Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 22/01/2025 a las 17:21:00 (CET)

Baqueira Beret califica de positiva su campaña de esquí de Navidad a Reyes

Baqueira Beret califica de positiva su campaña de esquí de Navidad a Reyes
El cartel con las letras de Baqueira Beret ha sido uno de los puntos selfie favoritos de estas navidades
Entre el 26 de diciembre y el 6 de enero la estación de esquí de la Val d'Aran y Valls d'Àneu ha ofrecido las mejores condiciones del mismo periodo de los últimos años gracias a 35 remontes en funcionamiento y hasta 130 km de pistas.

Baqueira Beret despide las vacaciones de Navidad con un balance muy positivo tanto en el ámbito turístico como en el deportivo. La estación ha ofrecido unas condiciones de gran calidad para la práctica del esquí con la apertura de todos sus sectores y un total de 129 km de pistas, superando con creces los kilómetros esquiables de las últimas temporadas en esta época (con un máximo de 115 km en 23-24 y 90 km en 22-23). 

Sin duda, estas condiciones han sido posibles gracias a la inversión en producción de nieve y la gestión de la preparación de las pistas por parte de los equipos de montaña. En esta época de navidad con gran afluencia de público los servicios han funcionado, en general, de forma óptima con algunos picos de importantes de demanda en restauración. Además, los eventos, tanto de ocio como deportivos, organizados han contribuido al divertimento y a la satisfacción de los esquiadores.

Meteorología perfecta en los días de más afluencia

Las nevadas previas a navidad sumadas a la producción de nieve y a la labor del equipo de preparación de pistas, han permitido a Baqueira Beret ofrecer unas condiciones de nieve excepcionales durante todas las vacaciones. En especial la última semana del año dónde se han combinado el tándem imbatible de buena insolación con temperaturas bajas. La calidad ha sido mayoritariamente de nieve polvo dura con unos espesores entre 35 cm en cotas altas y 70 cm en las bajas, debido al viento registrado. 

El día que más area esquiable se abrió fue el 29 de diciembre con un máximo de 129 kiómetros, y del 28 al 30 de diciembre estuvieron a disposición de los esquiadores hasta 76 pistas. En cuanto a las temperaturas, la mínima registrada fue de -6ºC.  Además, se han disfrutado de 7 días de sol, la mayoría entre el 26 y el 30 de diciembre, 3 días de meteorología variable y un día de precipitación.

Baqueira Beret
Baqueira Beret

La meteorología idónea ha acompañado a Baqueira Beret durante estas dos semanas

Servicios de calidad y alta ocupación

La estación ha funcionado a pleno rendimiento con 35 de sus 36 remontes abiertos  del 27 de diciembre al 2 de enero. El sistema de recarga del BaqueiraPASS y la venta online del BaqueiraTicket han evitado colas en taquillas, facilitando el acceso a las pistas. Los restaurantes temáticos han tenido una gran acogida, y la nueva zona de Baqueira Store y Lockers en 1500 ha cubierto las necesidades de los esquiadores que buscan la máxima comodidad.

Ambiente festivo y eventos deportivos

Las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes han contado con una gran afluencia de público y un ambiente excepcional. A destacar eventos como el tardeo en el Moët Winter Lounge y la gran afluencia de público diaria en el Baqueira Bar 1500 al finalizar cada jornada. A ello se han sumado la tradicional bajada de antorchas en Nochevieja con 300 participantes, la llegada de los Reyes Magos a Baqueira 1500 en máquina pisa-pistas o la aparición de Papá Noel con trineo tirado por perros. La música ha estado presente con conciertos de Amelo d’La Habana en el Hotel Montarto o los DJ’s pinchando en los bares de pistas.

Por otra parte, se han celebrado hasta 6 competiciones deportivas en el Stadium de Beret que han atraído a numerosos participantes de toda España. La última en el fin de semana de reyes ha sido el Memorial Montse Corominas-Trofeo PwC del CEVA con hasta 150 deportistas U14 en dos eventos de alpino, gigante y slalom, muy competidos. También se han disputado el día 3 el Trofeo Navidad del AISC y del mismo Club el día 30 la AISC Race para categorías entre U8 y U12. El CEVA el 29 celebró la espectacular Era Net Deth 60 Ans.

Año nuevo y navidad en Baqueira Beret
Año nuevo y navidad en Baqueira Beret
Año nuevo y navidad en Baqueira Beret
La estación de esquí ha programado actividades navideñas tanto en el sector Baqueira como en el de Beret

Operatividad garantizada

A pesar del corte de comunicaciones que afectó al Pirineo el domingo 29 de diciembre, Baqueira Beret pudo seguir operando con total normalidad gracias a los planes de contingencia, garantizando así la continuidad y calidad de todos los servicios a sus clientes.

Artículos relacionados:


7 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    07/01/2025 12:01
    #1
    Seguramente una de las mayores ocupaciones que se han registrado del 27 al 31 Diciembre.

    Felicidades a Baqueira por el excelente trabajo realizado para gestionar dicha afluencia, realmente en pistas no se notaba los atascos de los accesos y se ha podido disfrutar muchísimo.

    Respecto a los accesos desde el Valle de Aran, atascos como siempre y contaminación en el Valle de Aran en máximos históricos.

    Es necesario mejorar transporte publico y poder reducir drásticamente el trafico y la contaminación que se genera en estos días. Tarea complicada, pero no por eso imposible.


    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    07/01/2025 12:25
    #2
    Que no den cifras de asistencia cuando Francia y Andorra las han dado, es el signo de que muy bien no les ha ido. Y que será algo también en el resto de las de España. La nieve les ha caído más a la parte norte.

    karma del mensaje: -8 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

  • #3
    Fecha comentario:
    07/01/2025 15:40
    #3
    Positiva ??
    Económicamente sin duda.
    Pero eso para los usuarios como yo durante más de treinta años es irrelevante.
    Lo importante es el cuasi abandono de las pistas . Pésimo servicio del todo incluído.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    07/01/2025 16:58
    #4
    BQueira tiene como norma,habitual no jugar como hcen otros cn dar.cifras de esquiadores durante l navidad.no entra en l guerra de cifras tipo y tu mas..... en cnto a los accesos a l estacion como siempre pesimos.de que sirve q bq crezca en remontes y area esquiable cnd l ctra es l misma q cuando se inauguro l estacion en 1964.l unica solucion un transporte pr telecabina dsd vielha y dejar l ctra solo para servicios y urgencias.un telecabina como el skywall dsd loudenvielle a peyragudes.
    ...

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    07/01/2025 22:32
    #5
    Muuuchos esquiadores pero igual que en el resto de las las estaciones de Europa. Para mi un milagro como se ha podido mantener en tan buen estado las pistas con las hordas de gente que las bajaba. A partir de las 14:00 el panorama cambiaba radicalmente para bien. Muy pocas negras abiertas desafortunadamente. Buen ambiente en el Valle.
    Valoración de notable.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    08/01/2025 09:54
    #6
    Coincido en que han sido unas excelentes Navidades por las condiciones meteorológicas y la calidad y cantidad de la nieve para estas fechas. Esto ha hecho que la afluencia haya sido máxima, con picos entre los días 28 y 30 en los que se han debido batir records de venta de forfaits.

    Entre tantas buenas noticias para Baqueira, apunto 3 temas que tienen margen de mejora y que creo que penalizan la experiencia de los usuarios que visitan la estación:
    1) Los accesos por carretera. Son picos puntuales, pero trayectos de 2 horas entre Baqueira y Vielha por la mañana y la vuelta por la tarde no me parecen razonables. Alguna solución habría que buscar, aunque sea solo para las puntas de afluencia. Volveremos a sufrir este tema en los fines de semana de Febrero.

    2) Accesos al telecabina desde Ruda. Con la eliminación del trenecito desde el parking de 1500 y la potenciación del uso del parking de Ruda, las colas que se forman por la mañana entre 8:30 y 10:30 para coger el huevo van camino de convertirse en históricas y objeto de publicaciones y memes en las redes sociales. 1 hora de cola para coger el huevo penaliza también la experiencia de usuario.

    3) Pisado de pistas. Sigue siendo una asignatura pendiente. Muchas pistas sin pisar cada día, incluso azules de las que son bastante utilizadas por los esquiadores de nivel medio y las que están pisadas suelen presentar irregularidades que son poco justificables. Se debería fidelizar y mejorar la formación y permanencia de los operarios pisapistas y que no repitamos este tema una temporada tras otra, debido a la rotación de la plantilla de operarios.

    Con ánimo constructivo y desde mi subjetividad de usuario habitual de la estación.

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    09/01/2025 08:34
    #7
    Pues en SN del 30 dic al 07 ene es la vez que menos gente he visto.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: