A mediados de pasado mes de abril, poco después de acabar la temporada de esquí de 2023-2024, Josep Marticella anunciaba la intención de dejar su cargo como Director General de EMAP, la empresa que gestiona las instalaciones de Pal Arinsal. El 30 de septiembre fue su último día y un par de meses después se incorporaba como Director Adjunto de Saint-Lary, en el Pirineo francés.
Saint-Lary es la más grande del Pirineo francés con 105 kilómetros de pistas, y Font-Romeu Pyrénées 2000, una de las que mayor crecimiento en venta de forfaits está experimentando tras la pandemia. Altiservice controla también Téléo, el Teleférico Urbano de Toulouse.
Economista y con experiencia previa al esquí en otros sectores como el de aduanas o construcción, estuvo casi 11 años en Pal Arinsal, de los cuales los siete últimos como Director. La compra de EMAP por parte de ENSISA para formar SETAP365, hizo que su puesto se duplicase con el de David Hidalgo, CEO de la empresa que gestiona las pistas de Soldeu-el Tarter.
Lo cuenta este sábado el Altaveu de Andorra, donde añaden que esta pérdida de protagonismo por parte de Marticella le ha llevado a buscar nuevos proyectos.
Llega en un momento en que Altiservice se encuentra en su etapa final de inversión en sus dos estaciones de esquí que le llevó hace dos años a dejar Saint Lary como la más grande del Pirineo francés, mientras que el año pasado se comenzó con la modernizaciójn y desestacionalización de Font-Romeu. En la estación de Neiges Catalanes se estrenó el año pasado un nuevo telecabina, este invierno un telesilla, y en verano se pondrá en marcha un Alpine Coaster.
Hace unos años Altiservice llegó a gestionar también Artouste (de 2005 2019), Superbagnères (2001 a 2012) y Gavarnie (2004 a 2012). Estaciones que fue dejando en manos de empresas locales para centrarse en Saint Lary y Font Romeu.
![Saint Lary](https://www.nevasport.com/fotos/040125/1045428-Saint-Lary.jpg)