Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/03/2025 a las 16:27:00 (CET)

Los forfaits de esquí más caros de España y Pirineos ya rozan los 70 euros

Los forfaits de esquí más caros de España y Pirineos ya rozan los 70 euros
Una mujer comprando forfaits de esquí en una taquilla
Hablando siempre de la compra 'pura y dura' de un forfait de esquí. En caso de tener que comprar el soporte físico (tarjeta) o querer contratar un seguro en pistas, el coste ya supera los 70 euros ampliamente. Hay estaciones donde el pase de 1 jornada se deja de vender en ciertos momentos punta de la temporada.

Los precios europeos llegan también a esta parte del sur de Europa. Al menos para el forfait de 1 día, un tipo de producto que cada vez más, algunas estaciones tratan de evitar. De momento se mantiene su venta pero en ciertos casos se pide mucho por ellos con el objetivo de disuadir su compra.

¿Has estado este fin de semana esquiando? ¿Estuviste también el pasado? Habrás notado que las colas en los remontes han crecido notablemente. Muchos de los que tenías delante iban con el forfait de 1 día. Para cada vez más estaciones, es un tipo de cliente que impide la experiencia positiva al esquiador o snowboarder que ha apostado por pasar unos días esquiando. Y es que mientras la mayoría de semanas de enero esas esperas en el telesilla puedes sortearlas yendo entre semana, en cuanto llega febrero ya no hay escapatoria.

La implantación de los precios dinámicos llegó para quedarse y lo se que busca es precisamente subir los precios en ciertas épocas de la temporada para intentar que las instalaciones no colapsen. De momento como se ha podido ver estos dos últimos fines de semana no se ha logrado y las multitudes abarrotaban todo aparato que pudiera lanzarlos montaña arriba.

El próximo fin de semana se espera tan bueno como este. Las nevadas han permitido ampliar kilómetros esquiables, especialmente en el Pirineo y Sierra Nevada, y las bajas temperaturas prometen mantener la oferta esquiable a raya. Por si fuera poco, a mitad de semana hasta podría caer alguna nevadita más.

Si tienes intención de ir a esquiar este próximo sábado o el domingo, deberás saber que como tú, decenas de miles de personas han pensado lo mismo. Si no tienes un abono de temporada o no eres de los que ya estás allí pasando unos días con un forfait para varias jornadas, deberás saber que te toca comprar el carísimo pase de 1 día.

Los precios para ir a esquiar en las estaciones con más de 100 kilómetros de pistas, según consulta a través de sus plataformas de venta online hecha este lunes 10 de febrero son los siguientes:

Precios de forfait para el sábado 15 de febrero de 2025

Hay que tener en cuenta que estos son precios de forfaits que al ser comprados online tienen descuento. Pero en estaciones de esquí como Grandvalira o 100K Astún-Candanchú, cobran 3 euros más si te plantas frente a la taquilla y pides que te vendan un pase. Así que siempre es mejor hacer la operación con tu teléfono móvil.

Esto mientras el forfait de 1 día se siga vendiendo en las grandes estaciones de la España y Pirineos. En países como los Estados Unidos, hay complejos invernales que en las dos semanas de navidad y los sábados / domingos de febrero este producto no se puede comprar. Y en la mayoría de otros casos, cuando se pretende adquirir para esas fechas tanto online como por internet, además de mirarte muy mal, te pueden cobrar más de 300 dólares.

En España alguna estación ya se está planteando una solución mixta, que es no vender el forfait de 1 día en taquilla, sino solo anticipadamente online.

esquiar en familia
Algunas estaciones tienen packs de forfaits de esquí familiar

Artículos relacionados:


77 Comentarios Escribe tu comentario

  • Rfc
    Rfc
    #1
    Fecha comentario:
    10/02/2025 23:44
    #1
    Ojala!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    11/02/2025 00:47
    #2
    Menos mal k me pasé a la travesía

    karma del mensaje: 57 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    11/02/2025 04:35
    #3
    Ya quisiera saber yo cuál es la estación de España que se está planteando no vender forfaits de 1 día en taquilla...

    karma del mensaje: 78 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:04
    #4
    Buena recopilación. :+:

    Es evidente el ascenso de precios en forfaits, aunque es consequencia de la subida de precios generalizada en todo en España.

    Yo añadiría un matiz. El precio por km esquiable, es una cifra que nos puede ayudar. Ya que no es lo mismo dos estaciones de esquí con faorfait a 40€ y una con 25 km esq y la otra con 35 km esq.

    *Precios de forfait para el sábado 15 de febrero de 2025 (añadiendo el precio por km esq)

    Baqueira Beret: 69 euros (72,5 € con seguro) - (72,5€/170km esq)= 0,43€/km

    Formigal-Panticosa: 67,10 euros (71,60 € con seguro) - (71,6€/182km esq) = 0,39 €/km

    Sierra Nevada: 67 euros (71 € con seguro) - (71€/120km esq) = 0,59 €/km

    Grandvalira: 64 euros - (64€/200km esq) = 0,33 €/km

    Alp2500 (La Molina+Masella): 56 euros - (56€/145 km) = 0,36 €/km

    Saint Lary: 53 euros - (53€/100km esq) = 0,53 €/km

    100K Astún-Candanchú: 52 euros (+3 € de tarjeta) - (52€/101km esq) = 0,51 €/km

    Grand Tourmalet: 52 euros (55,5 € con seguro) - (55,5€/100 km esq) = 0,56 €/km

    —————————

    Este dato, a mi parecer, es incluso más importante que el precio del forfait. Quien pagaría los más de 70€ del forfait de Baqueira/Beret (170 km) en una estación de 10 km esquiables?

    Al final el precio del forfait es proporcional al del tamaño de la estación.
    Pronto lo haré con las hectáreas esquiables de la estación y se puede hacer con el Momento de Potencia.

    En cuanto al precio por km esquiable, las estaciones mencionadas en el artículo se posicionarían de la siguiente forma:

    1- GrandValira 0,33 €/km
    2- Alp 2500 (La Molina/Masella) 0,36 €/km
    3- Formigal Panticosa 0,39€/km
    4-Baqueira/Beret 0,41 €/km
    5- 100K (Astun-Candanchú) 0,51 €/km
    6- Saint Lary 0,53 €/km
    7- Grand T. 0,56 €/km
    8- Sierra Nevada 0,59 €/km

    Y curiosamente las estaciones del Pirineo Frances salen más caras en cuanto a su dominio esquiables y su precio.

    Salutacions ;)

    karma del mensaje: 202 - Votos positivos: 18 - Votos negativos: 2

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:05
    #5
    Si quitan el forfite de un día, están quitando que personas no puedan ir y probar , se quieren quitar lel futuro del negocio?

    karma del mensaje: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:09
    #6
    SkiCerdanya buen aporte., yo le veo un pero, eso se tiene que hacer con los km que tienen abiertos ? Yo puedo decir que tengo 600km de pistas y nunca llegar abrir todos !?

    karma del mensaje: 103 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:11
    #7
    A Formigal añadirle los 5 euros de la tarjeta para quien todavía no haya pagado el impuesto revolucionario esta temporada.

    karma del mensaje: 101 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:28
    #8
    #4 Esa lista y ese argumento no tiene mucho sentido cuando día tras día los km esquíables abiertos quedan bastante lejos de lo que oferta su mapa, y ya se encargan de cobrarte lo mismo tengan abiertos 40, que 120.

    Y ya puestos si de verdad lo que más te importa es el coste por km esquiable de verdad, ahora mismo Alp 2500 tiene abiertos 85km después de nevadas, mientras que Granvalira tiene 185, Baqueira tiene 136, Formigal 124 y Astún/Cabdanchu 82,5 por nombrar las del Pirineos que aparecen en esta noticia. Cambia bastante la cosa.

    karma del mensaje: 112 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:29
    #9
    En mi opinión quitar a ese tipo de esquiador es destruir la base de futuros esquiadores,y es de lo que viven hoy en día,de los que aprendimos hace años y ahora tenemos trabajo(pasta) para ir más días. Yo empecé con la semana blanca del cole. Con suerte reuníamos pasta para ir un día más suelto en la temporada.
    Hay que crear afición,no destruirla.
    También se puede dar el caso de ir para tres días y que la previsión es que haya viento o mal tiempo dos de ellos. Pues saco el de un día y los otros hago turismo.

    karma del mensaje: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:30
    #10
    Precios abusivos, desproporcionados, inasumibles para una familia "normal" . En mi caso hace años que me "obligaron" a emigrar allende los pirineos donde aún impera la cultura del deporte. Únicamente me puedo permitir esquiar 5 o 6 días al año pero intento disfrutarlos mientras pueda y en las estaciones vip españolas es imposible. Sierra nevada era la estación preferida de los madrileños pero 3/4 partes de sus pistas y remontes no suelen funcionar por falta de nieve en cambio las colas son horribles y el nivel del personal (educación, nivel técnico, deportivo) raya lo indecente. No se comprende como estaciones de los Alpes con más remontes pueden ofertar forfaits a 50 € o menos frente a los 70 de las peninsulares.

    karma del mensaje: 90 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:36
    #11
    Sangrante lo de Sierra Nevada porque, además del precio, sencillamente no se puede esquiar. Y no ya esquiar sino acceder a la estación; chicos y chicas de clubs que no han podido llegar a las concentraciones de sus equipos y anunciaban por los grupos de whatsup, que estaban intentando llegar a la estación pero que era imposible y daban media vuelta. Aquello es como Calcuta o el Cairo... un caos.

    karma del mensaje: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    11/02/2025 08:51
    #12
    #11

    Tiene una ventaja es la única. Cuantos kilómetros hasta la mas próxima ?

    .. Aunque si miras las web de la estación un sábado u domingo, es bestial.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    11/02/2025 09:08
    #13
    #11 En Sierra Nevada no cabe un alma. ¿Sabes lo que sería bajar el precio del forfait.?Aquello se pondría ya del todo imposible.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    11/02/2025 09:11
    #14
    Cuando no han nieve y abren con un 25%, te cobran el 100% del forfait, porque hay gastos fijos que hay que soportar. Ahí sí te venden el forfait de día como si no hubiese un mañana.
    Cuando nieva y va mucha gente, te lo van a subir, porque hay muchas colas y es el mercado de la oferta y la demanda.
    Es ésto, no?
    Pues que no tengan la más mínima duda, que es el comienzo del fin para muchas estaciones, porque alternativas a éste abuso, las hay y siempre las habrá (en Sierra Nevada no).
    El mercado en este país está cambiando a la misma velocidad que el clima y la falta de nieve, y ya hay mucha gente que deja atrás el forfait de temporada y todos los gastos asociados (apartamento, etc...), a cambio de dos semanas de esquí en alpes. Y no me extraña en absoluto.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    11/02/2025 09:13
    #15
    #4 Hay muchos baremos. A veces una estación te está cobrando 50€ por 12km de pistas pero es que igual esos km de pistas han costado un horror ponerlos por la nieve artificial, pisado especial, etc... Que Masella te sea capaz de abrir tantos km de pistas en según que momentos de la temporada, tiene que costar un dineral.

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    11/02/2025 09:13
    #16
    Es mentira que a las estaciones no les guste el dinero de quien esquía un día, como suele repetir Iván de manera equivocada. A las estaciones les gusta el dinero y punto.

    Para empezar, el forfait de 2 días es prácticamente igual de caro. Además, si voy 2 días o más, mi ocupación de remontes y pistas también se multiplica por 2 o más, así que es un razonamiento absurdo.

    Simplemente, es una cínica estrategia comercial para ganar más dinero. Lo que se intenta es que más gente compre pases de temporada, que dan la impresión de ser más baratos si ponemos el precio de un día por las nubes.

    Sin embargo, esto (junto con la locura por instalar remontes cada vez más lujosos y caros) es totalmente insostenible a largo plazo. De ser un deporte popular y familiar, el esquí se convierte en actividad para ricos y en cuanto cambie la moda se quedarán con cada vez menos clientes y me temo que veremos muchos cierres.

    De esto ya se están dando cuenta algunos en los Alpes, donde cada vez hay menos nuevos esquiadores, sobre todo jóvenes que ya buscan alternativas más asequibles que el esquí.

    karma del mensaje: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #17
    Fecha comentario:
    11/02/2025 09:20
    #17
    #13 no... si estoy de acuerdo contigo. Bajar el precio sería el acabose. Pero también es cierto que el precio es altísimo en relación al servicio/experiencia obtenido. ¿Lo mejor?... pues no pagarlo y punto; precio caro, servicio malo y experiencia peor, con no ir solucionado.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    11/02/2025 09:31
    #18
    #4 No tiene mucho sentido calcular el precio por km de pistas.

    Lo que un esquiador puede esquiar en un día (y por tanto su uso de remontes y ocupación de pistas) depende de su capacidad físico-técnica y de las horas esquiadas. En ningún caso depende de los km de pistas de la estación.

    Y tampoco se justifica un forfait mucho más caro por el mayor número de pistas y remontes, porque en general la cantidad de clientes es también mucho mayor.

    Lo que hay que comparar es el número de esquiadores por remonte. Si la estación B tiene 10000 esquiadores diarios por 10 remontes, el balance es el mismo que en la estación X con 1000 clientes y un solo remonte.

    En conclusión, las diferencias en el precio del forfait tienen más que ver con el valor subjetivo que le atribuyen los clientes de las estaciones que con el gasto económico de su gestión.

    karma del mensaje: 70 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0

  • #19
    Fecha comentario:
    11/02/2025 09:32
    #19
    Pues a la hora de pasar un fin de semana fuera, yo veo más problema la subida de los alojamientos que la de los FF, yo en FF para mí, me gasto 20 euros más que antes de la pandemia, en un fin de semana completo me gasto 200 euros más... vaya, que lo de los FF es anecdótico...

    karma del mensaje: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    11/02/2025 09:40
    #20
    Inevitablemente, iremos hacia el modelo USA:
    - FF de día ridiculamente caro.
    - FF de temporada "ridiculamente" barato.
    - Paquetes semanales a precio razonable.
    - Control global del negocio: FFS, restauración, alojamiento, alquiler, clases, etc.

    Lo que tiene que solucionar ese modelo, es el "acceso al esquí" de la gente que no sabe esquiar...que sin esos, no hay clientes de futuro. En USA lo solventan con un montón de pequeñas estaciones repartidas por el pais (en la costa Este está lleno). Allí, nadie va a "probar" si le gusta esquiar ni a Vail ni a Aspen.
    En nuestras montañas, también hay estaciones pequeñas con FFs mas baratos, pero las estaciones "grandes", harían bien en fomentar un FF especial, a precio MUY reducido, y que de acceso solo a alguna zona de debutantes....de hecho, ya hay algunas que lo ofrecen.

    karma del mensaje: 95 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    11/02/2025 10:10
    #21
    Morir matando. Nada nuevo en la historia de la humanidad.

    karma del mensaje: 48 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #22
    Fecha comentario:
    11/02/2025 10:40
    #22
    Y aún asi se llenan las estaciones y la gente quejandose de las colas

    :lol2: :lol2: Eso es que no estan lo suficientemente caros :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    11/02/2025 10:49
    #23
    Seguid criticando la estaciones con remontes "obsoletos", con "mal pisado" de pistas, etc, etc....y asi nos luce el pelo.

    El cancer del esqui (en España) ha sido la absurda inversión en medios mecánicos que han afrontado las estaciones para tener contentos a los clientes que casualmente son los mismos que se quejan ahora de que es muy caro pagar esas "exigencias".

    Si las estaciones tuviesen varios tele-esqui, alguna silla de pinza fija, maquinas pisa pistas normalistas y eso si, una buena red de cañones de nieve, tendrían un precio de ff mucho mas razonable....pero claro, las pondríamos a parir.

    De hecho, si la lista de Ivan es cierta (cosa que no dudo), alguien me puede decir por que no hay colas (apenas 8-10 minutos en hora punta de dia punta de temporada) en Candanchu y sin embargo no ese puede esquiar en Formigal teniéndo un ff un 20% mas caro?...por la jilipollez de la gente, ni mas ni menos....y ojalá que siga asi.

    karma del mensaje: 73 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 4

  • asv
    asv
    #24
    Fecha comentario:
    11/02/2025 10:56
    #24
    Te falta añadir que igual que en Astún -Candanchú, en Formigal tienes que comprar una tarjeta si es la primera vez que esquías allí en la presente temporada. Pero no eran 3€, sino 5€ (o más , porque la última vez que fuí a una de Aramón fué en 2022).

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    11/02/2025 11:06
    #25
    no hay estacion mas cara que Altocampoo:

    forfait de dia 42€ + 5€ de seguro = 47€
    mas 4€ de parking en dia laborable o bien 8€ de parking en festivo...
    si hay una zona de parking gratuito pero se llena enseguida...

    algun dia deberiais hacer un ranking de precio por capacidad de transporte de skiadores... altocampoo por fin estaria a la cabeza de algo...

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #26
    Fecha comentario:
    11/02/2025 11:13
    #26
    #25 Javalambre y Valdelinares están igual o más caras. 43 de forfait, más 5 del seguro, más 5 de la tarjeta. 53 euros por 11km pagué la única vez que he ido esta temporada sin necesidad de pagar parking, como le sumas a Altocampoo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    11/02/2025 11:28
    #27
    la tarjeta no la cuento, porq se paga una vez y te la quedas, pero la tarjeta creo q vale 5 o 6€ mas

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #28
    Fecha comentario:
    11/02/2025 12:18
    #28
    Evidentemente y para sorpresa de nadie SN sale la peor parada del ranking.

    Algo que los usuarios ya sabemos, porque lo sufrimos cada vez que pisamos esta estación.

    Aunque falta una puntualización todavía mas negativa. En el comparativo de precios no se incluye el parking, que en el caso de SN supone un gasto adicional de unos 17 euros por coche y jornada. Si a eso le sumamos los km disponibles y el tiempo de espera en las colas.....................

    Y otro tema absolutamente sangrante, en este caso común para casi todas las estaciones, y es el tema de la comida. No puede ser que en cualquier estación un menú con una mierda de hamburguesa esté en torno a los 20 euros.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #29
    Fecha comentario:
    11/02/2025 12:40
    #29
    Por los años 70/80, el esquí era un deporte de ricos, en mi entorno solo los bolsillos más adinerados se lo podían permitir, con el paso de los años la cosa fue cambiando y este deporte se fue abaratando, se volvió mas asequible para todo el mundo y prácticamente cualquier persona se podía permitir ir unos días a la montaña, por lo que estoy viendo parece que volvemos al pasado y el esquí será otra vez algo exclusivo de unos pocos, las estaciones prefieren menos gente pero facturar los mismo, ósea subir precios y que solo esquíen los mas adinerados, encima necesitan menos empleados y al final los beneficios son iguales o mayores, en el golf pasa algo parecido, en su momento era un deporte muy exclusivo y caro, ahora es mas asequible y llega a mayor población, pero veremos que pasa en el futuro.
    P.D. La semana pasada por 3 días de FF en Formigal mi mujer y yo pagamos 400 €, ahora suma hotel, desplazamiento, comidas, etc. está claro que es una afición cara de narices...

    karma del mensaje: 48 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #30
    Fecha comentario:
    11/02/2025 13:32
    #30
    #27 desconozco si en Altocampoo se paga tarjeta pero en Aramon son 5 euros y hay que pagarla todos los años, la tengas o no. En cualquier caso estarían al nivel.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #31
    Fecha comentario:
    11/02/2025 13:38
    #31
    Hazte profe de esquí ... sacas algo de pasta, esquías casi todos los días, te dan igual las colas ... :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #32
    Fecha comentario:
    11/02/2025 13:45
    #32
    #24 La tarjeta de Astún-Candanchú, al igual que la de la mayoría de estaciones, sirve de un año para otro, no hay que pagar un extra por activarla cada temporada como en Aramón.

    karma del mensaje: 47 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #33
    Fecha comentario:
    11/02/2025 13:50
    #33
    Cuando se comparan precios de forfait de día comprado on-line, sería bueno distinguir entre los que son para días libres (se pueden gastar cuando uno quiera) y los que son para días determinados. Creo que poderlos gastar cuando uno quiere es una ventaja, ya que si por el motivo que sea (mal tiempo, imprevistos de última hora, imposibilidad de acceder por atascos,....) uno no puede ir a esquiar el día previsto, no se pierde el forfait.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #34
    Fecha comentario:
    11/02/2025 13:57
    #34
    Estafadores y sinvergüenzas. Hay que empezar a decir las cosas como son.

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #35
    Fecha comentario:
    11/02/2025 13:58
    #35
    En La Cerdanya donde esquio avitualmente dudo muchísimo que quieran encarecer el forfait de un dia. Dado la cercanía a BCN se da muchísimo el sube y baja.
    Mi edad me permite esquiar entre semana. Los fines de semana ya no esquio, no por las colas en los remontes sino por la altisima densidad de esquiadores en pistas con el riesgo que ello conlleva. Se han instalado unas capacidades de remonte mucho más elevadas que lo que razonablemente pueden absorver las pistas. Con el agravante de que últimamente no se puede abrir el 100 %

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #36
    Fecha comentario:
    11/02/2025 13:59
    #36
    #25 "Modelo USA", a mi el de temporada me ha costado 132 €
    Imagino que por eso se llena, sino no habría problemas...

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #37
    Fecha comentario:
    11/02/2025 14:09
    #37
    En cualquier estación, entre semana, entre un 75% y un 90% de la gente en pistas son grupos de estudiantes. Si sacamos esa cantidad tan enorme de gente de la ecuación, que van con unas condiciones mucho más ventajosas, no hay tanta gente, y menos familias, que puedan asumir económicamente dos o tres días de esquí, con forfaits, desplazamiento, alojamiento, manutención, ....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #38
    Fecha comentario:
    11/02/2025 14:15
    #38
    #29 Kepler, estoy seguro que tu comentario no conlleva ninguna mala fe ni segundas derivadas, pero te aseguro sin ninguna duda que estas totalmente equivocado.

    Nunca esquiar fue mas popular, mas fácil y mas asequible a todo tipo de bolsillos que en los años que citas.

    Eran años donde nos juntábamos gente amante de la montaña, del deporte, de la nieve de procedencias muy diversas, gente mas humilde con gente adinerada. Todos unidos por la misma pasión y todos gastando en función de sus posibilidades pero opciones habia infinitas para esquiar mucho y bien para las familias mas humildes como era la mia.

    Ahora todos sabemos como está el tema, no hace falta evidenciar nada.

    Pero quien te lea y no haya vivido esos años puede llevarse a equivoco.

    Si tu has esquiado en esos años es evidente que eres rico deduzco de tus palabras. Y si no eres rico, por la misma razón, no has esquiado en esos años. Y en ese caso tengo yo mas credibilidad en mi comentario porque lo he vivido.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #39
    Fecha comentario:
    11/02/2025 14:24
    #39
    #4 hacer la cuenta de Astun - Candanchú conjunta, podría aceptarlo como acepto pulpo como animal de compañía. Lo de Formigal Panticosa ni eso. A ver cuanta gente con un forfait de dia cambia de estación a mitad de jornada....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #40
    Fecha comentario:
    11/02/2025 15:06
    #40
    Correcto, hoy he pagado para ir a Valdelinares el sábado, y activar una tarjeta que tengo como 5 o 6 años vale 5 euritos, por activarla. Vamos, otra forma de sacar dinero, pero como decís, si quieres esquiar, pagas ...

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • TMG
    TMG
    #41
    Fecha comentario:
    11/02/2025 15:09
    #41
    #23 Entonces según tu la estación española que mejor gestión ha tenido en los últimos 40 años es Candanchu que en esos años no ha renovado los remontes.

    Debo estar muy equivocado por preferir esquiar en las estaciones de Austria con sus multitud de remontes de altísima tecnología. súper rápidos, hiper cómodos, sus pistas bien pisadas, su enorme superficie y kilometraje de pistas, su extraordinaria señalización en pistas, sus enormes aparcamientos gratuitos incluso los cubiertos, sus multitud de servicios en todas partes de las estaciones hiper limpios siempre con papel higiénico, seca manos y agua caliente, sus modernos y abundantes skibus gratuitos, etc, etc.

    Siempre he pensado que aunque sus forfait cuesten más que el de Candanchu tenían mucha mejor relación calidad precio, pero debo estar equivocado al igual que los millones de esquiadores que los eligen.

    karma del mensaje: 47 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • asv
    asv
    #42
    Fecha comentario:
    11/02/2025 15:13
    #42
    #32 con lo de "reactivar" la tarjeta cada temporada pagando 5€ me refería precisamente a Formigal, no a 100K.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #43
    Fecha comentario:
    11/02/2025 15:30
    #43
    - Buenas... ¿Me pone cuarta y mitad de forfait de día?
    - Lo siento caballero, sólo lo vendemos por unidades. Le informo que si financia la compra del forfait de día con nosotros, la activación de la tarjeta y el mantenimiento de los tres primeros años es gratuito.
    - Todo un detalle oigausté

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #44
    Fecha comentario:
    11/02/2025 15:50
    #44
    #41 evidencias una deficiente comprensión lectora. Casi a la altura de tu demagogia..

    Evidentemente el coste del ff de esas estaciones austriacas asociado al servicio/producto que ofrecen es mucho mas interesante para el cliente que ese mismo binomio en cualquier estación de España que son a las que hago referencia en mi comentario, incluso nombrandolo entre parentesis para hacer mas enfasis.

    Poner esos medios mecánicos en España y cobrarlos al precio que los cobran precisamente hacen mas interesante irse a Austria. Es decir casi decimos lo mismo tu y yo.

    Y si, si nos centramos en España, que creo que es el propósito del hilo, yo prefiero pagar 52 con remontes para pobres que 72 con remontes para ricos.

    karma del mensaje: -18 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 2

  • TMG
    TMG
    #45
    Fecha comentario:
    11/02/2025 16:42
    #45
    #44 Demagogia y falta de respeto es lo que tu utilizas cuando consideras que los que esquiar en Formigal es por su jilipollez. Yo no voy nunca a esquiar a Candanchu por sus remontes, pero no por eso pienso que tu y los que esquían en ella sea por vuestra ljilipollez, al contrario lo respeto totalmente, cada uno tiene sus gustos y disfruta del esquí a su manera.

    Y más demagogia cuando afirmas que estaríamos mejor con estaciones con teleskis y algún telesilla de pinza fija, y que la ventaja de Candanchu es que no va casi nadie y no tienes que esperar colas grandes en los remontes.

    Pues si todas las estaciones de España fueran como tu deseas, con solo teleskis y algún telesilla de pinza fija y por eso tuvieran precios como Candanchu (que por cierto de económica no tiene nada), según tu opinión esquiaría más gente.

    Suponiendo que estuvieras en lo cierto y todas las estaciones tuvieran una capacidad de mover a la gente tan limitada y con más esquiadores en ellas se formarían colas enormes, y como ya no habría motivo para que los esquiadores del centro y oeste de la península vayan a Formigal, Cerler o Baqueira por tener mejores remontes muchos de ellos se quedarían en Candanchu con el consiguiente resultado de que las colas en los remontes serían kilométricas.

    Y que conste que he puesto el ejemplo de Austria por ser el ejemplo totalmente contrario a lo que tu quieres, al ser el país que tiene las estaciones con mejores remontes.

    karma del mensaje: 56 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #46
    Fecha comentario:
    11/02/2025 17:12
    #46
    #20 hace tiempo que los EEUU que habitan en la costa este prefieren desplazarse hasta Francia o Austria. Precios más baratos, mejores equipos, mejor gastronomía y acceso más rápido a los centros de esquí. Considera que desplazarse desde la costa este hasta las rocosas se demora al menos 1 día (3 husos horarios) además de los desplazamientos internos para luego tener que abonar forfaits a precios de escándalo . Desde nueva York a chamomix te planificas en 8 o 9 horas máximo.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #47
    Fecha comentario:
    11/02/2025 17:15
    #47
    #45 en lo de la jilipollez tienes toda la razon. Pido disculpas aunque creo que tu sabes de sobra que no era un insulto dirigido a nadie en concreto sino mas bien a la “jilipollez humana” entre los que me incluyo.

    Sobre el resto, creo que sigues haciendo demagogia. Si lo quieres entender bien y sino tambien. Trato de explicartelo por tercera y ultima vez.

    Las inversiones en medios mecanicos en las ESTACIONES DE ESQUI ESPAÑOLAS, estarán siempre desproporcionadas al servicio/ experiencia de usuario que pueden ofrecer esas estaciones por sus condiciones naturales.

    Esas inversiones obligan a esos precios y se crea una sensacion de no coherencia con lo que ofrecen.

    Por esa razon (dado que las condiciones naturales no las podemos cambiar y no nos podemos convertir en el Tiro) yo prefiero seguir esquiando en estaciones de tercera a precios de segunda, que no en estaciones de segunda a precios de primera.

    Y con lo que me ahorre me voy una semana a estaciones de Champion League pagando lo que tu pagas ahira en estaciones de segunda.

    No creo que los noruegos tengan churinguitos de playa como en Ibiza. Pues eso, en España no hacen falta estaciones de esqui como en Austria. Hacen falta estaciones de esqui baratas.

    karma del mensaje: 32 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #48
    Fecha comentario:
    11/02/2025 17:43
    #48
    #11 es África.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #49
    Fecha comentario:
    11/02/2025 18:20
    #49
    #4 Bien trabajado y detallada la info, gracias SkiCerdanya.

    Concuerdo contigo en casi todo excepto cuando dices: "curiosamente las estaciones del Pirineo Frances salen más caras en cuanto a su dominio esquiables y su precio".

    Hay que tener en cuenta que muchas estaciones del pirineo francés ofrecen la Tarjeta NP'Y con importantes descuentos (sobre todo entre semana), seguro incluido y posibilidad de evitar colas debido al uso de la entrada o fila preferente...

    Sin olvidar lo que han dicho otros foreros acerca de hay que distinguir entre los kilómetros totales y los que realmente están abiertos en las estaciones, pues al fin y al cabo es lo que cuenta.

    Saludos
    :+:

    karma del mensaje: 6 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #50
    Fecha comentario:
    11/02/2025 18:26
    #50
    #4 Estamos de acuerdo tenemos que mirar el precio/Km, ejemplo, Cerler hasta hace 15 dias estaba cobrando su FF total es decir 65€ con seguro y tenia abierto poco más de 20 Km, lo que me parece una barbaridad, en estos momentos sin tener toda la estación abierta tiene 55 Km abiertos lo que sin ser la totalidad no está nada mal, pero lo anterior era una barbaridad, lo mires por dónde lo mires.
    Esperemos que piensen un poco y hagan ofertas con estudios de mercado y atraer a mas gente porque estamos más solos que la una. Por mí no hay problema pero me da pena ver la estación toda la semana con monitores, niños de colegios y cuatro jubilados como yo solos en la estación, una pena.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #51
    Fecha comentario:
    11/02/2025 21:25
    #51
    #25 hombre el forfait de temporada a 150 euros con regalos de dias en estaciones...

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #52
    Fecha comentario:
    11/02/2025 21:58
    #52
    #51 pero están hablando de precios de forfait de día no de temporada.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #53
    Fecha comentario:
    11/02/2025 22:11
    #53
    #7 son unos sinvergüenzas de nivel. Si cargas la tarjeta el primer día de la temporada, 5 euros. Si vas a la taquilla a por él, tb 5 euros.
    Al final, el lunes 3 de febrero, esquiar en Formigal fueron 69 euros sin seguro.
    Es una vergüenza absoluta

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #54
    Fecha comentario:
    11/02/2025 22:21
    #54
    comparando con las europeas como vamos?
    el año pasado me planté en serre chevalier con un precio comparable a gv, y con la ventaja de las tarjetas que pagas por el día que esquías, no estás obligado a coger 5 o 7 días y renunciar los días de mal tiempo.
    para mi fue lo que me decantó y éste año me ha decantado también, mismo precio de forfait, de todo y otro mundo.
    es que incluso puede salir más barato ir a francia que quedarse en españa o gv....... (la diferencia para mi fue el alojamiento, más barato en francia, y encima a pie de pistas)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #55
    Fecha comentario:
    12/02/2025 06:48
    #55
    Esquiar en España es carísimo: relación km de listas/numero de remontes/ calidad de los remontes.
    Para muestra un botón:
    - Forfait de temporada Baqueira cuesta 1300 euros para 177km.
    - Forfait de temporada Súper SkiCard (Austria), cuesta 750 u 850 euros dependiendo de cuándo lo saques, para 2.940 km de pistas…….si z2.940 km de listas y una calidad de remontes incomparable con nosotros.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #56
    Fecha comentario:
    12/02/2025 09:31
    #56
    Se hacen comparaciones con relación a precio/km esquiables/instalaciones... etc.

    Yo creo que esquiar en España se ha vuelto caro en relación a nuestro nivel de vida actual. Esa es la variable fundamental.

    Como ya se ha dicho, el esquí en España pasó de una época fundacional en que esquiar estaba sólo al alcance de locales o de las clases más pudientes que se podían permitir viajar (años '60 y '70), a otra fase de popularización del esquí (fundamentalmente años '90 y primeros 2000) con el auge de las Semanas Blancas y la mejora de las comunicaciones.

    Actualmente el esquí en España vuelve a una fase de elitización. En mi opinión es un retroceso que va parejo al retroceso del poder adquisitivo de la clase media en España. Comer, vivir y mantener una familia ya es, de por sí, difícil para una mayoría; como para pensar en viajes de esquí.

    Pero en esto Nevasport, como en tantas otras cosas, es otro mundo.

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #57
    Fecha comentario:
    12/02/2025 09:50
    #57
    #56 Equiparable a tener un coche nuevo y más si es EV, que al final son para unos pocos.
    Conclusión = cada vez somos más pobres :frown:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #58
    Fecha comentario:
    12/02/2025 10:02
    #58
    Pues yo voy a poner dos ejemplos....

    Mi caso, mi hija y yo... Que nos queremos ir a Alpes del 21 de enero martes, a domingo. Miro precios para Avoriaz, viajamos desde Galicia...
    El resumen, por lo que me costaban 3 días de esquí en Avoriaz nos fuimos a esquiar 5 días a Baqueira... Caso real... Y sin las supuestas complicaciones de la logística personalizada que me decía la agencia de viajes por ocurrírsenos ir un martes y no un sábado a esquiar a los Alpes... Que aquello es una industria me dijeron en la agencia de viajes de un forero...

    Otro caso, 3 amigos, me invitaron a ir... Que se van a Avoriaz me dicen, no me cuadran las fechas... Por saber les llamo para ver si al final van y cuánto les sale... También viajaban desde Galicia... Contestación que se les iba de presupuesto lo de Avoriaz, que se van a Baqueira ahora a finales de febrero...

    ¿Realmente son tan baratos los Alpes? Desde Galicia a la hora de la verdad parece que no...

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #59
    Fecha comentario:
    12/02/2025 10:08
    #59
    #57 Así es. No es que los forfaits se hayan vuelto más caros, es que España se ha vuelto más pobre.

    Y no de ahora, sino que este empobrecimiento general dura ya casi 20 años

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #60
    Fecha comentario:
    12/02/2025 11:25
    #60
    En mi opinión las estaciones lo que realmente quieren es que compres abonos de días y si hace malo o solo te abren una pista ellos ya han cobrado. Soy de los que se planta en la estación y si el día no acompaña pues café y vuelta. No estamos para palmar 70 € .
    Al que hizo la lista se le olvida que en Aramón te cobran 5 € de "activación tarjeta" cada vez que empieza la temporada, aunque la tengas del año pasado.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #61
    Fecha comentario:
    12/02/2025 13:39
    #61
    #56 Mejor explicado imposible.
    Las estaciones españolas no piensan en el futuro, igual porque creen que no será posible esquiar por falta de nieve.
    El futuro son los niños, las estaciones españolas maltratan a las familias.
    Por ahora todo va razonablemente bien, las temporadas altas todo está vendido aún siendo precios irracionales.
    ¿Cuánto tiempo se puede sostener esto?, veremos.
    Siempre habrá gente pudiente que puede sostener estaciones como por ejemplo BB.
    Que muchas estén mantenidas por subvenciones también ayuda a ser sostenibles.
    Creo que si esto sigue así a medio plazo mucho cliente desaparecerá y mucha estación también.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #62
    Fecha comentario:
    12/02/2025 15:04
    #62
    #7 Pagué el impuesto revolucionario hace 2 años. Para mi sorpresa, ayer entré en la página y me percaté de que la extorsión es anual. Pobre de mí, pensaba que ya era alguien en esta vida siendo miembro del prestigioso Club Aramon.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #63
    Fecha comentario:
    12/02/2025 15:31
    #63
    #55 pequeño apunte. En Baqueira también depende de cuando lo recargues. La venta anticipada es de 1200 euros.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #64
    Fecha comentario:
    12/02/2025 15:40
    #64
    #4 bonito análisis, pero eso de sumar los kms de Formigal y Panticosa, para compararlos con el precio del forfait de UN DÍA... Es una especie de chiste. Nadie esquía en ambas estaciones en el mismo día...

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #65
    Fecha comentario:
    12/02/2025 16:37
    #65
    #47 Todo, pero absolutamente todo de tu análisis es incorrecto. En serio, no hay por donde cogerlo.

    No es la enorme inversión en remontes mecánicos la que obliga a elevar el precio del forfait, sino justo lo contrario.

    El precio del forfait lo fijan la oferta y la demanda, como en cualquier bien de mercado. En este sentido, en España tenemos estaciones más y menos prósperas. Las que son prósperas, lo son porque han hecho bien su trabajo durante décadas, ofreciendo un buen servicio, una buena atención, buenas instalaciones, buen pisado de pistas, buen tamaño, etc. Como consecuencia de su buen trabajo, han ido ofreciendo al cliente una experiencia cada vez mejor, mientras el cliente también está dispuesto a pagar cada vez más, al percibir un mayor retorno de valor. Este aumento de ingresos hace que el negocio se desarrolle, incrementen los beneficios y los propietarios puedan reinvertirlos en mejoras, para que la rueda siga girando.


    Por otro lado, están las estaciones deficitarias, que no han sabido gestionar sus recursos igual de bien. No han reinvertido lo suficiente y se han quedado anticuadas. Sus clientes no están dispuestos a pagar lo mismo a cambio de un peor servicio, por lo que están obligados a ofrecer precios más reducidos que la competencia, lo que les impide invertir a futuro.

    Es cierto que también intervienen otros factores que impactan fuertemente en la demanda y algunos de ellos escapan de la propia gestión, como bien dices (distancia, accesos, geografía, nieve, etc.). También hay que reconocer que el mercado de la nieve es muy imperfecto e inelástico.

    Pero las cosas como son. Las estaciones de tercera (52 eurazos...), no son más baratas porque deciden no invertir en remontes, sino porque el mercado no está dispuesto a pagar más por sus servicios. Igualmente, las estaciones de Champions League ponen precios más caros porque sus clientes los pagan encantados.

    Como dice #45 , si todos los esquiadores tuvieran tus mismas preferencias (esquiar más barato asumiendo peores servicios), Candanchú estaría siempre lleno con el precio por las nubes, mientras Baqueira estaría vacío hasta con el forfait gratuito. Vamos, el mundo al revés jajaja

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #66
    Fecha comentario:
    12/02/2025 17:23
    #66
    #65 Pues estoy de acuerdo con tu análisis. Es certero y coherente con las leyes del mercado que son las únicas que valen en estas discusiones bizantinas sobre precios, oferta y demanda. Pero no creo que sea antagonista del mio y trato de explicarlo.

    Antes de nada, dejar claro que yo en ningún sitio he dicho que Candanchu esté bien gestionada, de hecho es de las peor gestionadas de España y a las cuentas de resultados me remito. Simplemente la utilicé de ejemplo con su vecina Formigal para evidenciar mi relato de que a mejores medios mecánicos (mas calidad) mas caro debe ser el producto que es de lo que trata el hilo. Y viceversa. Y que esa mayor calidad y ese mayor precio, hay unos que están dispuestos a pagarlo y otros no. Y como en este foro hay mucha gente que se queja de esos precios, entiendo que prefieren una peor calidad y un precio mas bajo (oferta disponible en España) y les critico (de ahí mi exabrupto de jilipollez por el que he pedido ya disculpas) porque intuyo que siguen yendo mas a las "formigales" que a las "Candanchúes"....que considero una incoherencia.

    Luego he dado mi opinión de que en España no hace falta tanta calidad y los precios serian mas populares...y con lo que nos ahorraríamos podríamos ir a esquiar con TMG a Austria (por esto critico a este forero, por la demagogia de incluir en la ecuación a Austria)
    :diable:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #67
    Fecha comentario:
    12/02/2025 17:33
    #67
    #58 Ahí introduces otras variables. El desplazamiento a los Alpes es caro porque está lejos, y repercutirlo en 3 días hace que pese mucho. Además, los alojamientos en los Alpes, especialmente en Francia, están concebidos principalmente de sábado a sábado, y salirte de eso te limita las opciones y te sube el precio. Para poder comparar bien tendrías que mirar de sábado a sábado en ambos sitios.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #68
    Fecha comentario:
    12/02/2025 19:40
    #68


    De verdad os renta perder la credibilidad con mentiras.. alucino 62€ Formigal dice me descojono.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #69
    Fecha comentario:
    13/02/2025 12:14
    #69
    #67 Ok, pero es que el viaje no era lo que me salía tan caro... Lo que se disparaba era la estancia dado que no íbamos de sábado a sábado...
    A lo que había que sumar los enlaces personalizados, más pasta...

    Si al final para ir a Alpes barato tienes que ir de sábado a sábado y para ir a Baqueira no... Pues es una desventaja para los Alpes...

    El segundo caso que expuse de mis amigos también fue más caro... Y no tenían la limitación de ir un martes... Acabaron yendo también a Baqueira... Si ademas tú quieres ir 5 días y para ir a Alpes tienes que ir 8 días... Pues ya es otra limitación... Vamos que al final si quiero comparar en los mismos términos resulta que tengo que aceptar las limitaciones de los Alpes para poder comparar...

    Pues realmente queda de manifiesto que los Alpes sólo son baratos en determinadas circunstancias... No por norma general... Que era el punto que quería dejar de manifiesto...

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #70
    Fecha comentario:
    13/02/2025 12:37
    #70
    #69

    Tampoco es comparable un dominio alpino de 300, 400 o +600 km con Baqueira, y que conste que BB es de los pocos sitios en la península donde creo que merece la pena pagar lo que piden.
    En Austria o Suiza sí tienes más opciones de alojamiento que no sean de sábado a sábado (pero Suiza es muy caro). En mi caso, para 2-5 días me voy al Pirineo Francés, y para una semana a los Alpes.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #71
    Fecha comentario:
    13/02/2025 16:38
    #71
    #70 En efecto, tienes razón en el tema de los km... Supongo que buscando más algo podría aparecer, pero ten en cuenta que desde Galicia, Santiago, se viaja directo a Ginebra, nada más...

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #72
    Fecha comentario:
    13/02/2025 16:42
    #72
    #71 Conozco algún gallego que se baja hasta Oporto, tiene (o tenía) vuelos a Munich, es otra posibilidad. Pero Baqueira tampoco es mala opción, no es San Isidro :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #73
    Fecha comentario:
    13/02/2025 17:52
    #73
    #38
    En los años 70 recuerdo en mi etapa de EGB que éramos casi 40 alumnos en mi clase y ni el primero iba a esquiar, lo de la semana blanca ni existía y para nosotros se refería a esos días que nevaba en nuestra ciudad (más habitual que ahora por cierto) y nos liábamos a bolazos y hacer muñecos de nieve, coches con esquís en la vaca ninguno o casi nadie, recuerdo la única tienda de material de esquí que existía y ver los precios de unas botas y esquís en pesetas y casi no llegaba el sueldo para pagarlos, así que no me vengas con que era mas barato, el esquí se popularizo en los 90 con la llegada de grandes cadenas abaratando el material, al mejorar las estaciones los remontes (desembragables) cañones y kms. esquiables y popularizando un deporte que hasta entonces solo llegaban unos pocos.
    Y yo no era rico, pero si viví esos tiempos, y hablo de una ciudad de 80.000 habitantes, donde te garantizo que muy muy pocos iban a esquiar comparado con hoy en día.

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #74
    Fecha comentario:
    14/02/2025 16:28
    #74
    #72 Ya lo miré... Los vuelos a Munich son caros... de 200 euros por persona no bajan... Son más baratos a Zurich que esa sería la otra opción... Y si, cuando estás acostumbrado a San Isidro o Leitariegos o Pajares... Baqueira es el paraíso...

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #75
    Fecha comentario:
    14/02/2025 16:33
    #75
    #74 Desde Zurich por ejemplo tienes traslado a St Anton en tren, por si algún día te da por mirar. Y a muchas estaciones suizas, por supuesto.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #76
    Fecha comentario:
    14/02/2025 16:38
    #76
    #75 Y creo que las del Tirol por lo que miré... Sip, este verano tengo deberes!!!

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #77
    Fecha comentario:
    17/02/2025 19:25
    #77
    Ir a esquiar en España actualmente se ha convertido en poco menos que un lujo. Entre que cada vez nieva menos y la subida anual de precios de forfaits, alojamientos y restauración, uno debe hacer números y estar muy seguro de donde ir para no tirar la pasta.
    Pongo mi caso. Vivo en un pueble de Alicante. La estación más cercana la tengo a poco más de 3 horas, que son Valdelinares o Javalambre, estaciones con un total de 17 y 15 km esquiables respectivamente. Si vas entre semana, el forfait (sin contar la recarga de tarjeta) son 40 euros. En fin de semana son 44 euros. Ojo, 40 o 44 euros para un máximo de 17 ó 15 km esquiables.
    En este caso te puedes plantear ir y volver en el día porque la distancia es asumible. Esquías, te quitas el mono y duermes en casa.
    Cuando te sales de esto, las alternativas más cercanas son Sierra Nevada a casi 5 horas y Formigal a 6 horas. Claro, aquí ya no vas y vuelves en el mismo día, que lo podrías hacer, pero es una chaladura. Como mínimo estás dos días, coge alojamiento, comida, forfatis, etc... Vamos, que los 350/400 euros no te los quita nadie, y rezando para que no haga mal tiempo, no haya mucha gente, etc.
    Pero bueno, que nadie me obliga, y mientras me lo pueda permitir lo haré, porque como dirían Los Ronaldos, porque nos gusta y porque nos divierte....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: