Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/03/2025 a las 16:27:00 (CET)

Valdelinares duplicará su volumen de agua para nieve artificial

Valdelinares duplicará su volumen de agua para nieve artificial
Sistema de producción de nieve en Valdelinares
El INAGA ha emitido para la estación de esquí de Valdelinares, una resolución positiva para la construcción del que será su mayor embalse de agua. Permitirá prácticamente duplicar su capacidad de almacenamiento.

Dentro del programa de refuerzo y modernización de los sistemas de producción de nieve que Aramón está llevando a cabo en todas sus estaciones de esquí, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) ha resulto de manera positiva la construcción de un embalse de 62.076 metros cúbicos de agua en Valdelinares, tal como recoge el Periodico de Aragón.

El INAGA, que con la resolución, exime de esta manera a este proyecto  del procedimiento habitual de evaluación de impacto ambiental, reconoce que el volumen actual de agua embalsada en Valdelinares no es suficiente para garantizar una temporada completa de esquí, una actividad que dinamiza la economia local.

Actualmente, la estación de esquí de Valdelinares cuenta con tres embalses con una capacidad de 77.100 m3:

  • La Toma, con 5.000 m³;
  • La Tajera, con 25.000 m³; y
  • La Cueva, con 47.100 m³.

Con los 62.076 m2 de La Mina, Valdelinares almacenará un 80% más de agua, hasta los 139.176 m³.

Según recuerda elperiodicodearagon.com, hace dos décadas que Valdelinares apuesta por modernizar sus instalaciones. Ya por entonces, Nieve de Teruel propuso ampliar la zona esquiable construyendo dos embalses: La Gitana (126.191 m³), y La Cueva (48.721 m³). Pese a que llegó a declararse de Interés General y se estimaba que se podría más que duplicar la capacidad de esquiadores, pasando de los 7.220 a 17.420, la propuesta no llegó a materializarse en su totalidad.

Desde la perspectiva medioambiental, el informe del INAGA valora de forma “compatible” el impacto que la construcción de la nueva balsa podría tener sobre la flora y el paisaje de la zona. Aunque en el emplazamiento se han identificado 204 ejemplares de Sideritis fernandez-casasii (una planta endémica catalogada como vulnerable en la Sierra de Gúdar) se han previsto medidas compensatorias que incluyen su replantación en un área próxima. Asimismo, se contempla la replantación de 50 pinos, lo que contribuirá a minimizar el impacto sobre la vegetación nativa.

En cuanto a otros factores, el impacto sobre el suelo y el relieve se ha estimado en niveles “medio” o “moderado”, mientras que la repercusión en la atmósfera se considera potencialmente “alta”. No obstante, los técnicos destacan que la viabilidad técnica y ambiental del proyecto dependerá, en última instancia, de la disponibilidad del caudal destinado a la producción de nieve.

Este ambicioso plan forma parte de una estrategia de inversión más amplia anunciada por el Gobierno de Aragón, en colaboración con los propietarios de las estaciones de esquí. Se han destinado 78 millones de euros para los próximos cuatro años: 64 millones para el Pirineo de Huesca y 14 millones a las de Teruel.

Según explicó el presidente de Aragón, Jorge Azcón, 48 millones provendrán directamente de los fondos autonómicos, complementados con 16 millones que las propias estaciones de esquí invertirán entre 2024 y 2027. Esta inyección de capital no solo busca optimizar la producción de nieve artificial (aplicando tecnologías de última generación que permiten un ahorro energético del 30% y una reducción en el consumo de agua), sino que también tiene como objetivo robustecer la oferta turística y garantizar el empleo en un sector clave para la economía regional.

Valdelinares
Valdelinares busca garantizar su temporada de esquí completa

Artículos relacionados:


12 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    16/02/2025 20:52
    #1
    muy buena noticia

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    17/02/2025 04:05
    #2
    Ocurre que al fabricar nieve, una parte considerable del agua utilizada no se transforma en nieve, sino que se queda "evaporada" en el ambiente.

    Y entonces esa agua ya no vuelve al río de donde la captaron.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #3
    Fecha comentario:
    17/02/2025 08:25
    #3
    Muy buena noticia y muy necesaria para la estación.

    -javi_zgza-, la fracción de agua que se "evapora" en la producción de nieve no es "una parte considerable del agua utilizada," sino entorno al 10% y con los nuevos sistemas se puede aumentar el punto de congelación del agua con un mineral y permite utilizar el 100% del agua para innivar.

    karma del mensaje: 32 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    17/02/2025 08:35
    #4
    "No obstante, los técnicos destacan que la viabilidad técnica y ambiental del proyecto dependerá, en última instancia, de la disponibilidad del caudal destinado a la producción de nieve"

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    17/02/2025 08:43
    #5
    Gran noticia.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    17/02/2025 09:08
    #6
    "busca optimizar la producción de nieve artificial (aplicando tecnologías de última generación que permiten un ahorro energético del 30% y una reducción en el consumo de agua)"

    No se puede afirmar que un proyecto busca una reducción del consumo de agua cuando ese mismo proyecto consiste en construir una enorme balsa para duplicar la capacidad de almacenamiento. En realidad, es evidente que el consumo de agua será también duplicado.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #7
    Fecha comentario:
    17/02/2025 11:08
    #7
    #2 Pero va a otro lado. Es agua evaporada, muy lejos no puede ir. Además que el agua evaporada es un porcentaje mínimo y es un proceso natural meteorológico.

    El agua que bebemos ahora es la misma que bebieron romanos y egipcios hace siglos. No desaparece ni se va a otro planeta.

    karma del mensaje: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    17/02/2025 14:46
    #8
    Al final un agua que llegue al pantano antes por no ser nieve duradera se acabará perdiendo más por evaporación superficial que no la que se pueda perder por hacer nieve.
    El que la nieve producida se deshiele más tarde y de vida a los rios y llene los pantanos de cara al verano en mi opinión es algo que ayuda a la sostenibilidad

    karma del mensaje: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    17/02/2025 18:28
    #9
    Y Javalambre nada?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    17/02/2025 19:31
    #10
    #9 Java es la hermanita pobre de Aramon. Supongo que algo le llegará en un futuro, aunque sean algunas migajas. Una pena porque cuando está al 100% mola mucho.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    17/02/2025 20:11
    #11
    #10 bastante mejor que Valdelinares a mi gusto y el de la gente que conozco, aunque la otra sea la que se lleva a la mayoría de gente. Y bueno, cuando hablamos de Aramón todas parecen la hermanita pobre menos Formigal…

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    18/02/2025 09:22
    #12
    Y en valdesqui que no nos dejan ni hacer una

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: