Todos amigos en Zermatt. Tras el enfado de la estación de esquí suiza después de que la FIS le borrara del calendario de la Copa del Mundo por las dos cancelaciones consecutivas de la Matterhorn Cervino Speed Opening, la empresa responsable de los remontes decidió no dejar entrenar a corredores profesionales durante el verano en su glaciar.
Zermatt tiene la única pista de entrenamiento de Descenso durante el verano en el hemisferio sur, así que los velocistas tuvieron que buscarse localizaciones deprisa y corriendo en estaciones de Argentina y Nueva Zelanda.
La realidad es que la Matterhorn Cervino Speed Opening tuvo mala suerte. El primer año se cancelaron tanto los entrenamientos como las carreras masculina y femenina por falta de nieve en los últimos metros antes de la zona de meta. A la siguiente temporada fue todo lo contrario: una intensa nevada acompañada de fuertes rachas de viento durante dos semanas, obligaron a anularlo todo de nuevo. Irónicamente este otoño, cuando ya la FIS había borrado estas carreras del calendario, reinaba la paz allí arriba y además con nieve de sobras para organizar una Copa del Mundo.
De todas maneras un escándalo descubierto por un diario suizo en el que se veía maquinaria de construcción excavando en el glaciar, tampoco ayudó a que se mantuvieran estas pruebas que pretendían ser la apertura de la temporada de velocidad de la Copa del Mundo de esquí alpino.
Desde entonces la Swiss-Ski y Zermatt Bergbahnen han estado buscando una manera de calmar las aguas. Este lunes aprovechando que era día de descanso en los Mundiales de esquí de Saalbach 2025, los suizos han anunciado que hay acuerdo. Serán ellos los que se encargarán de la gestión administrativa de la parte del Glaciar de entrenamiento durante el verano. La estación seguirá poniendo el personal, pero lo pagará todo la Federación nacional.
A cambio Swiss-Ski tiene una herramienta que le vendrá muy bien para negociar con otras federaciones, especialmente la de Estados Unidos, donde a principios del mes de noviembre abren un estadio de entrenamiento en Copper Mt. para disciplinas de velocidad aunque ponen muchas trabas para compartirlo con otras federaciones internacionales.
Ahora los suizos serán los que decidirán quién entrena o no en Zermatt en verano, así que a cambio de dejar entrar a los americanos en otoño, la Swiss-Ski espera una respuesta recíproca con Copper. Mt.

Mapa pistas entrenamiento de verano en el glaciar de Zermatt
Ok al Descenso de Gornergrat
Este no es es el único anuncio que se ha hecho. Zermatt entra de nuevo oficialmente en el calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino con carreras también de velocidad, pero en Gornergrat. Allí ya se celebraron legendarios Descensos en los '50 y '60, y después se abandonaron, de manera que nunca entró en el calendario del circuito internacional.
La FIS ya les propuso volver a resucitar aquel estadio, aunque bastante más recortado y pasar de los más de seis kilómetros de aquellos años '50 y '60 a los poco más de 3 kilómetros que es lo que se estila actualmente.
Swiss-Ski y FIS han firmado un contrato de seis años para incluir a Zermatt.-Gornergrat a partir de 2028 y hasta 2034. Eso si, en lugar de hacerse en el mes de noviembre, se traslada al mes de marzo.
¿Y Cervino? Pues para la parte italiana, que también se quedó fuera cuando se canceló la Opèning Speed se está pensando en organizar pruebas técnicas el fin de semana siguiente a las de velocidad en Zermatt, o en paralelo ese mismo sábado y domingo. Una opción esta segunda bastante remota ya que aunque prácticamente ningún corredor de Descenso participa en Slalom, si que los hay que están en el Gigante, como es el caso de Marco Odermatt.
En cualquier caso quedan muchos flecos que atar, ya que de organizarse en el mes de marzo, habría que ver donde se colocan las Finales de Copa del Mundo, que ya sufren mucho por su situación en el calendario, por lo que no se pueden mover mucho más. Otra opción sería no hacerlas y que en Gornergrat y Cervino se repartan los Globos, como se hacía hasta hace unos años.
