Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/03/2025 a las 16:27:00 (CET)

Trabajador fallece en un raro accidente sobre un telesquí de Francia

Trabajador fallece en un raro accidente sobre un telesquí de Francia
Perchas de un telesquí
Todo un accidente mortal raramente visto. Sucedió en la estación de esquí de Saint-Gervais-les-Bains (Francia) el pasado viernes 14 de febrero, cuando poco antes de la apertura de pistas, un trabajador acabó engullido por la polea de retorno de un telesquí.

Un técnico de unos 30 años que estaba limpiando la nieve el telesquí Vanay, falleció ayer 14 de febrero en la estación de esquí de Saint-Gervais-les-Bains. El accidente ocurrió hacia las 08.30h de la mañana poco antes de abrir las pistas. Al parecer el aparato se puso en marcha cuando el joven estaba sobre la polea de retorno y fue engullido por esta gran pieza.

Se están investigando las causas del accidente, y especialmente cómo es que este telesquí se puso en marcha. Si fue una falla del propio aparato, o si alguien lo accionó manualmente, probablemente sin darse cuenta que el trabajador estaba sobre el cable.

Los primeros en llegar a la zona del accidente fueron los propios compañeros de la empresa de remontes y poco después un helicóptero con efectivos del pelotón de la gendarmería de alta montaña de Chamonix (PGHM), pero pese a que se intentó reanimar al trabajador, ya solo se pudo certificar su fallecimiento.

Pese a su corta edad, la prensa local destaca que el joven era originario del valle, que se había criado junto a la estación de esquí y que era uno de los trabajadores más experimentados de la plantilla.

El telesquí Vanay está en el sector Saint-Nicolas-de-Véroce de la estación de esquí de Saint-Gervais-les Bains, que a su vez pertenece al dominio esquiable Evasion Mont Blanc que incluye también a los complejos invernales de Megéve, Les Contamines - Hauteluce, Combloux, La GiettazCordon. El remonte da acceso a un par de pistas para expertos, además de una azul, y es recomendable solo para esquiadores de buen nivel. Mientras se aclaran las causas el aparato estará cerrado.

Este es un fallecimiento muy atípico para este tipo de remontes y solo puede ocurrir por alguien que esté trabajando en el mecanismo. Fue el caso de otro accidente mortal totalmente anómalo ocurrido hace 9 años en Cauterets, cuando también un trabajador falleció mientras manipulaba una cinta para debutantes. También se puso en marcha de repente.

rerornos

Poleas de retorno del telesquí Vanay. Foto: remontees-mecaniques.net/ 

Artículos relacionados:


16 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    16/02/2025 17:26
    #1
    Saint Gervais les bains en Suiza ???
    Francia más bien. Punto de partida del tren de cremallera que sube al glaciar del Bionasay y punto de partida del clásico descenso de la Kandahar. Sus pistas entrenan con las de Megève. Sólo para sibaritas.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    16/02/2025 17:27
    #2
    Entroncan

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    16/02/2025 17:39
    #3
    #1 Cierto, no se porque me ha dado que Mont Blanc estaba en Suiza y al final lo he acabado poniendo. Corregido

    karma del mensaje: 35 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    16/02/2025 22:23
    #4
    Vaya tragedia. Que desastre cómo hacen las cosas.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    17/02/2025 08:45
    #5
    DEP.
    Menudo drama. :frown:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    17/02/2025 10:57
    #6
    Para una reparación así debería haber un protocolo donde se aplique un LOTO (bloqueo) con candado puesto por el trabajador para que no se pueda poner en marcha el motor.

    karma del mensaje: 47 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    17/02/2025 11:07
    #7
    ¡uff!
    Qué dolor y que lástima.

    Me sorprende que no haya un mecanismo de seguridad para estos casos:
    · En las líneas de alta tensión se coloca un cortocircuito que impide que la tensión llegue al trabajador si por error se conecta la línea mientras está trabajando.
    · En la antenas de radar, que qiran, el trabajador que se sube quita una pieza cuya falta impide que la antena se mueva y se lleva esa pieza con él hasta que termina.

    Supongo que habrá muchos más casos.

    En un remonte bastaría con activar el sistema de seguridad que hace que se pare si se sale el cable.

    En fin, un accidente evitable.

    Descanse en paz.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    17/02/2025 11:20
    #8
    #6 Existe, es tan fácil como tirar el portillon del retorno, sin rearmar esa seguridad, que debe de ser in-situ no se podría arrancar el remonte sin anular las seguridades de la instalación.

    karma del mensaje: 62 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    17/02/2025 11:24
    #9
    #8 Lo imaginaba, es lo que se hace en cualquier mantenimiento de cualquier máquina con posibilidad de tensión y/o partes móviles, un candado en el interruptor con el nombre del operario y una breve descripción del trabajo y te evitas estas cosas. A alguien se le va a caer el pelo, y es probable de que le echen la culpa al fallecido (que igual es suya)

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    17/02/2025 12:35
    #10
    No saldra pero es muy muy probable que alguien le diera a marcha sin tener que darle.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    17/02/2025 12:47
    #11
    #10 Por eso en los protocolos se hace el LOTO para una intervención. Si y estoy revisando el cuadro o el motor no tengo por qué saber que 1km más arriba tengo a un compañero revisando el reenvío, pero si en el interruptor hay un candado con el nombre Jean Bernard y la descripción "trabajos en reenvío" lo primero no puedo poner en marcha el remonte, y si necesito hacerlo aviso a Jean para que me quite el bloqueo y no corra peligro cuando lo ponga en marcha.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    17/02/2025 13:19
    #12
    #3 por cierto fue allí en donde la gendarmería francesa "capturó" a Josu Ternera en una cabaña de pastores supuestamente deshabitada ubicada en medio de las pistas. Si es que hay que tragar con cada sapo que no te cuento.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    17/02/2025 15:38
    #13
    #11 Lo de los candados que comentas en remontes no lo he visto. Pero es tan "fácil" como dejar el portillón abierto, o con dejar pulsada una roseta de emergencia y no rearmarla. No pocas veces hay que subirse a pilonas, salidas, reenvíos, para quitar nieve o hielo. Y lo más prudente es dejar un botón de paro sin rearmar (el más cercano a ti) para que nadie pueda arrancar. A saber lo que ha pasado, un error humano casi seguro.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    17/02/2025 15:57
    #14
    #13 Pero si aprietas una seta alguien la puede rearmar sin ser tú consciente, con el candado no (bueno, con unas tenazas o una radial sí :lol2: ). El LOTO es un protocolo que está implementado por cualquier servicio de prevención mínimamente serio, por eso se me hace raro que no lo aplicasen en este caso, o que no lo tengan.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    17/02/2025 18:37
    #15
    #14 Toda estación seria, o que quiera serlo debería de tener una sala de control donde se coordina todas las acciones de la estación y donde uno debería de pedir permiso antes de arrancar un remonte, en este caso era un operario en el cable, también podría ser una retrack pisando la línea o el retorno de un telearrastre, por poner un ejemplo.

    Pero aparte, solo con abrir el portillon del retorno, estando este justo donde estaba el operario, debería ser suficiente para que nadie pueda activar ese remonte sin que el operario se de cuenta.

    Los años que realize formación de rescate por cable, avisabamos al centro de control, poníamos un letrero en la caseta del remontero y anulabamos una barilla de la pilona, con lo que era imposible arrancar el remonte sin anular la seguridad del remonte.

    karma del mensaje: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    17/02/2025 22:21
    #16
    #14 Hay setas en las mismas pilonas. O como dice D@vid, en el reenvío hay un portillón en el suelo. Si estás ahí mismo ya ves si alguien viene a tocar.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: