E pasado 17 de enero, el pleno municipal del Ayuntamiento de Cauterets rechazó por siete votos a seis, la sustitución del telesilla Grand Barbat de 4 asientos por un nuevo telecabina de 10 plazas. El objetivo era poder subir más peatones hasta la cota 2.400 y más adelante construir un restaurante de altura, además de crear una zona esquiable independiente a principios de temporada.
Pero la oposición, e incluso algunos miembros del propio equipo de gobierno municipal no lo han visto claro y han votado en contra. El proyecto ya estaba aprobado, adjudicado a Leitner y las obras deberían haber comenzado esta próxima primavera para inaugurar este nuevo telecabina en diciembre de 2025, justo para el inicio de una nueva temporada de esquí.
Este es el tercer proyecto que se tumba en Cauterets en los últimos 5 años. Recordemos que a principios del año 2020 se propuso unir esta estación de esquí con la de Luz Ardiden mediante un telecabina de 8 plazas. Poco después en las elecciones municipales de ese verano, salió elegido Jean-Pierre Florence, que llevaba como eje principal de su programa tumbar ese proyecto. Y fue lo primero que hicieron en cuanto tomó el cargo.
En su lugar apoyaron el proyecto de recuperar Cambasque. Situada en la cota 1.350, estaba conectada a Cauterets-1850 mediante un telecabina que un alud de nieve se llevó por delante en 2015. En esta zona había una pista verde para debutantes y un estacionamiento. Actualmente cuando hay nieve se habilita una zona de trineos.
La inversión económica era enorme para una zona tan baja. Requería meter 34 millones de euros, así que en 2021 el consejo de administración de Espaces Cauterets, asesorados por una consultora, abandonaron el proyecto de Cambasque por razones económicas y climáticas.
Tumbadas estas dos iniciativas, el Ayuntamiento de Cauterets diseña un nuevo proyecto consistente en sustituir el telesilla de cuatro plazas Grand Barbat por un telecabina de 10 plazas para tenerlo listo en 2025. Y más adelante para 2028 inaugurar un restaurante en altura a la salida de este remonte. Bautizado como "Projet Lys 2025-2028" se presentó a las instituciones del Gobierno de Francia el 6 de febrero de 2024 y al ayuntamiento el 12 de marzo de 2024.
Con sus 2.400 personas por hora de capacidad de transporte, además de duplicar la capacidad de transporte del telesilla, permitiría dar servicio a la zona más alta de la estación en momentos de la temporada con menos nieve, como es al principio en el mes de diciembre creando una zona de esquí 'independiente' entre las cotas 2.100 a 2.400 hasta que las condiciones permitiesen conectar el resto del dominio esquiable,.
De esta manera, los esquiadores y snowboarders podrían subir con este nuevo telecabina hasta la cota 2.400 donde hay dos telesillas, el Breche y el Touyarolles que dan acceso a varias pistas y con esos dos aparatos remontar de nuevo. Al finalizar la jornada con el nuevo telecabina se podría bajar hasta el sector Gare du Lys -1850.
En declaraciones al diario La Depeche, el alcalde asegura que el objetivo es doble. Por una parte crear esa zona esquiable independiente a principios de temporada entre las cotas 2.100 a 2.400; pero por otra poder desestacionalizar más la oferta de la estación de esquí de Cauterets ya que el telecabina permitiría que subiesen peatonas y familias con carritos de bebé en invierno, y en verano meter bicicletas en las cabinas.
¿Y para qué quieren subir allí arriba peatones en invierno? Pues porque una segunda fase de este proyecto consistía en construir un restaurante en altura a la salida de este nuevo telecabina.
Según el alcalde de Cauterets, todo el proyecto costaba 14,6 millones de euros y el Ayuntamiento tenía la capacidad financiera para llevarlo a cabo. Todos los 'semáforos estaban en verde' y había recibido la autorización del Gobierno para comenzar las obras. El telecabina se había adjudicado a Leitner que debía comenzar las obras en primavera para entregar las llaves en diciembre.
Pero el antiguo alcalde, Michel Aubry, el que apoyaba la conexión a Luz Ardiden y ahora en la oposición, no lo veía claro. Tampoco seis concejales del propio partido de Jean-Pierre Florence, así que por siete votos en contra por seis a favor, este proyecto ha acabado rechazado.
Aubry ha explicado a La Depeche que,
«el proyecto no cuesta 15 millones de euros, sino al menos 20 millones, teniendo en cuenta los préstamos y la inflación.
En segundo lugar, el contexto no es favorable al desarrollo de un proyecto de este tipo. No creo que sea un proyecto coherente ni suficiente.la parte superior del dominio esquiable se dirige a esquiadores experimentados y no a clientes medios, y mucho menos a principiantes.
Después, el alcalde nos dice que diversificará la actividad y traerá más peatones a la estación. No creo que tenga sentido traer más peatones y saturar una zona que ya está muy saturada.
Además el alcalde presume de que la estación nunca ha funcionado mejor y que sigue creciendo. ¿Qué sentido tiene invertir si la estación funciona tan bien como lo está haciendo? Creo que hay que esperar y ver. Sin duda habrá necesidad de inversión en los próximos años, pero ahora mismo hay que ser prudentes con las inversiones, sin saber exactamente lo que nos depara el futuro».
![]() |
![]() |
![]() |
El Proyecto Lys 2025-2028 buscaba abrir más pronto la temporada de esquí en Cauterets y desestacionalizar la oferta