Las intensas nevadas de estos días ha elevado el nivel de riesgo de aludes y obliga a incrementar las precauciones en la montaña. Ayer domingo un hombre que hacía esquí de montaña en la Val d'Aran fallecía al desencadenarse un alud que también atrapó a su pareja de viaje.
El esquiador, de 63 años, murió este domingo en Val d'Aran mientras esquiaba con otra persona en la montaña de Montlude, entre Les y Vilamòs. Un alud sorprendió a la pareja y atrapó al hombre. La otra persona resultó herida, pero sin peligrar su vida, confirmaron fuentes policiales. Los Pompièrs d'Aran recibieron el aviso a las 13.13 horas, según informó el ACN.
El cuerpo de los Pompièrs desplazaron sus efectivos de rescate a la zona, la cara norte del Montlude, donde evacuaron a la víctima y a su acompañante. Allí se decidió trasladar al hombre hasta el helipuerto de Vielha, para intentar salvarle la vida. Sin embargo, los servicios médicos de Aran Salut determinaron su fallecimiento.
El Conselh Generau d'Aran informó, a través de X, que “se están investigando las causas del accidente”, para averiguar cómo acabaron las dos personas en el alud.
![]() |
![]() |
![]() |
Efectivos de rescate en el Montlude este domingo. Fotos: Pompiers d'Aran
Varios aludes en Andorra
También este domingo, y ya en Andorra, un alud en la cara norte del Montmalús atrapó a dos esquiadores de la zona, que realizaban una travesía fuera de pista. Afortunadamente un grupo de cinco personas no residentes, presenció el suceso y logró rescatarlos rápidamente.
Según fuentes oficiales, en la misma zona se produjeron dos avalanchas: una la del collado de Montmalús y otra en Coma Estremera. La primera, con dimensiones aproximadas de 150 metros de largo por 20 de ancho, fue la que atrapó a los montañeros.
Los bomberos fueron alertados y enviaron especialistas en montaña y guías caninos, aunque finalmente solo fue necesario desplegar a dos expertos en rescates que llegaron en helicóptero. De los dos afectados, uno no requirió asistencia, mientras que el otro presentaba fuertes dolores en el hombro y fue trasladado al hospital para su evaluación.
Además de estos incidentes, se registraron otras dos avalanchas sin impacto en personas, una en el Pic Blanc y otra en Vallcivera. Las autoridades advirtieron sobre la inestabilidad de la nieve y establecieron el nivel de riesgo de aludes en 3 sobre 5, recomendando precaución extrema para quienes planeen excursiones en la montaña, informa Altaveu d'Andorra.
El personal de pisters de Espot, provocó ayer domingo un alud controlado para evitar riesgos por la acumulación de nieve en la parte más oriental de la estación de esquí.

Imagen de la avalancha de nieve en Espot