Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/03/2025 a las 16:27:00 (CET)

El atasco que provocan los tramposos en la estación de esquí Alto Campoo

El atasco que provocan los tramposos en la estación de esquí Alto Campoo
Aparcamiento de la Calgosa de Alto Campoo
El incivismo de muchos, unidos a la picaresca, provoca que los fines de semana de buenas condiciones en la estación de esquí de Alto Campoo, se formen atascos provocados por vehículos mal estacionados en los laterales de la carretera.

Cuando cae una nevada en la Cornisa Cantábrica, se ha de aprovechar sí o sí porque no se sabe cuando vendrá la siguiente. El resultado es que esos fines de semana especiales las estaciones de esquí se llenan. Y las colas no empiezan solo en los remontes. Mucho más abajo, a varios kilómetros de las pistas, el tráfico lo colapsa todo desde primera hora de la mañana.

Soluciones para algo así prácticamente no las hay. No se pueden dimensionar las carreteras para esos cuatro o cinco fines de semana a los que se les ocurre a todos ir a esquiar. Pero tanto estaciones de esquí como administraciones tratan de hacer algunas cosas.

Es el caso de Alto Campoo, donde tienen habilitado dos lineas lanzadera de autobús, uno desde Brañavieja y otro desde Reinosa. Son totalmente gratuitos y en el caso del primero funciona toda la semana y en el de la otra linea solo sábados y domingos. El objetivo es que no suba tanto coche allí arriba.

Pero los hay que por diferentes razones o circunstancias prefieren subir con su vehículo propio. Para ellos la estación de esquí ha habilitado el aparcamiento de la Calgosa, que es de pago. También está la opción de ir hasta el aparcamiento de Brañavieja, es gratuito y desde allí coger el bus lanzadera, también gratis. Pero a muchos esto tampoco les vale y tratan de aparcar cerca de pistas y donde sea.

Para lograrlo, en el control de Brañavieja aseguran que quieren ir al aparcamiento de pago. Pero es mentira. Nos lo explica el portal ifomo.es/ que con el titular "el colapso de los mentirosos” describe perfectamente el problema que causan estas personas al acabar estacionando sus vehículos en los laterales de la carretera, dejando de esta manera solo un carril para circular, el que deben compartir los coches que suben... y los que bajan.

Como es de esperar esto provoca un atasco, ya que muchas veces dos vehículos no caben en el mismo espacio, especialmente cuando se topan con un bus lanzadera. Así que este servicio acaba también con problemas. Ifomo explica que el pasado fin de semana dejaron sin acceso a los usuarios con parking de temporada, y que muchos de ellos no pudiero llegar a la estación de esquí hasta pasadas las 10:30 horas.

Personal de la estación trabajaron para tratar de organizar el tráfico mientras agentes de la Guardia Civil fueron multando a todos los vehículos que estaban aparcados en los laterales y dificultando el tráfico.

Así que ya sabes. Cuando aparcas en el lateral de la carretera, no solo taponas un carril de circulación (muchas veces importante para vehículos de servicios o emergencias) sino que te pueden multar. Además de que puede que acabes caminando más que si se usa el bus lanzadera.

aparcamiento lateral
Como se puede ver, la falta de civismo de estos conductores provoca que solo queda un carril para circular. Foto: ifomo.es

17 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    13/02/2025 13:51
    #1
    Curioso y gran problema, que se solucionaba en un simple fin de semana poniendo 50 cepos, y multa de 300 € para retirarlo.
    Un cartel avisando de ésto, también ayudaría.
    Y TE GARANTIZO que ésto se solucionaba.
    Pero no. Aquí daremos mil vueltas, nos echaremos las culpas unos a otros, la gente llegará a las manos porque la autoridad no hace lo que debe, argumentaremos que ésto no es garantista por vulnerar mil y un derechos que tenemos o que me los invento en tres patadas, y suma sigue... :grrr!: :grrr!:

    karma del mensaje: 132 - Votos positivos: 12 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    13/02/2025 14:00
    #2
    #1 No hay cepo para tanto coche, además de que no se puede inmovilizar un vehículo en una zona que impida el tránsito..

    La medida seria llevárselo con grúa, pero sigue siendo muchísimo coche.

    Ahí lo único que funciona es multa cada fin de semana

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    13/02/2025 14:07
    #3
    La solución es bien facil, hacer como se ha hecho hasta ahora, si no tenías reserva on-line de parking no te dejaban pasar.
    Pero como no habían vendido todas las plazas por adelantado, pues han dado al "vigilante" de la carretera la orden de que dejen pasar a los que digan que van al de pago, que por cierto, si de verdad a todos los que dejaron pasar llegan a ir al de pago, los que tenemos reserva nos quedamos sin aparcar :lol2:
    De todas formas, como ya se ha vuelto a ir la nieve, no volveran a tener ese problema

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    13/02/2025 14:21
    #4
    Joer pues lo fines de semana de nieve la recaudación por multas lo mismo es mayor que por venta de forfaits.
    :) :lol2:

    karma del mensaje: 59 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

  • #5
    Fecha comentario:
    13/02/2025 15:38
    #5
    Ya está, lo tengo. Se me ocurre que la solución pasaría por que solo tuvieran coche 4. Encareciendo los coches de forma desmedida, utilizando para ello la excusa del clima cambiático. Aplicando restricciones estúpidas a los coches de combustión, que sean cada vez más y más locas. Prácticamente, obligando a la gente al despropósito del coche eléctrico. Y que este también acabe siendo la rehostia de caro, evitando con aranceles contrarios a cualquier lógica comercial que los ciudadanos tengan acceso a coches eléctricos económicos, con la excusa de que " ejjjjjjjque loh chino zon mu maloh", de tal forma que quien quiera coche que pague de 60.000€ para arriba en eléctricos de marcas europeas o norteamericanas, que son una castaña pero se han ensamblado aquí, curiosamente con piezas que se fabricaron en China, y además...

    Bueno, nada, olvidaos del asunto, pensándolo bien, es un plan muy estúpido que solo se le ocurriría a una caterva de retrasados mentales, o peor aun, a unos grupúsculo de malvados hijosDputa.

    karma del mensaje: 129 - Votos positivos: 11 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    13/02/2025 17:19
    #6
    Fácil lo primero autocaravanas en brañavieja , segundo multa desde pusieron la anterior barrera de acceso hacia atrás multa de 500€ y pagó en el día sino cepo,se supone q vas a esquiar. tienes pasta y cabeza,y tercero multa también a cualquier persona que esté con el trineo en las inmediaciones de la estación,q tienen palombera y otros puertos para ir. Se entiende que el parking se limpia para los que gastan allí en comer ,ff y demás.. Así que a madrugar y no llegar a las 10:30 y pretender tener sitio para ti cerca de pistas.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #7
    Fecha comentario:
    13/02/2025 20:43
    #7
    Buenas tardes Iván un apunte , lo de la picaresca, del lazarillo de Tormes, es hijoputismo . Nadi le da que pensar que por ese hueco que dejan tiene que pasar una ambulancia con un infartado , un camión de bomberos que tiene que apagar un apartamento que sale ardiendo!!! Pues eso es hijoputismo , poco seso

    karma del mensaje: 55 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    13/02/2025 20:59
    #8
    La culpa la tiene Cantur. Tienen lo que se merecen. Como no es poco los 42 leuros por el pase para una estacion que , seamos objetivos, solo ofrece dos pistas , tres mares y chivo-pidruecos, pues en su afan de sacarnos los cuartos, tuvieron la brillante idea de hacer mas de medio parquing de pago. Oiga y todo esto en una instalacion publica, quela pagamos todos los cantabros/as. En definitiva, lo que hacen en el Pirineo hay que hacerlo aqui. Culo veo, culo quiero.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #9
    Fecha comentario:
    13/02/2025 21:53
    #9
    #7 Bueno, hijoputismo sería hacerlo a mala leche. Se hace por dejadez cívica..

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    13/02/2025 22:11
    #10
    El.problema del otro dia no fue otro que la falta de limpieza en la carretera.Justo antes de llegar al parking hay una pequeña subida que el otro dia estaba helada.En una estacion como Alto Campoo,muchos usuarios,no utilizan ruedas de invierno.La desorganizacion tanto de la empresa que gestiona la propia estacion,como del personal dedicado a la limpieza de las carreteras provocó el caos de aquel dia.Que no mienta ifomo tratando de encubrir las deficiencias que tenemos que soportar los que frecuentamos la estacion.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #11
    Fecha comentario:
    13/02/2025 22:57
    #11
    Si todo esto es muy fácil deja las cosas como estaban no cobres por aparcar que ya cobras un buen precio por el forfait pero No queremos sacar de todo provecho luego vas a la cafetería y un servicio pésimo y ni un triste bocadillo tambien sacando provecho por dar la concesión a una empresa privada y así nos luce el pelo

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #12
    Fecha comentario:
    14/02/2025 06:48
    #12
    #5 bah, un plan tan evidente que nadie del pueblo apoyaría, ¿verdad? 🤔

    Bueno, igual si se lo pide la tele...

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    14/02/2025 08:13
    #13
    Buenos días, Iván eso no es dejadez, el que venga detrás que se joda!!! ( Hijoputismo)

    karma del mensaje: 36 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    14/02/2025 08:59
    #14
    La descripción inicial del problema (que ya ha ocurrido en anteriores ocasiones de forma similar) es totalmente sesgada. No acuso de ello al firmante, sino a la fuente. Omite muchos hechos y "remodela" otros a su conveniencia. Por ejemplo, para llegar al aparcamiento de pago (su calificación como tal ha sido casi la única "mejora" que ha ejecutado la estación en décadas, puesto que los remontes languidecen por obsolescencia y riesgo) hay que pasar antes por otro gratuito así que, lógica o económicamente, la gente intenta acceder al gratuito, el cual se llena y empiezan las maniobras de búsqueda infructuosa que entorpecen el paso de los que vienen detrás. Si además, la estación limpia el asfalto del de pago, pero no del todo el gratuito, los problemas están garantizados, que es lo que pasó.
    Personalmente estoy de acuerdo con que las lanzaderas deberían ser una opción, pero hay que hacerlas más eficaces. La de Reinosa me consta que funciona bien, salvo por el detalle de que son autobuses convencionales en los que no puedes ir con botas de esquiar (a ver si toman nota de transportes europeos) y tienes luego el problema de qué hacer con el otro calzado. Pero seguirá funcionando bien mientras no aumente el número de usuarios. La que sale desde Brañavieja dejé de utilizarla hace muchos años porque era caótica y sumaba una cola exagerada a las ya de por sí existentes.
    Sea el parking de pago o no, es una cuestión discutible, lo que no parece muy razonable (al menos hasta ahora, ya veremos en el futuro) es que el forfait de temporada para remontes sea más barato que el de aparcamiento, y menos teniendo en cuenta que hay temporadas en las que la estación ha abierto únicamente un día o dos. En la gestión de Alto Campoo es fácil encontrar muchos contrasentidos y decisiones erráticas que parecen improvisadas. Por ejemplo: la primera temporada que se empezó con el aparcamiento de pago, la decisión se anunció con posterioridad al periodo de venta de los pases de temporada. Eso no más que un timo basado en ocultar información prevista.
    Entre semana, se da la curiosa circunstancia de que el parking de pago está casi vacío y el que se nutre (que no llena) de coches es el gratuito. La vista de esa situación resulta chocante y muestra que el interés del de pago no es dar servicio y organizar, sino recaudar un poco más o iniciar una estrategia de ir sumando cargos añadidos a quienes quieren esquiar (una especie de retorno al pasado, tras haber comprobado lo que ha ocurrido en todas partes con la popularización del esquí; me duele haber detectado en algunos comentarios que hay gente que va por esa vía, la de encarecer todo para quitarse gente de encima; esta vía, aparte de clasista y egoísta, en el caso de Alto Campoo, me parece provincianamente caciquil, al intentar convertir en algo exclusivo una estación que da pena).
    Por lo visto, a nadie en Cantur se le ha ocurrido "desperiorizar" a los usuarios. Me explico: por ejemplo, con tres precios diferentes: establecer un pase de temporada integral (más caro), otro de temporada para fines de semana y festivos (algo más barato) y otro más exclusivamente utilizable en días laborables (más económico porque es cuando menos gente acude), seguro que habría otras posibilidades, pero en cuestiones de afluencia masiva hay que pensar en desarrollar sistemas de manejo de flujos.
    Alto Campoo es un cúmulo de problemas desde hace décadas. El aparcamiento es simplemente uno de ellos. La estación está abandonada en lo que a inversiones se refiere. Necesita renovación urgente de remontes y tendría opciones de instalar más. Necesita más zonas de aparcamiento con acceso directo a pistas (no sería difícil hacerlo desde Brañavieja) y, puestos a invertir y reforzar el efecto lanzadera, sería maravilloso que hubiera un moderno tren cremallera que desde Reinosa diera servicio constante todo el año al valle (turístico y de cercanías; que se den una vuelta por Lauterbrunnen para tomar nota), si lo que se quiere de verdad es que haya menos coches circulando. Lo que pasa es que no hay intención de invertir, ni plazos políticos para desarrollar un plan integral, valiente y consensuado a largo plazo. Quizás, como decía el controvertido presidente argentino... tampoco haya plata. Si la cosa sigue así, dejando morir la estación, acabaríamos antes y sería mucho mejor desmontarla y que quede como el hermoso terreno natural que es, seguro que los practicantes de travesía estarían de acuerdo con la moción.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    14/02/2025 12:38
    #15
    al del comentario de arriba ,, ni me molesto en leerlo.....

    que espera? ni que hubiera el mensaje oculto en
    su interior del numero de la proxima loteria....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    14/02/2025 13:25
    #16
    Nada como un buen multón. Problema solucionado en un par de días.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #17
    Fecha comentario:
    14/02/2025 13:41
    #17
    #5 Fake news de manual. Bonita manera de mezclar churras con merinas esperando el like fácil de los negacionistas y terraplanistas como tú.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: