Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/01/2025 a las 17:21:00 (CET)

Park City pone fin a la mayor huelga de empleados de esquí en Estados Unidos

Park City pone fin a la mayor huelga de empleados de esquí en Estados Unidos
Miembros del Ski Patrol Park City protestan frente a uno de los remontes del sector Canyons
Sindicato y empresa han puesto fin a unas protestas que se le estaban yendo de las manos a Vail Resorts. La huelga, en plenas navidades, ha frustrado las vacaciones de muchas personas que habían pagado hasta 20.000 dólares por unos días en Park City

La mayor huelga que se recuerda en el sector del esquí de los Estados Unidos parece haber llegado a su fin tras un principio de acuerdo entre el sindicato Park City Professional Ski Patrol Association's (PCPSPA) y Vail Resorts. Las protestas, que han durado 12 días, reclamaban mejoras laborales y salariales.

Las reclamaciones, que comenzaron el 27 de diciembre, en plenas vacaciones de Navidad, fueron secundadas por los 200 Ski Patrol con los que cuenta la estación de esquí de Park City Mountain Resort. Pedían entre otras medidas, que se les aumentase a 23 $ el precio de la hora trabajada, 2 dólares más que lo que se estaba pagando.

Para poder abrir la estación de esquí al completo, se necesitan 150 Ski Patrol que revisen las pistas, atiendan a los esquiadores y controlen los remontes. Para evitar el cierre total del complejo invernal, Vail Resorts convenció a entre 30 y 35 empleados de otras estaciones de la empresa para que fueran a Park City. Un número de personas que de todas maneras apenas daba para abrir un 20% del terreno esquiable.

La situación, en plenas vacaciones de navidad provocó grandes colas en los remontes, colapsos en las pistas, accidentados a los que nadie atendía e incluso esquiadores y snowboarders que aprovechaban la falta de vigilancia para saltarse las cuerdas de seguridad y meterse en terrenos fuera pistas.

La huelga y todos estos problemas fueron creciendo hasta tener un alcance nacional. Televisiones de todo el país e incluso periódicos como el New York Times hablaban de las frustraciones de clientes que se habían dejado más de 20.000 dólares en esas vacaciones y que no se les dio lo que esperaban.

Los comercios y pequeños empresarios de la propia ciudad de Park City comenzaron también a notar los problemas, con una reducción de ingresos y cancelaciones.

Este lunes día 6 de enero, la alcaldesa de Park City, Nann Worel, y el consejo municipal instaron al propietario de Park City Mountain, Vail Resorts, a "tomar medidas inmediatas" para poner fin a la huelga, citando "confusión y perturbación" en la ciudad.

Finalmente ayer miércoles ambas partes enviaron un comunicado conjunto en el que Park City Mountain y la Asociación Profesional de Patrulleros de Esquí de Park City (PCPSPA) aseguraban que,

"Park City Mountain y la Asociación Profesional de Patrulleros de Esquí de Park City (PCPSPA) se complacen en anunciar que han alcanzado un nuevo acuerdo tentativo válido hasta abril de 2027.

El comité de negociación del sindicato está respaldando de manera unánime la ratificación por parte de su unidad, con una votación programada para el 8 de enero.

El acuerdo, tentativo, aborda los intereses de ambas partes y pondrá fin a la huelga actual. Todos esperan restaurar las operaciones normales del la estación de esquí y avanzar juntos como un solo equipo."

park city
Entre las reclamaciones sindicales, además de un aumento de salario estaba mejoras de cobertura sanitaria

Artículos relacionados:


0 Comentarios Escribe tu comentario


    Escribe tu comentario





     

    Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
    AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

    Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



    Lo más leído: