Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/03/2025 a las 16:27:00 (CET)

El día que Bode Miller bajó con un solo esquí: ¿ocurrencia o genialidad?

El día que Bode Miller bajó con un solo esquí: ¿ocurrencia o genialidad?
Bode Miller con un solo esquí en la Combinada de Bormio 2005
Hace 20 años Bode Miller nos regaló uno de los momentos más espectaculares de la competición de esquí alpino. Si lo recuerdas perfectamente, enhorabuena, ya estás echando la cuenta atrás a la jubilación. Si no sabías nada de esto, bienvenido al esquí: ¡necesitamos gente nueva!.

Aparentemente lo que vimos aquel 3 de febrero de 2005 en la Stelvio de Bormio 2005 es a un Bode Miller en otra de sus ocurrencias. Pero mientras la mayoría reían la gracia del norteamericano, los hay que se dieron cuenta que estaban ante uno de los mejores corredores de la historia. Un tipo con una dotes especiales para el equilibrio y la resistencia, que sin duda le habían llevado a ganar ya 21 carreras en la Copa del Mundo y una medalla de oro unos días antes en el Super-G de aquellos Mundiales de Bormio 2005.

Apenas había entrado el cronómetro en el segundo 16 de la carrera, cuando Bode Miller perdió uno de sus esquís tras una mala recepción al saltar la 'Gran Rocca'. Cualquier corredor en esa situación hubiera caido de inmediato. Sin embargo el norteamericano no solo logró mantenerse en pie, sino que pretendió llegar hasta la linea de meta atravesando los más de 3 kilómetros de la siempre complicadísima Stelvio de Bormio.

Fue una acrobacia tan espectacular que se recuerda mucho después de que se olvidase el resultado de la carrera, a pesar de que tan solo compitió 16 segundos.

Miller llegaba aquel día como serio candidato a medalla en la Combinada Alpina, una disciplina hoy desaparecida que constaba de un Descenso y las dos mangas del Slalom. La especialización de los corredores y el desarrollo de los esquís, hace que actualmente sean muy pocos los corredores y corredoras capaces de dominar disciplinas técnicas y de velocidad. Eso hizo que cada vez tuviera menos participantes hasta que poco antes del COVID se dio por finiquitada.

Hoy esa prueba ha sido sustituida por la Combinada por Equipos. Se mantiene el Descenso y las dos mangas de Slalom, pero cada una de esas dos disciplinas la disputa un corredor o corredora distinto/a. Alguien especialista en velocidad por una  parte, y un compañero de equipo hace las dos mangas técnicas.

Volviendo a aquel 2005, Bode Miller venía de coronarse como campeón del mundo de Super-G unos días antes. El 29 de enero había ganado el oro y ese 3 de febrero llegaba dispuesto a llevarse otra medalla. Pero perdió su Atomic de 215 centímetros a más de 120 km/h, mostrando una capacidad asombrosa para volver a la pista gracias a un equilibrio y una coordinación increíbles.

Momento en que Bode Miller pieder un esquí en la Combinada Alpina de Bormio 2005 y sigue bajando durante casi dos minutos

Hubo reacciones de todo tipo. A los aficionados al la Copa del Mundo de esquí alpino les recordó a algo que no se veía desde los tiempos de Alberto Tomba en los '80 y '90. Algunos todavía recordaban cuando el italiano ganó el oro de Slalom en Sierra Neva 96 pese a desequilibrarse totalmente en plena carrera.

El Jefe de Carreras de la FIS por entonces, el alemán Guenther Hujara aseguraba ese día que cuando Bode Miller se fustra por alguna razón hacía cosas como esa, pero que siempre era mejor que ponerse a golpear cosas con su bastón de esquí.

Sin embargo al que no le gustó para nada fue a su entrenador Phil McNichol. Bode Miller luchaba por entonces por ser el primer estadounidense en ganar la Copa del Mundo desde que lo lograra Phil Mahre en los '80, y aquella bajada con un solo esquí ponían serio riesgo su integridad física. En la rueda de prensa comentaba que

“Fue impresionante, pero una mala decisión en un calentón del momento. Una carrera de Descenso completa, casi, con una pierna es algo muy arriesgado. Fue una exhibición genial de fuerza, resistencia y atletismo, pero totalmente innecesaria”.

Tampoco le hizo mucha gracia a Rudi Huber, jefe de carreras de Atomic, la marca que le equipaban en aquel momento. Pese a que reconocía que aquello fue un “gran espectáculo”, también calificó la acción como una tontería, porque aquello le podría castigar mucho los músculos y lo pagaría en la siguiente carrera... Bode Miller respondió ganando la medalla de oro en Descenso dos días después. Eso si, ¡con los dos esquís!.

Quién si se lo tomó algo mejor contra todo pronóstico fue el siempre serio ex-presidente de la FIS, Gian-Franco Kasper quién jocosamente aseguró que

"Se puede pensar en una nueva forma de Supercombinada: con un descenso con la pierna izquierda y un slalom con la derecha..."

¿Y qué se le pasó a Bode por la cabeza?

Pues bien, reconoció que no era nada fácil esquiar con un solo esquí de Descenso como ese. Largo y muy pesado, que es lo que se busca para ganar velocidad en carrera. Cuando un esquí de ese volumen se eleva en el aire sin tocar la nieve, mantenerlo en equilibrio es muy difícil. Y él no solo logró, sino que llegó a sortear algún pequeño salto y todo.

¿Pero sabiendo esto, por qué arriesgar de esa manera? Bueno, él pensó en ese momento que si lograba pasar la linea de meta todavía tendría una segunda oportunidad en el Slalom. Y por eso trató de completar la carrera. Se mantuvo en equilibrio durante más de 90 segundos, hasta que en uno de los últimos muros tuvo que rendirse.

De todas maneras aunque hubiera logrado pasar por debajo del arco, hubiera acabado descalificado, ya que en teoría  las reglas de la FIS indican que es obligado pasar la linea de meta con los dos esquís puestos hasta unos 50 metros más allá. De hecho Hermann Maier perdió una carrera que tenía ganada, precisamente por sacarse los esquís antes (otra historia para contar algún día).

Esta es la teoría, porque el primer podio que logró Lara Gut fue en el Descenso de St. Moritz en 2008 lo hizo pasando la linea de meta con un solo esquí ya que a poco más de 50 metros de la llegada se desestabilizó cuando iba con tiempos de victoria y se cayó perdiendo un esquí que no llegó a pasar el arco. Y le concedieron el segundo puesto.

Bode Miller nunca logró ganar esa medalla en otros Mundiales, aunque como consolación le queda que si había logrado previamente el oro en la Combinada de los Juegos Olímpicos de Salt lake City en 2001 y en los campeonatos mundiales de Saint Moritz 2003.

Por cierto, otro que acabó fuera en ese Descenso de la Combinada Alpina de Bormio 2005 fue Didier Cuche, quién también merece varios capítulos aparte.

No podemos cerrar este recuerdo sin que veas este video en el que se puede ver la extraordinaria capacidad que tenía Bode Miller para recuperarse, volver a pista y centrarse de nuevo, incluso en situaciones prácticamente imposibles...

Bode Miller se recupera asombrosamente en Torino 2006

 

Y aquí tienes el momento completo, sin interrupciones

 

Y la pregunta es: ¿Lo recuerdas como si fuera ayer?

 

Artículos relacionados:


15 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    06/02/2025 08:43
    #1
    Grande Bode!! :)

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    06/02/2025 08:48
    #2
    Es impresionante!!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    06/02/2025 12:48
    #3
    Por cierto, no he sabido encontrar la razón por la que Bode Miller bajaba ese día con un dorsal de los Mundiales de St. Moritz en 2003.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    06/02/2025 12:59
    #4
    buen reportaje!!vaya pique había con hermann maier ,Michael Walchhofer,Daron Rahlves,Aksel Lund Svindal leyendas y Bode Miller

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    06/02/2025 13:54
    #5
    Un grande, eso es supervicencia y uso de recursos. Admirable!

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    06/02/2025 13:56
    #6
    #3 Tal vez porque los vídeos que has puesto no se corresponden con los de la pérdida de un esqui...? :lol2:

    Por cierto, Tomba fue en Sierra Nevada 96, no 86 :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    06/02/2025 13:58
    #7
    #3 Perdón, no he dicho nada... no había visto el video a mitad de noticia... :frown:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    06/02/2025 14:51
    #8
    #7 Ah, ok! Porque los Mundiales de 2003 fueron en St. Moritz, pero como se puede ver en la puerta que pasa Bode, pone Bormio.

    Parece que es porque ganó el oro de la Combinada e St. Moritz 2003 y por eso salía con ese peto.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    06/02/2025 15:01
    #9
    #3 Porque salía como campeón del mundo vigente

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    06/02/2025 18:22
    #10
    un genio, hacer eso con ese esqui de descenso, vaya muelles!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    06/02/2025 21:06
    #11
    Qué grande Bode

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    06/02/2025 21:36
    #12
    Yo estaba allí!!!😊

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    07/02/2025 00:09
    #13
    Para mi, que tuve la suerte de verlo competir en la tele con todos los rivales que tenia en todas las disciplinas, que ganaba en todo el tio, ganaba slalom, descensos...un rebelde, un tipo genuino, una leyenda. Para mi, el mejor. Siempre tenía algún truco, y aunque era irregular, era un genio. Vaya pique con Aksel en Vancouver.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #14
    Fecha comentario:
    07/02/2025 10:20
    #14
    Esa bajada fue épica!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    09/02/2025 18:06
    #15
    Un genio!
    Tan grande y bueno, como irregular y excéntrico.
    Pero dame más como él!!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: