Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/01/2025 a las 17:21:00 (CET)

Arinsal acoge la Copa del Mundo de esquí de montaña y también la de España

Arinsal acoge la Copa del Mundo de esquí de montaña y también la de España
Esquiadores de montaña disputan la Comapedrosa en Arinsal
Arinsal acogerá del 24 al 26 de enero la 14ª edición de la Copa del Mundo de esquí de montaña con la Individual Race y, por primera vez, la prueba olímpica de Relevos Mixtos. También la Copa de España el fin de semana del 18 y 19 de enero.

Arinsal se prepara para volver a ser el epicentro del skimo con la 14ª edición de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña ISMF, la 6ª bajo el nombre de Comapedrosa Andorra. El evento se llevará a cabo del 24 al 26 de enero y, por primera vez, se modificará una de las pruebas disputadas.

Por un lado, se realizará la exigente Individual Race y, por otro, se estrenará en Arinsal la carrera de Relevos Mixtos, una prueba olímpica en el calendario de la Copa del Mundo ISMF que sustituirá la Vertical Race. Además, este año también se disputará la Copa de España y la Copa de Andorra, consolidando Arinsal como un destino clave para los amantes de esta disciplina durante dos semanas.

La novedad de la prueba de Relevos Mixtos ha sido uno de los puntos destacados esta mañana en la presentación oficial de la Comapedrosa Andorra 2025, llevada a cabo en el restaurante Terroir del sector de Arinsal. Al acto han asistido el ministro de Turismo y Comercio del Gobierno de Andorra, Jordi Torres; la Cónsul Mayor de La Massana, Eva Sansa; el presidente de la Federación Andorrana de Montañismo (FAM), Patrick Frases; el director general de SETAP365 y del comité organizador de la Comapedrosa Andorra, David Hidalgo; y el director técnico de la FAM, Carlo Ferrari.

 

presentacion comapedrosa andorra pal arinsal 2025
presentacion comapedrosa andorra pal arinsal 2025
presentacion comapedrosa andorra pal arinsal 2025

Representantes políticos de Andorra, deportivos de la FAE y dirección de SETAP365 durante el acto de presentación de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña ISMF Comapedrosa Pal Arinsal

Dos pruebas espectaculares y la Copa de España

La Comapedrosa Andorra contará este año con dos pruebas clave de la Copa del Mundo.

  • La Individual Race, que se llevará a cabo el sábado 25 de enero, llevará a los atletas por un recorrido exigente y técnico que se desarrollará íntegramente en la estación.

  • La Mixed Relay Race del domingo 26 de enero, una prueba dinámica y emocionante que adquiere especial relevancia al ser la primera puntuable para los Juegos de Cortina d'Ampezzo 2026 donde hara su debut olímpico el esquí de montaña

De esta manera desaparece la Vertical Race, una de las pruebas más queridas y emblemáticas de Arinsal, presente en la competición desde sus inicios. El cambio responde a la voluntad de dar más visibilidad y valor a las disciplinas que formarán parte de los Juegos Olímpicos de Invierno. Para ambas pruebas se esperan los 130 mejores esquiadores de montaña del mundo, procedentes de 25 países diferentes, entre los que no faltarán las grandes estrellas.

Asimismo, el fin de semana previo, el 18 y 19 de enero, Arinsal acogerá la Copa de España, que reunirá alrededor de 225 deportistas de todas las categorías en las pruebas de Individual y Relevos Mixtos. Este evento permitirá dar mayor visibilidad a las pruebas locales y pondrá en valor la infraestructura y la organización de la localidad. Este evento también puntuará para la Copa de Andorra y las inscripciones para participar siguen abiertas.

Para la organización de la Comapedrosa Andorra y la Copa de España serán necesarios 85 voluntarios que ha recordado David Hidalgo,

“nos dan un apoyo muy importante con su esfuerzo y dedicación, así como los de los cuerpos especiales y colaboradores”,

Más repercusión en un año Preolímpico

La Copa del Mundo tomará este año un nuevo impulso mediático al ser un año Preolímpico y con la prueba de Relevos Mixtos. El director general de SETAP365 ha explicado que

“la repercusión del evento, no sólo en medios especializados, sino también en los medios generalistas, será más importante respecto a otros eventos que hemos tenido en el pasado al tratarse de un año preolímpico en el que los deportistas buscarán la clasificación”.

En este sentido, Hidalgo ha remarcado que este año habrá representantes de 25 países, en comparación con las 16 nacionalidades representadas en la edición del pasado año, un factor que también denota el crecimiento de la disciplina en todos los sentidos.

Espectáculo íntegro en el dominio esquiable

Tanto la Individual Race como la Mixed Relay Race de este año se disputarán íntegramente por el dominio esquiable de Arinsal. Carlo Ferrari ha indicado que

“tomamos la decisión de replegar los circuitos dentro de la estación para mantener la seguridad de los esquiadores dado que las condiciones de montaña son irregulares en algunos tramos y, al mismo tiempo, queríamos que fuera un recorrido técnicamente válido. Se podrá ver la carrera al 100% desde la estación”.

Así, la prueba Individual tendrá la salida y la llegada al final de la pista La Pala y se llegará hasta el Port Negre (2.500 m). Los esquiadores de montaña de categoría masculina disputarán un total de seis vueltas para completar un desnivel total de 1.290 metros, mientras que en categoría femenina harán cinco con 1.080 metros de desnivel.

Por su parte, el circuito de la prueba de Relevos Mixtos se concentrará en la misma zona, en el que los corredores de cada categoría tendrán que realizar dos relevos, para un total de cuatro vueltas.

copa del mon de skimo en andorra pal arinsal
copa del mon de skimo en andorra pal arinsal
copa del mon de skimo en andorra pal arinsal
copa del mon de skimo en andorra pal arinsal

Participantes en la Copa del Mundo de esquí de Montaña en Pal Arinsal

10 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    09/01/2025 18:07
    #1
    Puta vergüenza que se tenga que hacer la copa de España en otro país... :grrr!:

    karma del mensaje: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    09/01/2025 20:06
    #2
    Tal y como están actualmente de peladas las montañas en Andorra y con el pronostico que hay para la semana que viene (anticiclon), igual acaban compitiendo en trail running :crying: :crying:

    Un saludo,

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    09/01/2025 21:29
    #3
    Que curioso que hagan una competicón de esquí de montaña en una estación de esquí alpino.
    Cualquier dia nos sorprenden con una competición de aguas abiertas en una piscina no cubierta, para celebrarlo una barbacoa en un piso y a la noche con un botellón en una discoteca.

    karma del mensaje: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    09/01/2025 23:17
    #4
    Todas esas competis deberían hacerlas en abril, cuando es temporada baja y generalmente hay exceso de nieve en las estaciones. Y no molestan al personal que paga su FF.
    O es que la nieve papa no les mola a los traveseros? :diable:

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    10/01/2025 07:39
    #5
    #3
    Si hay nieve fuera del dominiode la estación de esquí, la salida y la llegada de la prueba de skimo se hace al lado de la cafetería que está al lado de la llegada de la silla de Les Fonts (creo que se llama Igloo) y prácticamente no afecta a los esquiadores de alpino que están esquiando en la estación.

    De hecho, el año pasado tuve la suerte de ver la salida de una prueba de un grupo de alguna categoría de jóvenes, y me pareció muy chulo de ver además de alucinar por como suben.

    Un saludo,

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    10/01/2025 08:39
    #6
    Cuando llegue los JJOO y se logren medallas, ya vendrán tooodos a sacarse la foto… os estamos espeesndo!

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #7
    Fecha comentario:
    10/01/2025 10:19
    #7
    me autocontesto....no había leído bien la noticia...y tal y como pensaba, hay tan poca nieve en las montañas que han decidido (lógicamente!) hacer todas las pruebas dentro del dominio esquiable!

    Una pena pero es lo que hay...

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    10/01/2025 10:40
    #8
    Flipo con el odio (y la ignorancia) que tiene la gente como alguno que ha escrito aquí arriba.

    ¿Cuál es el problema, que son esquiadores de montaña o que quitan sitio a los que pagan FF?
    Porque si es lo primero es simplemente odio simplemente por simple hecho de hacer otro deporte.
    Si es lo segundo, entonces tampoco les parecerá bien que cierren pistas para hacer una prueba de alpino... (aunque de eso no los oigo quejarse) porque, spoiler: alguna pistas de copa del mundo están cerradas semanas, incluso meses para poder disputarse esa prueba. Las de skimo normalmente apenas afectan al funcionamiento de la estación mas allá de un día antes y un día después, por que no requieren el nivel de preparación de una de alpino.

    Y es que por si fuera poco algunos piensan que quitan espacio gratis y no, las federaciones tanto de alpino como de skimo pagan por ese espacio a la estaciones. Y habría que ver a quien le cobran más.

    Y luego está la ignorancia en deportes, las compes de trave se hacen sobre trazados homologados por razones deportivas y de seguridad, igual que por ejemplo las de escalada, aparte de que hay muchas disciplinas y también pruebas como la Pierra Menta que se desarrollan totalmente en montaña.

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    10/01/2025 15:01
    #9
    #8 el problema es que a esa gente ni le gusta el deporte ni le gusta la montaña. Tiene el cerebro absorbido por sus voceros de confianza y son incapaces de discurrir nada por si mismos.

    Por cierto, el esquí fuera de estaciones es el que más futuro tiene, sin duda. Ir a buscar la nieve donde la haya. Claro que eso de esforzarse, a esta gente no le gusta nada, curiosa paradoja cuando ellos dicen ser "la España que madruga". Saben que no, que lo de esforzarse no es lo suyo.

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #10
    Fecha comentario:
    10/01/2025 20:19
    #10
    :lol2: :lol2: :lol2:

    #9

    Eso que dices de esforzarse e ir a buscar la nieve donde la haya fuera de las estaciones no lo hacen ni el 10% de los que hacen skimo.

    Dicho de otro modo, al 90% de skimers (o como se les diga modernamente) les va lo ultraligero, las mallitas ajustadas, el goretex de 100gr. y la mochila de 3litros con un gel y una barrita y si se mete la nube al bar. Y para eso la nieve fresadita mola mucho y no se rayan las suelas.
    Y sobretodo porque el skimo se ha puesto tan de moda que muchos de los nuevos que lo practican tiene nivel de pista azul bajando, como para meterse en nieve sin tratar.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: