoras que más esperan los esquiadores locales es la renovación del telesilla Lumberjack, conocido por su lentitud. Tiene ya 43 años de antigüedad y se cambiará por un seis plazas de alta velocidad,. Todo un cambio respecto a los tres asientos y pinza fija de ahora.

Copa del Mundo de esquí alpino

Otro gran proyecto que tiene Copper Mt es organizar un fin de semana de la Copa del Mundo de esquí alpino. Actualmente ya es la sede de las selecciones nacionales cuando el 'circo blanco' aterriza en Norteamérica. Y de hecho abre a principios del mes de noviembre para que pueda entrenar el equipo de velocidad del U.S. Ski Team.

Killington renunció para la próxima temporada ya que estará embarcada en el ambicioso proyecto de modernización que incluye ampliar su sistema de nieve artificial hasta uno de los más grandes del mundo. Así que a mediadios de este pasado mes de febrero la FIS les concedió todo un premio gordo con varias carreras masculinas y femeninas.

Así que del 27 al 30 de noviembre de 2025 acogerá las pruebas femeninas de Slalom Gigante y Slalom, y en categoría masculina un Super-G y un Gigante. Estas carreras representan la primera parada de la temporada de la Copa del Mundo en Norteamérica y será la única para las mujeres en Estados Unidos en la temporada 2025-26. 

Copper Mountain ya había organizado tres pruebas de la Copa del Mundo en 1976, 1999 y 2001, pero porque las sedes originales elegidas no pudieron preparar sus estadios debido a las condiciones de nieve. Ahora las acogerá por derecho propio. Se espera que las pruebas femeninas regresen a Killington en 2026.

mapa de pistas de Copper

La amplicación a Jacque Peak permitirá subir de cota a Copper Mountain

Artículos relacionados:


3 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    17/03/2025 21:39
    #1
    Desconozco su situación a nivel de permisos, pero ese remonte solito podría añadir 2700 acres (1100 hectáreas) si se adecuara el fondo de valle con un cattrack, dando acceso a toda la cara norte de la montaña hasta el Janet's Hut. :oh!:

    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    18/03/2025 09:26
    #2
    NICE!!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    18/03/2025 10:12
    #3
    Copper es la hostia....y se merece todo lo bueno que le pueda pasar. Un 10 de estación.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: