El aumento de la práctica del esquí de montaña en Andorra está creando ciertos problemas, especialmente cuando se practica por la noche aprovechando las instalaciones de las estaciones, no se respetan las normas y se exponen a peligros, como es el pasar por encima de un cable que está sobre la nieve pero que en cualquier momento se puede tensar rápidamente en cuanto el maquinista se pone en marcha.
Son situaciones que se dan frecuentemente y que ha dado un susto a más de un maquinista. Miquel Naudi, adjunto de Jefe de Máquinas de Soldeu-El Tarter, ha comentado en el programa "Avui será un Bon Día" de RTVAndorra que en más de una ocasión algún conductor le ha llamado diciendo que se iba, que no podía más por miedo o por algún susto tan gordo que se han quedado bloqueados y han tenido que dejar de trabajar esa noche.
Edu Vergara, Jefe de Coordinación y Gestión de Protección Civil de Andorra, también en el programa, ha asegurado que les han llegado avisos por accidente de esquiadores que se han golpeado con el cable, que por suerte en ese momento estaba a 30 cm del suelo, pero que es cuestión de tiempo que alguno pase cuando ese cable esté más alto, a la altura del cuello.
Naudi explica que no hay que fiarse del desnivel de la pista. Las máquinas usan el cable tanto en las rojas o negras como incluso azules o para debutantes. Depende de la cantidad de nieve que se tenga que mover, se ayudan de estos 'winch', algunos de casi kilómetro y medio de longitud. Pensar que se puede bajar tranquilamente por una pista aunque no se vea la máquina cerca, no significa que no haya un cable a punto de tensionarse.
En el mismo programa se advierte de la problemática que es el que muchas personas se hayan puesto a hacer esquí de montaña sin los conocimientos suficientes del fuera pista o un estado de forma que no es el adecuado, "se ha convertido en un gimnasio al aire libre a todas horas".
Y es que pese a que en teoría está prohibido la práctica del esquí de montaña dentro de las estaciones de esquí de 22h de la noche a 06h de la mañana, se han encontrado con gente incluso a las 03h 0 4h de la madrugada "deben tener insomnio" replicaba Naudi.
Edu Vergara pide también que se baje por el lateral de la pista. Y esto por dos razones. Una de ellas es para evitar el peligro de colisión con la máquina, y otra de ellas es porque no hay cosa que más rabia da, que una vez han pasado la máquina, abandonan ese lateral y bajan por la pista recién pisada. A esto, Miquel Naudi, añade que
"especialmente ahora en nieve primavera, cuando se hace un surco en la nieve y después se hiela, se convierte en una vía de tren. Un esquiador principiante o el que ha pagado un forfait en la estación, pues le estás poniendo en peligro.
Vergara y Naudi piden que se respeten los horarios marcados por las estaciones para practicar esquí de montaña, que es desde las 17 h que se cierran las instalaciones, a las 20h o 22h dependiendo de los sectores. Son zonas donde los maquinistas ya no trabajan pensando en que puede haber gente haciendo esquí de montaña.
Con todo, los maquinistas no piden que se prohíba el esqui de montaña en las estaciones, sino que se respeten horarios y zonas habilitadas.

El trabajo de pisasdo de pistas se realiza por la noche