Arinsal se prepara para volver a ser el epicentro del skimo con la 14ª edición de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña ISMF, la 6ª bajo el nombre de Comapedrosa Andorra. El evento se llevará a cabo del 24 al 26 de enero y, por primera vez, se modificará una de las pruebas disputadas.
Por un lado, se realizará la exigente Individual Race y, por otro, se estrenará en Arinsal la carrera de Relevos Mixtos, una prueba olímpica en el calendario de la Copa del Mundo ISMF que sustituirá la Vertical Race. Además, este año también se disputará la Copa de España y la Copa de Andorra, consolidando Arinsal como un destino clave para los amantes de esta disciplina durante dos semanas.
La novedad de la prueba de Relevos Mixtos ha sido uno de los puntos destacados esta mañana en la presentación oficial de la Comapedrosa Andorra 2025, llevada a cabo en el restaurante Terroir del sector de Arinsal. Al acto han asistido el ministro de Turismo y Comercio del Gobierno de Andorra, Jordi Torres; la Cónsul Mayor de La Massana, Eva Sansa; el presidente de la Federación Andorrana de Montañismo (FAM), Patrick Frases; el director general de SETAP365 y del comité organizador de la Comapedrosa Andorra, David Hidalgo; y el director técnico de la FAM, Carlo Ferrari.
Representantes políticos de Andorra, deportivos de la FAE y dirección de SETAP365 durante el acto de presentación de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña ISMF Comapedrosa Pal Arinsal
Dos pruebas espectaculares y la Copa de España
La Comapedrosa Andorra contará este año con dos pruebas clave de la Copa del Mundo.
- La Individual Race, que se llevará a cabo el sábado 25 de enero, llevará a los atletas por un recorrido exigente y técnico que se desarrollará íntegramente en la estación.
- La Mixed Relay Race del domingo 26 de enero, una prueba dinámica y emocionante que adquiere especial relevancia al ser la primera puntuable para los Juegos de Cortina d'Ampezzo 2026 donde hara su debut olímpico el esquí de montaña
De esta manera desaparece la Vertical Race, una de las pruebas más queridas y emblemáticas de Arinsal, presente en la competición desde sus inicios. El cambio responde a la voluntad de dar más visibilidad y valor a las disciplinas que formarán parte de los Juegos Olímpicos de Invierno. Para ambas pruebas se esperan los 130 mejores esquiadores de montaña del mundo, procedentes de 25 países diferentes, entre los que no faltarán las grandes estrellas.
Asimismo, el fin de semana previo, el 18 y 19 de enero, Arinsal acogerá la Copa de España, que reunirá alrededor de 225 deportistas de todas las categorías en las pruebas de Individual y Relevos Mixtos. Este evento permitirá dar mayor visibilidad a las pruebas locales y pondrá en valor la infraestructura y la organización de la localidad. Este evento también puntuará para la Copa de Andorra y las inscripciones para participar siguen abiertas.
Para la organización de la Comapedrosa Andorra y la Copa de España serán necesarios 85 voluntarios que ha recordado David Hidalgo,
“nos dan un apoyo muy importante con su esfuerzo y dedicación, así como los de los cuerpos especiales y colaboradores”,
Más repercusión en un año Preolímpico
La Copa del Mundo tomará este año un nuevo impulso mediático al ser un año Preolímpico y con la prueba de Relevos Mixtos. El director general de SETAP365 ha explicado que
“la repercusión del evento, no sólo en medios especializados, sino también en los medios generalistas, será más importante respecto a otros eventos que hemos tenido en el pasado al tratarse de un año preolímpico en el que los deportistas buscarán la clasificación”.
En este sentido, Hidalgo ha remarcado que este año habrá representantes de 25 países, en comparación con las 16 nacionalidades representadas en la edición del pasado año, un factor que también denota el crecimiento de la disciplina en todos los sentidos.
Espectáculo íntegro en el dominio esquiable
Tanto la Individual Race como la Mixed Relay Race de este año se disputarán íntegramente por el dominio esquiable de Arinsal. Carlo Ferrari ha indicado que
“tomamos la decisión de replegar los circuitos dentro de la estación para mantener la seguridad de los esquiadores dado que las condiciones de montaña son irregulares en algunos tramos y, al mismo tiempo, queríamos que fuera un recorrido técnicamente válido. Se podrá ver la carrera al 100% desde la estación”.
Así, la prueba Individual tendrá la salida y la llegada al final de la pista La Pala y se llegará hasta el Port Negre (2.500 m). Los esquiadores de montaña de categoría masculina disputarán un total de seis vueltas para completar un desnivel total de 1.290 metros, mientras que en categoría femenina harán cinco con 1.080 metros de desnivel.
Por su parte, el circuito de la prueba de Relevos Mixtos se concentrará en la misma zona, en el que los corredores de cada categoría tendrán que realizar dos relevos, para un total de cuatro vueltas.
Participantes en la Copa del Mundo de esquí de Montaña en Pal Arinsal