La estación de esquí más barata del Pirineo, ahora es gratis. Una buena noticia para los esquiadores a los que no les queden muy lejos estas pistas situadas a unos 20 minutos de la población de Bagnères-de-Luchon.
Encajonada entre grandes estaciones de esquí como Saint-Lary, Peyragudes o Luchon-Superbagnères, la pequeña Bourg d'Oueil sigue toda una estrategia económica quirúrgica. Su temporada empieza justo el día después de Navidad, el día 26 de diciembre, para cerrar el día 5 de enero. Luego se vuelve a poner en marcha para las vacaciones escolares, que este año han comenzado el día 8 de febrero.
Su negocio es básicamente dar clases a debutantes acompañados de sus familias, y para eso aprovechan exclusivamente las vacaciones de navidad y escolares. En cuanto se acaban cierran. Por eso este año volverán a ser los primeros en finiquitar la campaña de esquí y snowboard, que para ellos será el próximo domingo 9 de marzo.
Desde la temporada 2020-2021 dentro del Grupo Haute-Garonne Montagne, junto a Luchon-Superbagnéres y Le Mourtis, pueden contar con algunos de los recursos de estas dos estaciones para su funcionamiento. Gracias a eso pudieron invertir en un pequeño sistema de nieve artificial, y cuando abren su pisado de pistas se refuerza con una máquina que traen desde su vecina Luchon-Superbagnéres.
Pero sus cotas hace que sufran mucho con la nieve. Su zona más baja está a tan solo 1.336 metros, mientras que la cima la tienen a 1.452 metros sobre el nivel del mar. Aunque cuentan con cañones, hay inviernos que ni con estos aparatos pueden abrirlo todo. Y este ha sido el caso de este 2025. Cuando el pasado 8 de febrero se pusieron en marcha de nuevo aprovechando las vacaciones escolares, se encontraron con que de las siete pistas solo podían poner en marcha menos de la mitad de ellas, y de los tres telesquís solo uno.
Con el forfait más barato del Pirineo, a solo 12 euros, no tenía sentido bajar más el precio. Así que el Ayuntamiento de Bourg d'Oueil, propietario de la estación de esquí propuso a sus socios de Haute-Garonne Montagne permitir el acceso sin pago a los remontes mientras no se pueda abrir toda la estación de esquí.
Y así llevan desde el pasado 8 de febrero. De hecho, pese a que también se les habilitó en su momento la compra on-line de su forfait, actualmente no está disponible esta opción porque no hay más que ir, coger el remonte y ponerse a esquiar.
Según cuenta el alcalde en una entrevista a actu.fr, era esto o cerrar las instalaciones estos días. Y el esquí es una actividad que les da mucha vida y economía al pueblo. Aunque reconoce que están pasando inviernos complicados (el año pasado no pudieron abrir) y que el futuro no pinta muy blanco, seguirán apostando por este turismo de deportes de nieve porque no hay otra actividad que pueda sustituir en invierno los ingresos que genera.
El Alcalde dice que el forfait será gratis mientras no se pueda abrir todas las pistas, y que esto es posible gracias a que están dentro de un grupo donde Bourg d'Oueil apenas representa un porcentaje significativo de las ventas. Pone el ejemplo de Superbagnères de Luchon, donde este invierno les está yendo muy bien, acercándose a récord históricos de esquiadores después de que en lo que llevan de temporada hayan vendido ya unos 100.000 días de esquí, mientras que ellos apenas han generado 1.000 jornadas.
Lo que si se ha de pagar el alquiler de material. Tienen una tienda gestionada por voluntarios, y el precio para un día es de tan solo 10 euros.

Mapa de pistas de Bourg d'Oueil. En total, 5 km en 7 pistas y tres telesquís