Los precios europeos llegan también a esta parte del sur de Europa. Al menos para el forfait de 1 día, un tipo de producto que cada vez más, algunas estaciones tratan de evitar. De momento se mantiene su venta pero en ciertos casos se pide mucho por ellos con el objetivo de disuadir su compra.
¿Has estado este fin de semana esquiando? ¿Estuviste también el pasado? Habrás notado que las colas en los remontes han crecido notablemente. Muchos de los que tenías delante iban con el forfait de 1 día. Para cada vez más estaciones, es un tipo de cliente que impide la experiencia positiva al esquiador o snowboarder que ha apostado por pasar unos días esquiando. Y es que mientras la mayoría de semanas de enero esas esperas en el telesilla puedes sortearlas yendo entre semana, en cuanto llega febrero ya no hay escapatoria.
La implantación de los precios dinámicos llegó para quedarse y lo se que busca es precisamente subir los precios en ciertas épocas de la temporada para intentar que las instalaciones no colapsen. De momento como se ha podido ver estos dos últimos fines de semana no se ha logrado y las multitudes abarrotaban todo aparato que pudiera lanzarlos montaña arriba.
El próximo fin de semana se espera tan bueno como este. Las nevadas han permitido ampliar kilómetros esquiables, especialmente en el Pirineo y Sierra Nevada, y las bajas temperaturas prometen mantener la oferta esquiable a raya. Por si fuera poco, a mitad de semana hasta podría caer alguna nevadita más.
Si tienes intención de ir a esquiar este próximo sábado o el domingo, deberás saber que como tú, decenas de miles de personas han pensado lo mismo. Si no tienes un abono de temporada o no eres de los que ya estás allí pasando unos días con un forfait para varias jornadas, deberás saber que te toca comprar el carísimo pase de 1 día.
Los precios para ir a esquiar en las estaciones con más de 100 kilómetros de pistas, según consulta a través de sus plataformas de venta online hecha este lunes 10 de febrero son los siguientes:
Precios de forfait para el sábado 15 de febrero de 2025
- Baqueira Beret: 69 euros (72,5 € con seguro)
- Sierra Nevada: 67 euros (71 € con seguro)
- Grandvalira: 64 euros
- Formigal-Panticosa: 62,10 euros (67,60 € con seguro)
- Alp2500 (La Molina+Masella): 56 euros
- Saint Lary: 53 euros
- 100K Astún-Candanchú: 52 euros (+3 € de tarjeta)
- Grand Tourmalet: 52 euros (55,5 € con seguro)
Hay que tener en cuenta que estos son precios de forfaits que al ser comprados online tienen descuento. Pero en estaciones de esquí como Grandvalira o 100K Astún-Candanchú, cobran 3 euros más si te plantas frente a la taquilla y pides que te vendan un pase. Así que siempre es mejor hacer la operación con tu teléfono móvil.
Esto mientras el forfait de 1 día se siga vendiendo en las grandes estaciones de la España y Pirineos. En países como los Estados Unidos, hay complejos invernales que en las dos semanas de navidad y los sábados / domingos de febrero este producto no se puede comprar. Y en la mayoría de otros casos, cuando se pretende adquirir para esas fechas tanto online como por internet, además de mirarte muy mal, te pueden cobrar más de 300 dólares.
En España alguna estación ya se está planteando una solución mixta, que es no vender el forfait de 1 día en taquilla, sino solo anticipadamente online.
