¿Dónde va Vicente? Donde va la gente. Un video publicado hace unos dias de dos esquiadores descendiendo por la nieve mientras le rodea la lava del volcán Etna, ha hecho que ahora cientos de 'busca-selfies' quieran hacer lo mismo. Se calcula que solo este domingo, más de 1.500 personas trataban de hacerse fotos con sus esquís puestos mientras detrás suyo el magma seguía explotando y surcando la montaña.
El Etna erupcionó de nuevo el pasado 8 de febrero. Es el volcán de la Europa continental más activo. Casi cada año acaba reviviendo. Algunas veces solo lanza humo, otras viene acompañada con lava, como es el caso de estos días en que ríos de fuego van atravesando la nieve de la montaña.
Allí hay una estación de esquí, Etna-Linguaglossa, a la que por fortuna esta vez no le está afectando la lava. Si los remontes se quemaran, el dueño de las instalaciones, Francesco Russo Morosoli, volvería a comprar otros telesillas para instalarlos. Había otro complejo invernal aunque no con un dueño tan rico, así que hace unos pocos años que se cerró con los aparatos quemados como testigo.
De momento la estación de esquí de Etna-Linguaglossa sigue abriendo estos días. Aunque necesitan ya una buena nevada, las precipitaciones de finales de enero y principios de febrero les permite seguir abriendo dos telesillas y una cinta para debutantes.
Pero los hay que no tienen suficiente con esquiar mirando el humo de un volcán, así que cuando vieron el video de aquellos dos esquiando entre la lava, cogieron el material y se plantaron junto a la lava. Según las autoridades de la zona, muchos de estos turistas se han llegado a hacer de 4 a 5 horas en coche incluyendo el ferri para dejarles en la isla desde la Italia continental.

Un esquiador aprovecha la noche y la lava sobre la nieve para hacerse una foto que podría tardar años en repetir
Estas misma autoridades aseguran también que la mayoría de estos turistas llegan bien equipados ya que suelen ser practicantes de esquí de montaña y se dejan guiar por expertos vulcanólogos que están también junto al Etna estos días.
Pero hay otros más insensatos, según explica Salvo Cocina, director de la agencia regional de Protección Civil de Sicilia a la prensa italiana,
"hay una afluencia constante de miles de personas, que estacionan salvajemente y caminan por el borde de carreteras estrechas, bloqueando la circulación de vehículos de rescate.
El lunes, ocho personas que intentaban subir a la montaña sin guía se perdieron durante varias horas antes de que los rescatistas las localizaran. El domingo, un hombre de 48 años se fracturó el pie después de caer sobre el hielo.
La presencia de los equipos de rescate, incluidas las ambulancias 4x4 y otros vehículos todoterreno, es importante para quienes trabajan en el volcán y para los guías que están autorizados a llevar a la gente a la montaña. Bloquearlos al no poder pasar por la carretera, crea una situación peligrosa para todos".

Ayer martes la lava había descendido a unos 1.950 metros de altura y había destruido árboles cerca de una vía de servicio. El aeropuerto de Catania también desvió vuelos para alejarse de las nubes de ceniza tanto el domingo como el lunes, aunque este miércoles ya había reanudado todos los servicios. Este aeropuerto cierra varias veces al año debido al volcán.
En un intento de hacer frente a la situación, los municipios del Etna de Adrano, Belpasso y Biancavilla han emitido ordenanzas para regular el tráfico de automóviles y evitar que los curiosos se acerquen demasiado al frente de lava, pero en realidad los controles no son tan estrictos y los 'cazadores de riesgos' tienen vía libre, como subraya una nota del Rescate Alpino de Sicilia:
«Las recientes ordenanzas municipales, gracias a la ausencia total de controles, naturalmente no han provocado ningún cambio en la situación y cada noche en el Etna hay múltiples operaciones de rescate y grupos de personas desaparecidas que comprometen a los equipos de rescate desde altas horas de la noche hasta el amanecer.
El frente de lava, de hecho sigue siendo asaltado cada noche por miles de personas que, de manera inadecuada, ignoran el peligro del evento y los riesgos del entorno nevado y helado frecuentado por la noche, además en ausencia de pericia."
Además de ser el estratovolcán más activo del mundo, el Monte Etna también es el volcán más alto de Europa, con unos 3.350 metros de altura.
