Todo parece indicar que el Pirineo francés va a cerrar la mejor temporada de esquí de toda su historia. Así lo viene avisando Neiges Catalanes, incluida Font-Romeu Pyrénées 2000 que ya anunció que habían superado su anterior récord. También N'PY, quién en una estimación provisional ya están viendo que sus números se disparan. Mismo caso de Altiservice y SAVASEM, Y a nivel individual es Luz Ardiden quién también se ha querido sumar a esta fiesta.
La estación de esquí, que celebró esta temporada sus 50 años de vida, cerró una exitosa campaña de vacaciones escolares. Sumados los forfaits de esas cinco semanas más los que llevan desde que abrieran el pasado 11 de diciembre, ya llevan vendidos 123.000 días de esquí. Una cifra que supera ya a los 117.000 de toda la pasada temporada. Teniendo en cuenta que quieren seguir abriendo hasta el 30 de marzo, todavía tenían por delante tres semanas más (una ya consumida) para tratar de alcanzar los 130.000.
De momento las condiciones siguen siendo buenas. Hasta 130 centímetros en pista y 53 kilómetros para darle rienda suelta a los esquís o la tabla de snowboard. La previsión indica que todavía les caerá alguna nevada más en las próximas horas, de manera que la nieve sigue asegurada durante estos días.
Aunque habrá que esperar a que acabe la temporada para saber si el número de días de esquí es de récord, de momento lo que sí se sabe es que la facturación si será la más alta nunca conseguida. Al cierre de las vacaciones escolares ya habían alcanzado su máximo histórico, gracias entre otras cosas a que en esas cinco semanas se vendió un 30% más que el año anterior.
En definitiva, unas cifras que para el tamaño de la estación, hacen que las colas en remontes sean prácticamente nulas incluso en periodos de gran afluencia como las vacaciones escolares. Tampoco las pistas se ven sobrecargadas con un exceso de tráfico de esquiadores y/o snowboarders.
Números que dan un soplo de aire fresco para una estación de esquí que hasta hace cinco años soñaba con conectarse a su vecina Cauterets mediante la instalación de un telecabina y la creación de algunas pistas a gran altura. Un proyecto que finalmente quedó enterrado tan solo 1 año después con la llegada al gobierno municipal de un nuevo grupo político que llevaba en su programa precisamente la cancelación de esta unión física.
