Al final habrá que reconocer que al frente de la estación de esquí de Sierra de Béjar-La Covatilla hay un genio, porque pese a no poder abrir los remontes por falta de permisos, están generando ingresos, aunque sea a base de cafés y trineos.
hace un par de semanas Purificación Pozo, Concejal del Ayuntamiento de Béjar responsable de la estación, anunciaba que pese a no poder abrir las pistas de esquí, estaban haciendo caja de tres maneras principalmente: con la pista de trineos, a la que hay que pagar 4€ por dos horas de uso pese a que hay que subirla a pie; por las clases de esquí gracias a que pueden abrir un pequeño telesquí de 200 metros; y a la cafetería, piedra angular de los ingresos esta temporada ya que es la que donde se logra más facturación.
Ahora se acaba de publicar los datos de los cinco días de Carnaval. Y pese a que siguen sin poder poner en marcha el telesilla por falta de permisos, la nieve ha hecho que hasta allí arriba subiesen la friolera de 15.000 personas que han generado otros 74.529 euros de ingresos que se suman a los 112.744 euros de aquel primer informe de hace unos días.
No es una gran caja, pero mucho más que si hubieran dejado cerradas las instalaciones. Además parece que eso ha hecho que los restaurantes de la zona se llenasen y han colgado el cartel de completo los cinco días. Al parecer ha llegado gente de Andalucía y Portugal.
De todas estas más de 15.000 personas, 5.079 de ellas decidieron comprar algún pase: 1.515 de forfaits para poder usar el pequeño telesquí, y 3.564 entradas a la pista de trineos.
Otra vía de ingresos del Ayuntamiento para la estación de esquí son los 'Baustismos Blancos' para escolares que se inician por primera vez en la nieve. Gracias a las nevadas de estos días se podrá seguir adelante con el programa.
En la temporada 2022-2023 Sierra de Béjar-La Covatilla finalizó la campaña de esquí con 68 días de apertura con un superávit de casi 15.000 euros, con unos ingresos de 669.762 € y unos gastos de 655.065 €.
Este invierno llevan casi la mitad de esa facturación, pero probablemente los gastos se hayan reducido mucho más, ya que no hay que contar el gasto del pisado de pistas, electricidad de los remontes y hasta del personal para ese telesilla y telesquí que siguen parados. ¡Quizás han encontrado la clave para hacer viable esta estación de esquí!.