El estadio de la Canalone Miramonti de Madonna di Campiglio ya es de por si uno de las más duros del calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino. Un trazado muy exigente donde los corredores deben enfrentarse a continuos cambios de pendiente que hoy ha pillado por sorpresa a más de uno.
Casi la mitad de los corredores han acabado descalificados
Hasta 32 corredores han acabado descalificados en el Slalom de hoy, incluido el noruego Atle Lie McGrath, quién había hecho una magnífica primera manga. 23 de ellos en la primera manga, y otros nueve en la segunda.
En total casi el 44% de los que han ido hoy hasta Madonna di Campiglio. Entre los que han acabado fuera, figuras como el noruego Timon Haugan, vencedor en Alta Badia; el francés Clement Noel, ganador de los dos primeros Slalom de esta temporada; Sebastian Foss-Solevagg que ganó aquí precisamente hace tres años; o el sueco Kristoffer Jakobsen. También el español Quim Salarich se ha quedado sin poder acabar esa primera manga.
El resto de corredores que han logrado llegar a la meta, lo han hecho no sin pocas dificultades, con errores que les ha costado valiosas centésimas como ha sido el caso de Henrik Kristoffersen, el veterano británico Dave Ryding o el suizo Marc Rochat.
Aunque hasta cierto punto puede ser habitual ver tanto corredor que haya acabado fuera de un Slalom en la primera manga, no lo es tanto ver tantos descalificados en la segunda bajada, reservada a los 30 mejores y por tanto con buena experiencia en la Copa del Mundo. Es probable que esta situación vuelva a dar que hablar estos días como la dio la pista de Bormio a mediados del mes de diciembre.
Atle Lie McGreath comete un fallo que le da la victoria a Albert Popov
Sorpresa búlgara
El hombre más rápido de hoy, además de más fuerte, ha sido el búlgaro Albert Popov, a quién nadie tenía como favorito. Ha sido de los pocos que ha logrado aguantar bien las dos mangas, sin errores en ambas bajada y además yendo de menos a más.
Si en la primera bajada se ha quedado en el puesto 8, pese a la gran cantidad de caidas no se ha amilanado y ha ido a por todas en la segunda bajada remontando hasta el puesto de ganador.
Premio merecido para este corredor que suele verse en el top-10, pero que hasta hoy solo tenía un podio, el conseguido el año pasado en Palisades Tahoe. Esta es la segunda victoria para Bulgaria en la Copa del Mundo tras la que consiguió Peter Popangelov en 1980.
Esta segunda manga de Popov fue la ganadora al fallar Atle Lie McGrath
En segunda posición el suizo Loïc Meillard, mismo puesto había logrado en la primer manga. No ha podido aprovechar la descalificación del noruego Atle Lie McGrath en la segunda bajada.
Y Samuel Kolega no hace más que confirmar que el pequeño equipo croata está creciendo. Si este pasado fin de semana era su compañera Zrinka Ljutic la que lograba su segunda victoria consecutiva en el Slalom, ahora es también entre las puertas rápidas donde la pequeña nación logra un nuevo podio pero en categoría masculina. Este es el primer top-3 para el joven corredor de 25 años.
Ojo al sueco Gustav Wissting. En su segunda carrera en la Copa del Mundo y pese a salir con el dorsal 52, se las ha arreglado para pasar a la segunda manga. Son los primeros puntos para este jovencísimo corredor de solo 19 años que debutó hace solo dos semanas en el circuito internacional.
Hoy no solo ha aguantado las dos mangas de la complicada Canalone Miramonti de Madonna di Campiglio, sino que ha podido aprovechar tanta descalifiación para lograr todo un top-20.
La próxima oportunidad en Adelboden este sábado
Y ya está por esta temporada en Madonna di Campiglio. Cuando se creó la 3Tre, el 19 de enero de 1950, se organizaban tres carreras en tres montañas: Paganella, Folgaria y Monte Bondone para el Descenso, el Slalom y un Gigante. De ahí el nombre de la competición.
En 1985 se eliminó el Descenso, y con ello una clasificación de combinada (disciplina que suma los tiempos de esta modalidad de velocidad con la del Slalom). Y a partir de 2010 también descartaron el Gigante para quedarse solamente con el Slalom. Hasta el día de hoy en Madonna di Campiglio se han organizado 55 slaloms, 31 Gigantes, 23 Descensos, 32 Combinadas, 3 Super-G y 1 Paralelo, además de 3 Slaloms y 2 Gigantes femeninos.
La próxima oportunidad para que estos especialistas entre los palos sumen puntos en la Copa del Mundo será este sábado en Adelboden (Suiza), donde se disputan otras dos carreras técnicas: un Slalom el sábado y un Gigante el domingo donde estará el español Albert Ortega y el andorrano Joan Verdú.
Clasificación del Slalom 3Tre de Madonna di Campiglio 2025
- 🇧🇬 Albert Popov 1:45.22 / Head
- 🇨🇭 Loic Meillard +0.44 / Rossignol
- 🇭🇷 Samuel Kolega +0.46 / Rossignol
- 🇫🇷 Steven Amiez +0.64 / Rossignol
- 🇳🇴 Henrik Kristoffersen +0.74 / Van Deer
- 🇩🇪 Linus Strasser +0.82 / Rossignol
- 🇨🇭 Daniel Yule +0.87 / Fischer
- 🇺🇸 Benjamin Ritchie +0.92 / Head
- 🇧🇷 Lucas Pinheiro +1.03 / Atomic
- 🇦🇹 Fabio Gstrein +1.05 / Atomic
Clasificación de la Copa del Mundo de Slalom masculino 2025
Por corredores | Por marcas |
🇨🇭 Loic Meillard 325 🇳🇴 H. Kristoffersen 315 🇫🇷 Clement Noel 240 🇳🇴 Atle Lie Mcgrath 222 🇭🇷 Samuel Kolega 189 🇳🇴 Timon Haugan 179 🇧🇬 Albert Popov 152 🇧🇷 Lucas Pinheiro 151 🇫🇷 Steven Amiez 140 🇬🇧 Dave Ryding 130 |
Head 1365 Rossignol 920 Atomic 675 Van Deer 415 Dynastar 240 Blizzard 80 Fischer 80 |
Clasificación de la Copa del Mundo de esquí alpino 2025
Por corredores | Por marcas |
1🇨🇭 Marco Odermatt 630 2🇳🇴 H Kristoffersen 514 3🇨🇭 Loic Meillard 394 4🇳🇴 Atle Lie Mcgrath 382 5🇧🇷 Lucas Pinheiro 290 6🇳🇴 Timon Haugan 273 7🇳🇴 Alexander S. Olsen 250 8🇫🇷 Clement Noel 240 9🇦🇹 V. Kriechmayer 219 10 🇮🇹 Mattia Casse 212 |
1 Rossignol 1535 2 Head 1165 3 Stoeckli 890 4 Atomic 720 5 Van deer 6 Fischer 325 7 Dynastar 240 8 Salomon 135 |