Los empresarios del aera de influencia de la estación de Valgrande Pajares, clubes de esquí, la Asociación de Vecinos del Brañillin y la Asociación de Turismo de la Montaña Central han manifestado este miércoles su
"exigencia de tomar medidas organizativas inmediatas para nombrar jefes de explotación con la adecuada cualificación para la estación invernal.
Existen informes técnicos que declaran la incompetencia del actual jefe de explotación para desarrollar funciones de responsabilidad, especialmente en el ámbito de la seguridad.
Han revelado que ya registraron peticiones el 21 de marzo y 29 de abril "sin respuesta alguna", incumpliendo la ley de transparencia, y han informado de un grave suceso el 7 de abril de 2024 que "estuvo a punto de ocasionar el descarrilamiento de una telecabina".
Los firmantes consideran evidente que existe un riesgo cuando el actual jefe de explotación está a los mandos de la instalación, y han criticado que la consejería conociera esta situación desde 2019 sin adoptar medidas.
Han destacado la diferencia entre el puesto de coordinador de remontes y el cargo de jefe de explotación, argumentando que este último requiere
"presencia física, vigilancia de revisiones obligatorias y cumplimiento de horarios.
Las continuas ausencias por motivos médicos o liberalidades sindicales imposibilitan un seguimiento adecuado del telecabina. Y recuerdan que en tiempos anteriores existían tres trabajadores como jefes de explotación, periodo que califican de funcionamiento perfecto con extraordinario nivel de preparación.
Si funciona muy bien el director de la estación al tiempo que hay que agradecer el empuje de muchos empleados para conseguir un cambio de imagen y no vamos a permitir que se revierta el camino andado. Exigimos una solución administrativa inmediata".
Finalmente, han convocado una concentración el próximo sábado 15 de febrero a las 11.30 horas en la estación de llegada de la telecabina para exigir el cese del actual jefe de explotación.
La dirección de Valgrande-Pajares también está preocupada por la situación.
En declaraciones a la Televisión del Principado de Asturias, el director de la estación de esquí, Javier Martínez, ha asegurado que esta misma semana se ha vuelto a enviar un nuevo informe a la Dirección General de Deportes después de que se les exigieran explicaciones por los problemas de la semana pasada, cuando se retrasó la puesta en marcha del telecabina y los usuarios se quejaron.
En el informe remitido por la dirección de la estación de esquí, se limitan a recordar que el problema es el mismo que dos empresas externas señalaron ya en sendos informes en 2019 y en 2022. En ellos, esas empresas ponían en cuestión la capacidad del actual jefe de explotación para desempeñar ese puesto.
Gregorio Clemente, responsable de la ingeniería que lleva cinco años realizando los programas de mantenimiento y las revisiones de la estación, considera que este mando no tiene los conocimientos previos necesarios ni la experiencia para ocupar ese puesto.
Y también se lo llevan diciendo a la Consejería desde que se enviara un informe en 2022 donde ya se se señalaba que esta persona no tiene ni aptitud ni actitud, dice, para ese cargo. De hecho esta ingeniería está dispuesta a renunciar al contrato técnico si no se observa un cambio al respecto.
Recuerdan que la anterior ingeniería también emitió un informe en 2019 denunciando que este trabajador no cumplía los requisitos. Desde I+C Ingeniería afirman que, entre otras cuestiones, no es capaz de resolver las incidencias que surgen a lo largo de la explotación diaria de la estación.
El Principado de Asturias asegura que ya le investiga
La consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, aseguró el lunes que ya están investigando qué está ocurriendo en la estación de esquí tras las repetidas denuncias sobre la labor del Jefe de explotación, por que
"más allá del proceso de investigación interno, también me preocupa la seguridad de la estación y de cualquier equipamiento. La ciudadanía puede tener el convencimiento de que hay una normativa y muchos agentes implicados también en la seguridad de la estación, si se tuvieran dudas, no se abriría la estación".