Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 25/04/2025 a las 19:19:00 (CET)

Nuevo revés a los ecologistas por la unión esquiable sobre Canal Roya

Nuevo revés a los ecologistas por la unión esquiable sobre Canal Roya
Esquiadores en Formigal descienden por una de sus pistas
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón no solo rechaza la demanda interpuesta por el grupo ecologista Sapap, sino que además le condena en costas.

Pretendían blindar para siempre la posibilidad de conectar las estaciones de esquí de Astún y Formigal mediante la aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) Anayet-Partacua, que es el territorio por donde se proyectó instalar un telecabina que conectara ambos espacios esquiables.

Después de que el ya expresidente Lambán anunció la cancelación del proyecto como a pocas semanas de las elecciones autonómicas, como un intento de enderezar unas encuestas que no le daban como ganador, Sociedad Aragonesa de Protección de Animales y Plantas (Sapap) trató de blindar la posibilidad de que el Gobierno de Azcon retomara el proyecto. Para ello ideó volver a poner sobre la mesa el PORN de Anayet-Partacua que se rechazó en 2004, y lo hizo en junio de 2023 presentando una demanda judicial.

En la demanda los ecologistas argumentaban que en 2004 ya se pidió aprobar el PORN de Anayet-Partacua, y que por tanto esa regulación debería seguir vigente a y aprobarse. Pero según publica el Heraldo de Aragón, tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Aragón han concluido que sin ningún género de duda que aquello caducó a los dos años,

"la norma limitadora del tiempo habría producido su efecto ya a los dos años de su vigencia. Ni el decreto de 1991 que regula el procedimiento de aprobación de los planes de ordenación ni la ley estatal establecen un plazo final para la aprobación de los planes."

Los demandantes además de perder la causa, deberán pagar 1.500 euros en costas judiciales.

Este es el segundo varapalo que reciben los Ecologistas respecto a este  proyecto. Poco después de presentar esta denuncia, el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, que estudia demandas planteadas por ciudadanos, rechazó estudiar si era adecuado financiar con los fondos de recuperación europeos proyectos para crear nuevos accesos o unir estaciones de esquí en el Pirineo de Aragón.

En la respuesta europea incluso se remarcó que no había motivos para que se diera seguimiento a esa demanda por lo que respecta a las cuestiones medioambientales.

El telecabina de Formigal a Astún completaba un proyecto de unión con Candanchú que dejaría a este dominio esquiable como uno de los más grandes de Europa

Artículos relacionados:


29 Comentarios Escribe tu comentario

  • 1 Comentario inapropiado. Ver mensaje
  • #1
    Fecha comentario:
    27/02/2025 19:14
    #1
    Revés a la unión es que se te caiga una silla entera… eso si que es un revés!!

    karma del mensaje: -49 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 4

  • #2
    Fecha comentario:
    27/02/2025 19:55
    #2
    Me parece bien la condena en costas, porque está claro que algunos ecolojetas y perroflautas tienen una fijación obsesiva con el mundo del esquí...

    Por supuesto, nada tienen que ver con el verdadero ecologismo que busca preservar el medio ambiente.

    karma del mensaje: 110 - Votos positivos: 12 - Votos negativos: 2

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    27/02/2025 21:12
    #3
    Q se jod.. los ecologetas

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    27/02/2025 21:13
    #4
    Toma !!! Ahora vais y lo contáis, perroflautas, come-alfalfas y hipyyosos varios.

    karma del mensaje: 21 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 2

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    27/02/2025 21:35
    #5
    Un poquito de odio insano hay por aquí...

    karma del mensaje: 140 - Votos positivos: 13 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    27/02/2025 22:02
    #6
    #1 completamente de acuerdo.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #7
    Fecha comentario:
    27/02/2025 23:09
    #7
    #1 no veas lo negativo, solo se les ha caido una silla en Astún, en Candanchú todavía no se les ha caidi ninguna…

    karma del mensaje: -22 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 2

  • #8
    Fecha comentario:
    28/02/2025 06:50
    #8
    Nunca habrá una estación de esquí en Canal Roya. Nunca.

    Básicamente porque la mayoría de la población del Valle del Aragón nos oponemos a semejante estupidez.

    Cualquier intento en esa dirección será una pérdida de tiempo y de dinero. Sencillamente eso nunca va a pasar, no lo vamos a permitir.

    El tiempo de aumentar la superficie esquiable ya fue, ya pasó. Va a costar asumirlo. Pero la mayoría lo podrá llevar sin necesidad de terapia. Ánimo.




    karma del mensaje: -12 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 8

  • #9
    Fecha comentario:
    28/02/2025 07:27
    #9
    A veces caemos en el error de solo escuchar a gente que piensa como nosotros y podemos llegar a creer que tenemos la razon o incluso que somos los mas inteligentes. Pero bueno el tiempo nos lo va aclarando.... :lol2: :lol2:
    Un saludo.

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    28/02/2025 08:18
    #10
    Yo creo que Canal Roya suponía el destrozo de un valle para una telecabina que no incrementa ni un kilómetro esquiable y empieza en sendas cotas altas; bastante absurdo. Blindar esa zona, también es justo lo contrario al desarrollo del esquí... no es plan. Con proteger los ibones de Anayet, canal Roya y la parte baja de Izás tal vez bastaría. El collado donde sube la ratrac en Formigal bien podria tener una percha, y no haría mal a nadie. En Canfranc quieren subir un teleférico a Ip... pero, en caso de hacer algo, sería más útil una base de acceso en parte de la descomunal estación de Canfranc, un funicular subterráneo a la cabaña de Izás, que puede funcionar invierno y verano si no afeamos todo, y una pista por el fondo valle ceñida a la umbría y telesilla hasta el collado donde sube la silla Escarra de Formigal...

    karma del mensaje: 21 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #11
    Fecha comentario:
    28/02/2025 09:09
    #11
    Noticia tendenciosa y algunos comentarios que indecentes es decir poco :-:

    Simplemente, reacción histérica e intolerante contra cualquier cosas que tenga relación con la protección ambiental.

    El decreto en cuestión es el 223/2006, de 7 de noviembre, del Gobierno de Aragón con el que se abre el procedimiento para aprobar un plan de gestión (PORN) (algo que por ley deben tener todos los espacios naturales protegidos). Esto tiene la opinión favorable de muchos habitantes de la zona, varios partidos, federación de montaña y expertos.

    Simplemente se pedía retomar el tema y aprobarlo, pero ya había caducado.

    No me parece nada descabellado, una vez que se ha renunciado al proyecto de telecabina, ser coherentes y dar una figura legal a un espacio que evidentemente se tiene que proteger.

    karma del mensaje: 82 - Votos positivos: 11 - Votos negativos: 2

  • #12
    Fecha comentario:
    28/02/2025 09:37
    #12
    Por suerte el ecologismo tiene más miras en todos los aspectos, incluso el respeto a quien piensa diferente y sin insultos. Soy esquiador desde hace 52 años, con los esquís a la chepa tanto para pisar como para hacer descesos ' vírgenes '. De ahí q me decanté por esquí de montaña casi al inicio.
    Al capitalismo feroz le vale todo, empujando y pisando lo q le estorba.
    Un poco de sensatez no vienen mal ante semejantes proyectos y ante todo respeto a los habitantes de la zona, ellos deben ser s los q hay q preguntar.

    karma del mensaje: 36 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    28/02/2025 09:52
    #13
    #11 Completamente de acuerdo con todo lo que dices. Tenemos que asumir que la comunidad esquiadora (y por ende, de Nevasport) es muy heterogénea, de orígenes dispares y sensibilidades diferentes. Viendo los comentarios irrespetuosos de algunas personas deduzco que hay mucha gente que no lo tiene claro.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    28/02/2025 10:34
    #14
    El pelotazo urbanístico y la postal bonita del parque natural para atraer a turistas es lo que se sigue llevando en España.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #15
    Fecha comentario:
    28/02/2025 10:58
    #15
    Lamentable que haya gente a favor de esta basura, deberían preocuparse de mantener bien lo que tienen, que falta hace por no hablar de lo de marchica que 4 días después sigue el parking de Sextas con botellas y vasos. Lo dicho, más trabajar pistas y menos cobrar por todo.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #16
    Fecha comentario:
    28/02/2025 11:41
    #16
    El problema que tuvo este proyecto es que se quiso montar una parada abajo, en Canal Roya, cuando lo que se tenía que haber hecho desde un principio es un telecabina de estación a estación sin tocar Canal Roya. Pero esa parada en Canal Roya puso en más alerta a ecologistas que vieron que ese era un primer paso para convertir aquello en esquiable.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    28/02/2025 11:48
    #17
    #5 hay comentarios que debieran ser moderados, que ni aportan nada y solo insultan

    karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    28/02/2025 12:02
    #18
    #16 No, el problema de este proyecto es que no tiene NI UN SOLO ARGUMENTO SÓLIDO que lo justifique. Ni uno solo.

    Astún y Candanchú son dos estaciones del siglo pasado. Y Formigal es una estación a la que le sobra gente, lo último que necesita es más masificación. Sus precios son ya disparatados, y sus pistas están ya desbordadas de gente. Lo mismo que su carreteras. Y la batalla del esquí de semana la seguirán perdiendo por su mediocre gestión, no necesitan poder anunciar más kilómetros lo que urge es gestionar bien lo que ya tienen. Baqueira tiene muchas ideas para llenar la estación entre semana que en Aramón se niegan a copiar, ellos sabrán porque.


    Lo que se debe reclamar es que los dueños de Candanchú inviertan en su estación, y que los dueños de Astún inviertan en su estación. Vale ya de subvenciones, son la gran lacra de este país. Nadie quiere pagar impuestos, pero todo el mundo quiere una paguita de papá estado.

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 1

  • #19
    Fecha comentario:
    28/02/2025 13:19
    #19
    #8 Jamás se ha pretendido hacer una estación de esquí en Canal Roya, ni aumentar dominio esquiable a costa de ese valle, aunque es normal que piensen que es así los que se quedan en los titulares de determinados medios y no van más allá a la hora de intentar informarse por ellos mismos.

    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    28/02/2025 13:26
    #20
    #16 Coincido en parte. La idea de poner una estación intermedia abajo fue un error garrafal, algo totalmente innecesario, pero la oposición radical al proyecto, denuncias a instancias europeas, el paripé que montaron en el congreso de los diputados etc etc, empezaron antes de que se conocieran los detalles del proyecto, incluyendo esa parada intermedia absurda.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    28/02/2025 14:43
    #21
    Mucho teleférico 🚠 mucha infraestructura en un país donde cada vez hay menos inviernos, solo hay que ver este.
    Ganas de gastar

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #22
    Fecha comentario:
    28/02/2025 15:00
    #22
    Además de votos negativos, podéis dar ARGUMENTOS SOLIDOS a favor de esta obra?

    Recordad que estos últimos inviernos hay puestos de trabajo en Formigal que la empresa no cubre, asi que ojo… ARGUMENTOS SOLIDOS, adelante con ellos!!

    karma del mensaje: 7 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • FM
    FM
    #23
    Fecha comentario:
    28/02/2025 15:27
    #23
    #2 Su comentario es poco correcto. Definamos lo que es para usted el buen ecologista.

    karma del mensaje: 7 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    28/02/2025 15:32
    #24
    Soy esquiador y estoy a favor de la declaración de parque natural para no industrializar un valle de gran valor. El proyecto de la unión de estaciones y el plan Pirineos solo es un plan especulativo de construcción de más apártamentos, que beneficia a 4 familias de “Zaragon”.
    Las nuevas generaciones no entenderían que nos volvamos a cargar un territorio de gran valor intrínseco.
    Solo se ama lo que se conoce. Yo les pediría a los que defienden la unión de estaciones que suban al pico Canal Roya y al Malacara y observen a un lado el Valle de Canal Roya a un lado y al otro el suelo industrializado de Astún y que comparen.
    A los dueños de las estaciones, incluido Aramón, no les interesa nada la nieve solo quieren seguir ampliando para seguir especulando con el ladrillo.

    karma del mensaje: 28 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #25
    Fecha comentario:
    28/02/2025 18:12
    #25
    Por fin ,otro paso mas para crear un futuro esperanzador.
    A seguir

    karma del mensaje: -10 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

  • #26
    Fecha comentario:
    28/02/2025 18:12
    #26
    En condiciones jornales de nieve, es decir nieve abundante de Diciembre a Mayo, la unión estaría la mar de bien. Poder ir de una estación a otra suena bien. El problema está que cada vez tenemos menos nieve y menos días de ski. Invertir en un TC que realmente no v a dar más km de ski solo unión es para pensárselo

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    01/03/2025 08:36
    #27
    Me imagino que un referendum en el valle del Aragón daría muchas sorpresas. Un valle que a día de hoy está deprimido, pasaría a ser cabecera de Formigal. El impulso económico para el valle sería notorio. Hoy en día para esquiar en Astún o esquiar en Formigal es necesario optar y hacer 80 km si te alojas en cualquiera de los dos cabeceras. Con las estaciones unidas no se necesita esa opción. El que haya poca nieve es irrelevante para la unión, dado que esta se haría a cotas elevadas. No va a quedar interrumpido el paso por ello.
    En el proyecto original, además se veía como se podía ampliar facilmente el area esquiable en Canal Roya, al menos en la bajada desde Formigal a la estación intermedia. Un proyecto interesante que hubiese puesto al area como una competencia seria a Baqueira o a Gran Valira. Con sus defectos, pero tambien con sus ventajas estratégicas, como la mejor conexión con todo el centro peninsular. Lambán se vio con dos problemas, ruido ecologísta y sobre todo, unos plazos de ejecución irrealizables. El plazo de la financiación obligaba a tener el remonte listo en 2025. El riesgo de tener que asumir el coste en su totalidad era muy alto. Una oportunidad de oro perdida.

    karma del mensaje: 42 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #28
    Fecha comentario:
    22/03/2025 17:43
    #28
    Izas, canalrroya, circo tortiellas, loma verde y circo de esper ESQUIABLE YA!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #29
    Fecha comentario:
    27/03/2025 21:44
    #29
    me parece una gran noticia :+: :lol2: adelante con el proyecto

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: