Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/01/2025 a las 17:21:00 (CET)

El Ministerio dice que acelera las obras de la A-21 de Navarra a Jaca pero podría no ser así

El Ministerio dice que acelera las obras de la A-21 de Navarra a Jaca pero podría no ser así
Imagen aérea de un tramo de la A-21 en construcción
Esta es una vía que se colapsa frecuentemente en invierno por el gran tráfico que generan las estaciones de esquí. Tras un compromiso entre Azcon y Puente se decidió acelerar la finalización de las obras. Aunque el Ministerio ha publicado que así será, el Heraldo asegura que según sus cálculo no será así.

Este tramo de de 12 km de longitud, junto al de Sigües – Tiermas, actualmente en ejecución tiene un presupuesto estimado de 123 millones de euros y completará la autovía entre Jaca y el límite con la Comunidad Foral de Navarra.

Para optimizar la viabilidad económica del proyecto, se estudiará dividir el tramo en los subtramos Puente la Reina de Jaca–Berdún y Berdún–Fago. También analizará incluir el proyecto de acondicionamiento, mejora y humanización de los tramos de la N-240 que atraviesan las poblaciones comprendidas en este tramo.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 3 millones de euros (IVA incluido) el contrato para actualizar el proyecto de trazado y constructivo del tramo Puente de la Reina de Jaca a Fago de la autovía A-21 de los Pirineos, en límite de provincia entre Huesca y Zaragoza. El anuncio correspondiente se publica en el Boletín Oficial del Estado. Así, se activa esté proyecto para acelerar la construcción de este eje de alta capacidad entre Jaca y Pamplona, que mejorará la movilidad en la región, tal y como adelantó el ministro Óscar Puente en su visita a Aragón el pasado mes de octubre.

Este proyecto, unido al tramo entre Sigües y Tiermas, que está actualmente en ejecución, permitirán completar la autovía A-21 entre Jaca y el límite con la Comunidad Foral de Navarra, donde esta autovía ya está en servicio hasta Pamplona.

¿Aceleración o retraso?

Lo anteriormente citado es lo que ha publicado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de quién dependen las carreteras. Pero el Heraldo de Aragón asegura que esto no solo no acelera este proyecto ya en ejecución, sino que significa un nuevo retraso en la inauguración de este tramo hasta 2030.

Según el Heraldo, no se ha dicho que la revisión del documento técnico de trazado y constructivo de esos 12 kilómetros tardará tres años en realizarse, hasta el 2028, "por motivos de disponibilidad presupuestaria".

Si a esto le sumamos los trámites administrativos de aprobación, la información pública a efectos de expropiación y el proceso de licitación y adjudicación, el inicio de las obras podría irse al 2030, segun indica El Heraldo de Aragón, que ha calculado ese tiempo  comparándolo con el calendario de otros tramos de las autovías del Pirineo, como el de Lanave a Sabiñánigo en la A-23, cuyo proyecto tuvo luz verde en 2021 y las obras se iniciaron el pasado verano.

En declaraciones a El Heraldo de Aragón, el alcalde del Ayuntamiento de la Canal de Berdún, Francis Pérez (PSOE), no entiende que se tenga que invertir 3 años, ya no para hacer un proyecto sino para revisarlo.

"Es vergonzoso. La actual carretera N-240 tiene, entre otros, el peligro de la presencia de jabalís, y por la autovía iríamos más seguros.

Además, está el problema del cuello de botella, sobre todo en periodos punta como la temporada de esquí, ya que los tramos de autovía abiertos se combinan con otros de carretera convencional.

Si vinieran los responsables de Carreteras verían que esta nacional no está preparada para absorber el tráfico del País Vasco y Navarra hacia las estaciones de esquí".

Navarra finalizó los 46 kilómetros de la A-21 que pasan por su comunidad en el año 2012, pero en Aragón están pendientes de abrir todavía 27 km, lo cual genera unos importantes embotellamientos en las épocas de mayor afluencia turística al Pirineo. El tramo Sigüés-Tiermas, de 6,6 kilómetros, estará finalizado en el primer trimestre de 2025, según prometió el Ministerio de Transportes, que anunció que el próximo año también se licitará la variante de Jaca (8 km). Así solo quedará revisar el proyecto Puente la Reina-Fago (11,6).

Ya se ha dado el primer paso con la licitación de la actualización. El plazo de presentación de ofertas acaba el 14 de marzo de 2025, pero lo peor es que la duración estimada de la revisión es de 36 meses, según establece el pliego del concurso concluye el Heraldo de Aragón.

obras autovia A-21
Tramo de la A-21 en ejecución cuyas obras se quieren acelerar

11 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    08/01/2025 11:43
    #1
    Es muy curioso lo de este país, nadie quiere pagar impuestos, pero todo el mundo reclama autovía y AVE hasta la puerta de su casa... ¿interesante paradoja verdad?

    No nos engañemos, este tipo de "grandes obras de dudosa necesidad" se hacen sobre todo en beneficio de quienes las ejecutan/cobra. El ciudadano es secundario. Cuando ya tengamos AVE hasta en el último pueblo de Teruel, entonces empezarán con el monorrail.... mientras tanto los cercanías que son los realmente necesarios se siguen cayendo a pedazos.

    karma del mensaje: 44 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    08/01/2025 13:00
    #2
    #1 ¿De verdad consideras que esta autovía no es necesaria?

    Estamos hablando de una autovía que une Pamplona, Huesca y Lérida, y por ende el Cantábrico con la costa mediterránea a través de sus puertos. Además se une con Zaragoza y el centro de la península, lo cual supone vertebrar el noroeste en cuanto al tráfico de mercancías ... por no hablar de seguridad en cuanto al trafico.

    El problema es que para las cosas importantes no hay dinero, pero para gilipolleces ... :lol2:

    karma del mensaje: 172 - Votos positivos: 16 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    08/01/2025 14:56
    #3
    El tramo de autovía a la salida de Huesca para tirar hacia Cerler/Formigal ¿para cuándo?

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    08/01/2025 17:26
    #4
    En realidad pienso que antes del 2031 no empezarán las obras en el mejor de los casos ...con alegaciones a expropiaciones alegaciones de todo tipo y los retrasos habituales es posible que vuelva a caducar el proyecto constructivo ya ha caducado dos veces así que otra es lo más plausible.
    Es triste como engañan a a todos menos a María José Villanueva (heraldo de Aragón)

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #5
    Fecha comentario:
    08/01/2025 19:15
    #5
    Si lo dice el ministerio del super ministro Puente... todo mentira. No hay mas que ver el nudo de Torrelavega o la autovia Burgos-Aguilar de Camnpoo.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    08/01/2025 19:52
    #6
    #1 A mi no me importa pagar impuestos Siempre y Cuando se Administre Bien el dinero público, en vez de malgastarlo con los típicos chiringuitos y cargos públicos además de las "cargas públicas" > (lenguaje inclusivo para que no se ofendan las de siempre...)

    El tapón del tramo de la Autovía A-21 en la zona de Aragón es de una vergüenza absoluta, pues es fundamental para la comunicación entre varias regiones.

    Navarra ya ha cumplido su parte y el Estado que tiene las competencias debería de implicarse más y la Comunidad de Aragón quejarse haciendo más ruido.

    No nací en España, pero resulta fácil definirla a nivel fiscal: "Un país con impuestos europeos y servicios africanos"

    karma del mensaje: -9 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    08/01/2025 19:55
    #7
    #2 es mucho más importante el estado del hospital de Jaca desde hace una década, infnitamebte más importante!! Y muuuucho más barato que esa carretera, pero muuuucho más…

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #8
    Fecha comentario:
    08/01/2025 20:00
    #8
    #5
    Este super ministro lleva un par de años, imagino que tendrá su responsabilidad en este desaguisado. El proyecto inicial de este tramo se licito en abril de 2005, exactamente hace 20 años. En esos años han gobernado muchos super ministros de todos los colores.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    08/01/2025 20:20
    #9
    Me gustaría saber cuánto ha costado ya ese tramo desde que comenzó la idea de esa autovía...
    El que se va a inaugurar en marzo ha costado un año por kilómetro y un sobrecoste brutal.
    La autovía es necesaria, pero claro, además hace falta eficiencia y control de gasto.
    Lo público es un cajón de sastre "desastroso".

    karma del mensaje: 6 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    09/01/2025 13:28
    #10
    Una auténtica verguenza. Huesca merece tener un servicio mejor, y los que viajamos allí porque nos gusta, también. Gestores nefastos e incompetentes.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #11
    Fecha comentario:
    10/01/2025 00:21
    #11
    "El Ministerio dice que acelera las obras de la A-21 de Navarra a Jaca pero podría no ser así". Qué maravilla de titular. Resume a la perfección cualquier aspecto que rodea la política de infraestructuras en Aragón. Sí pero no. No pero sí. Sí pero puede que no.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: