Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 21/01/2025 a las 18:01:00 (CET)

El telecabina de Benasque ya tiene los permisos para comenzar su construcción

El telecabina de Benasque ya tiene los permisos para comenzar su construcción
Reproducción de la futura terminal de salida del Telecabina de Benasque
El Ayuntamiento de Benasque firmó ayer la adjudicación del contrato a Teleféricos y Nieve S.L., filial de Leitner en España. El consistorio estima que la maquinaria comenzará a llegar antes de que acabe el mes de marzo.

A finales del pasado mes de noviembre y tras la apertura de sobres, se adjudicó a Leitner la construcción e instalación del futuro Telecabina de Benasque que permitirá llegar hasta las pistas de esquí de Cerler cómodamente sentados en un transporte por cable, pudiendo dejar de esta manera el vehículo particular en el pueblo.

Al proyecto optaban dos empresas, pero Leitner fue capaz de ofrecer un presupuesto de unos 600.000 euros menos que su oponente. Ante dos marcas de contrastada solvencia, el Ayuntamiento de Benasque optó por la más económica.

Faltaba ahora la firma de ese contrato. Un trámite que se llevó ayer a cabo en el Ayuntamiento de Benasque al que acudieron los responsables de Teleféricos y Nieve S.L., empresa filial de Leitner en España que se encargará de toda la instalación propia del telecabina.

En cualquier caso los trabajos no podrán superar los 12,8 millones de euros por los que se adjudicó finalmente. Con ese dinero tendremos las dos terminales de salida y llegada, las  53 cabinas de 10 asientos cada una y las 15 pilonas para sustentar el cable. El recorrido se hará en menos de seis minutos, un tiempo notablemente inferior a hacerlo en coche por carretera y además el pasajero aparecerá en el aparcamiento de Cerler con botas y esquís puestos.

Según el Alcalde de Benasque, Manuel Mora, los trabajos deberían comenzar antes de acabar este primer trimestre de 2025. Es decir, que antes del día 31 de marzo deberíamos ver los primeros movimientos de construcción.

Un telecabina hoy en día, salvo problemas de índole mayor, se puede construir en unos pocos meses. Así que teniendo en cuenta el tiempo que hace que se adjudicó y que las primeras obras pueden comenzar en un par de meses y medio, no debería haber mayor problema para poder subirnos en este nuevo telecabina de Benasque el próximo mes de diciembre o incluso antes, pero siempre a tiempo para el Puente de la Inmaculada.

Quedarán dos flecos por resolver. Uno es el recurso que Asociación SOS Ribagorza dijo a mediados de octubre que quería interponer contra este telecabina. El otro, y no menos importante, es quién asumira el coste de subirse a este remonte. Si el pasajero pagará un ticket aparte o si al menos para esquiadores y snowboarders estará incluido en el forfait de la estación de Cerler. 

iluminación en un telecabina
El telecabina de Benasque a Cerler deberá contar con un sistema de iluminación en toda su linea para poder ampliar su horario

Artículos relacionados:


23 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    08/01/2025 18:27
    #1
    ¿Que hay una Asociación que quiere interponer un recurso en contra de este telecabina en Benasque?

    ¡QUE RARO! Será la primera vez!!! ;) ;) ;)

    https://www.nevasport.com/fotos/080125/1045936.jpg:

    :lol2: :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 55 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    08/01/2025 18:27
    #2


    karma del mensaje: 140 - Votos positivos: 12 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    08/01/2025 21:36
    #3
    Cómo no vaya en el precio del ff y tengo un precio barato estilo el de Peyragudes 10 euros, nada de nada

    karma del mensaje: 43 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    08/01/2025 21:43
    #4
    Espero qué el parking que construyan sea lo suficientemente amplio para dar capacidad al incremento de vehículos que van a querer aparcar en Benasque con la construcción de la telecabina.
    Y ya de paso podrían mejorar la carretera a Cerler. Veremos a ver que pasa con el telesilla TSD4 El Molino, que aunque tenga gran capacidad, va a estar (en mí opinión) un poco saturado, ya que va a tener que absorber todo el flujo de gente el solo, tanto las personas que suban en telecabina, las que accedan desde el parking y los que ya están esquiando... :)

    karma del mensaje: 20 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    09/01/2025 07:02
    #5
    #3 lo lógico será que Benasque le de una concesión a Aramón por la explotación del TC a cambio de un canon. Es de cajón que el precio del TC esté incluído en el FF, además habrán bonos de sube-baja, al final es un medio de transporte más dentro del municipio

    karma del mensaje: 62 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    09/01/2025 08:41
    #6
    #5 este telecabina no le interesa a Aramon en absoluto. Devalúa sus suelos urbanizables en Cerler a cambio de beneficiar a los propietarios de suelos urbanizables en el entorno del telecabina en Benasque. Además, inicialmente y durante unos cuantos años no va a haber aparcamiento abajo o será mínimo, por lo que, tal como has comentado, será un medio de transporte entre núcleos del municipio. No un remonte de la estacion. Por tanto, si ha de ser Aramon quién lo explote e incluya dentro del precio del forfait, tendrá que ser a cambio de alguna compensacion importante.

    karma del mensaje: 46 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    09/01/2025 09:08
    #7
    #6 Lo de un remonte para la estación lo veo muy claro, los usuarios al final decidirán.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    09/01/2025 10:07
    #8
    #5 el canon se lo va a tener que pagar el ayuntamiento a Aramon, al menos para cubrir el coste laboral del personal necesario para mantenerlo funcionando que no serán menos de 8-10 personas...sino al tiempo

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #9
    Fecha comentario:
    09/01/2025 10:45
    #9
    Un remonte que te deja a los pies del Molino es una idea brillante como pocas.
    Así concentramos a todos los esquiadores en un punto para tener una imágenes preciosas de lleno hasta la bandera.

    Bueno imagino que se tendrá que tirar de ski bus entre El Molino y Ampriu, hasta que instalen un remonte que sea capaz de absorber el pico de gente que tendrá la urbanización de Cerler a la que le meterán medio Benesque.

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    09/01/2025 11:36
    #10
    #6 si no me equivoco hay un acuerdo entre Aramón y el ayuntamiento-vecinos donde el holding se comprometía a devolver urbanizados y construidos varios edificios de viviendas en los años 2027-2028 la UE1 y en la 34-35 la UE2 (la mayoría).... eso está claro que choca con los intereses de abajo y con todas las obras presentes y futuras promociones cercanas al pie del telecabina donde un gran grupo empresarial de un pueblo llamado Fraga está vendiendo como churros....

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    09/01/2025 12:40
    #11
    Yo ya di mi punto de vista en el reportaje con el resumen del proyecto aqui:

    https://www.nevasport.com/reportajes/art/67516/el-proyecto-del-telecabina-de-benasque-a-cerler/

    No obstante los temas politicos entre quien o quienes tienen suelos que se revalorizan o no, que desconozco, influyen mucho en la toma de este tipo de decisiones, tanto si afectan a distintos partidos politicos como entre empresas publicas y organismos publicos del mismo partido

    karma del mensaje: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    09/01/2025 12:44
    #12
    #4 #9 "un poco saturado, ya que va a tener que absorber todo el flujo de gente el solo, tanto las personas que suban en telecabina, las que accedan desde el parking"

    Consideraciones ridículas y sin fundamento :-:

    Todos los telecabinas de acceso a estaciones tienen como objetivo dejar a los esquiadores a los pies de los remontes y evitar el trayecto en coches particulares.

    No hay ninguna saturación comparado con la situación actual, puesto que los que llegan en telecabina son los que dejan de llegar en coche. Es más, llegando en telecabina el flujo es más constante (no pueden llegar todas las cabinas a la vez).

    karma del mensaje: 115 - Votos positivos: 10 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    09/01/2025 13:32
    #13
    Si hay nieve, seguiré subiendo en coche al Ampriu.

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    09/01/2025 19:54
    #14
    En los Alpes y en otras zonas del Pirineo, el tener un telecabina, cómodo, rápido y moderno, que suba hasta las pistas de esquí desde un pueblo, sea el que sea, se celebra como algo positivo.

    karma del mensaje: 82 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    09/01/2025 19:58
    #15
    Siempre que haya sitio para aparcar gratuitamente abajo y que no sea un negocio de unos pocos construyendo alrededor me parece bien

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    09/01/2025 20:03
    #16
    Evento histórico para el valle.

    Enhorabuena a los que esquiáis allí con asiduidad.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    09/01/2025 21:01
    #17
    En este país todo lo que se vende con un "es un beneficio para el valle y para todos". termina siendo un pelotazo para pocos... Siempre

    Lazarillo de Tormes.

    karma del mensaje: 17 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    09/01/2025 21:34
    #18
    Solo falta que nieve....porque es una estacion que poco pilla

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    10/01/2025 00:54
    #19
    Ya nadie habla de Castanesa. Curioso.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    10/01/2025 09:20
    #20
    Me alegro mucho, soy bastante asiduo a Cerler, y subo desde BCN, pienso que la cantidad de gente va a ser la misma, pues todo el mundo que sube a Cerler, o la gran mayoría, reside en Benás, con lo cual no puede absorver mas gente de la de siempre. Suban en coche o en telecabina. Y si el que llega con los esquis puestos, ya puede acceder directo a molino, pues eso que desemboza el aparcamiento.
    Y por otro lado, si la idea es, al menos lo era, de tener un horario ampliado, la gente se podrá estar tranquilamente en Cerler, y bajar cuando quiera y viceversa si vas a Benasque y resides en Cerler. A todos nos gusta un vinito etc..., y para mi eso es más seguridad.
    Será creo yo mas problematico, el montar aparcamiento abajo en Benasque, pues aúnque lo tengamos cerca y a pie se pueda llegar, todo el mundo querrá ir en coche. Estaría pensado para los que llegan de otros pueblos cercanos etc.. (Es una opinión). Saludos.

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    10/01/2025 17:26
    #21
    #12 lo último que comentas no es correcto, ya que los que se alojan en Benasque, ahora cogen el coche y se reparten entre los accesos del Molino y Ampriu, mientras que con el telecabina debería aumentar sustancialmente la proporción de los que acceden por el Molino.
    Por lo tanto, las consideraciones de #4 no eran para nada ridículas y sin fundamento.

    karma del mensaje: 20 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #22
    Fecha comentario:
    10/01/2025 23:54
    #22
    Además, luego llegas a cota 2000 y te encuentras con Sarrau y Cogulla, dos remontes rapidisimossssss
    🤪🤪🤪🤪🤪

    karma del mensaje: 7 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #23
    Fecha comentario:
    20/01/2025 22:16
    #23
    #12 llegan cabinas de hasta 10 personas a un telesilla de 4 , mas los que accedan desde el parking si no lo ves desconpensado ...

    Una pena que en el valle cada cual mire su ombligo sin mirar el beneficio comun.
    Por un lado Aramon promobiendo una ampliacion hacia castanesa, todavia no e hablado con nadie que lo vea logico, dejando de lado la buena expansion que tendria hacia Ardones.
    por el otro el ayuntamiento de Benasque pasandose por el forro lo que piensen y los intereses de los vecinos de Cerler y la que es la mayor empresa del valle.
    El no saber crear objetivos comunes y trabajar unidos es el mayor fracaso que nos pasa y pasara mucha factura.
    Comenzando con el proyecto de este telecabina, lo de la masificacion de Benasque y toda la segunda viviendo que se esta construyendo ya da para escribir un libro. En fin una pena.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: