La huelga del Park City Professional Ski Patrol Association's (PCPSPA) entra en su 11º día y la situación se está haciendo cada vez más insostenible para Vail Resorts, propietaria de esta estación de esquí de Utah. Los empleados piden que se les suba el sueldo a 23 dólares / hora respecto a los 21$ que se les paga ahora. Tal como recuerda el sindicato, comprar una hamburguesa en cualquiera de sus restaurantes cuesta 25 dólares. Un forfait para las dos semanas de navidad casi 300 dólares más.
Sindicato y empresa están en un tira y afloja a ver quién puede más. Vail Resorts tiene por delante negociaciones con varias estaciones de esquí más en su cartera, y de lo que salga en Park City se podrían agarrar los empleados en esos otros complejos invernales. Pero esa tozudez parece que empieza a costarle más dinero que lo que trata de ahorrarse.
Cada vez son más las acomodadas familias que se quejan en Internet que han pagado más de 20.000 dólares para pasar unos días esquiando en Park City y que la experiencia dista mucho de lo que se le prometió por ese dineral. Y es que la falta de personal en el cuerpo de Ski Patrols impide abrir todas las pistas. Menos del 20% del area esquiable se ha ido abriendo estos días de Navidad y Año nuevo, lo que además ha provocado grandes colas en los pocos remontes en marcha.
Los esquiadores y snowboarders han tomado posición en esta pelea, y se han puesto del lado de los Ski Patrol. Y para demostrarlo, además de hacer donaciones a los sindicatos para poder seguir pagando los salario (llevan unos 250.000 dólares recaudados), han empezado a mostrar carteles y corear contra Vail Resorts en las colas de los remontes, tal como se puede ver en un video publicado por uno de estos clientes de Park City Mountain Resort:
En este video subido a las redes sociales los esquiadores en el telesilla King Con corean: "Vail paga a tus empleados"
La directora de operaciones de Park City Mountain Resort, Deidra Walsh, se ha dirigido a estos esquiadores y snowboarders frustrados a través de un video publicado en las redes sociales de la estación de esquí donde asegura que si no se abre es porque no hay nieve suficiente.
La realidad es que si se compara su porcentaje de pistas abiertas con la de Deer Valley Resort, con quién prácticamente se tocan pistas en algunas zonas, el terreno disponible es muy distinto. Mientras Park City Mountain Resort solo ha podido abrir algo más de un 29% de sus pistas, su vecina ha logrado habilitar el 71%. Una diferencia enorme. Un poco más allá, Alta Ski Area tiene más del 90% mientras que Snowbird abre el 61%.
La huelga de la PCPSPA ha atraído la atención de los medios de los Estados Unidos y los inversores de Wall Street. La semana pasada, el presentador de la CNBC Jim Lebenthal criticó en su programa del jueves a Vail Resorts por la mala experiencia de esquí durante su viaje de vacaciones a Park City, y ABC World News Tonight informó sobre la historia durante el fin de semana.
Las acciones de Vail Resorts han caído aproximadamente un 6% en los últimos 30 días como respuesta a la publicidad negativa en torno a la huelga.
Park City Mountain Resort ha desactivado los comentarios en sus recientes publicaciones en las redes sociales, pero los esquiadores están haciendo oír su voz en la página de PCPSPA. El famoso frerider y freesyler, Sammy Carlson, dejó un largo mensaje de apoyo en una publicación reciente en las redes sociales de PCPSPA:
"¡Seguid fuertes! Me alegra verlos defendiendo lo que es justo. Vail Resorts sigue aprovechándose de los entusiastas de la montaña mientras recauda dinero y aumenta los precios por las nubes en toda la industria.
Buen trabajo defendiendo lo que es correcto. Ojalá este fuera el comienzo de algo mucho más grande, a Vail Resorts no le importamos un carajo".
Las negociaciones entre ambas partes siguen atascadas, aunque el Sindicato sijo ayer que se ha hecho algún avance estos días.