El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha puesto de relieve este sábado la importancia del agua para el funcionamiento de la práctica del esquí en Sierra Nevada, y ha instado a las autoridades del Parque Nacional a ser
"receptivos y razonables en las exigencias que estamos haciendo para que esta capacidad que tenemos de crear empleo, de crear riqueza, de crear progreso, no la paremos".
En el marco de su visita a las nuevas cabinas del telecabina Borreguiles, que han sido renovadas en su integridad, el dirigente andaluz ha remarcado que la estación granadina es uno de los
"grandes motores económicos que tiene la provincia y Andalucía, pero para que funcione necesita la colaboración y la cooperación de todos. Para que hoy haya ocho mil personas esquiando hace falta el agua, que transformamos en nieve.
Esa nieve después se derrite y vuelve a ser agua, por lo que no se pierde una gota de agua en la sierra."
También ha incidido en el gran esfuerzo por la sostenibilidad que realiza el Gobierno andaluz en esta estación, marco en el que ha destacado que solo hay ocho máquinas pisapistas en el mundo que sean híbridas, y las tenemos aquí.
Moreno ha remarcado que Sierra Nevada es una de las mejores estaciones del mundo para el esquí adaptado y que cuenta con un impacto del 2,2% en el PIB de Granada y del 2,1% en el empleo, además de contribuir a la proyección de la Marca Andalucía.
"El objetivo es seguir mejorando y lograr balances tan buenos como el de la temporada pasada que alcanzó la cifra de negocio más alta con más de 46 millones y más de un millón de usuarios, lo que dio trabajo directo a unas 730 personas".
Tesoro y motor económico
Moreno ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por Sierra Nevada, estación que ha presentado como un "tesoro" turístico y deportivo que actúa como motor económico y de empleo. El presidente ha destacado la apuesta de la Junta para transformar y rejuvenecer la estación de esquí granadina, que ha considerado una de las mejores de España y un tesoro único por su atractivo natural, turístico y deportivo de primer orden.
El presidente andaluz ha hecho estas consideraciones durante una visita a la estación que gestiona Cetursa, y que este 2025 cuenta con 42 millones de presupuesto, la mitad de esta cuantía dirigida a mejorar instalaciones con criterios de sostenibilidad.
En su recorrido por la estación ha conocido las nuevas cabinas del telecabina Borreguiles, una de esas infraestructuras totalmente renovadas y puesta en funcionamiento esta temporada de invierno después de que hayan sido desmontadas por completo con una inversión de 2 millones para ajustar su imagen a la del resto de medios y ampliar su capacidad.
Moreno ha destacado que la estación ha abierto sus puertas una temporada más con novedades en las que se han invertido más de ocho millones y ha concretado que también se ha llevado a cabo una reforma integral de la sala de transición para esquí adaptado para personas con discapacidad.
También se ha estrenado la nueva alfombra de embarque en el telesilla en Borreguiles para los que empiezan y un sistema de pantallas para informar del estado de la estación a tiempo real, con datos sobre colas y tiempos de espera a remontes en los que se emplea inteligencia artificial.
Uno de los estrenos clave ha sido la incorporación de otros 20 nuevos cañones de producción de nieve que se incorporan a los ya instalados en los últimos años para superar los 300. En este sentido, Moreno ha incidido en que desde 2019 se han invertido más de 100 millones de euros en esta estación, que exhibe indicadores de liderazgo y que cuenta con uno de los sistemas de producción de nieve más moderno y eficiente del mundo.
En otro orden de cosas, ha afirmado que este año se hará una obra "muy esperada" como es la mejora del acceso a Sierra Nevada de la A-395 con una partida de casi cinco millones de euros, dentro de un proyecto de más de 21 millones para reparar 17 kilómetros de esa carretera.