El esquiador francés Cyprien Sarrazin fue trasladado este viernes en helicóptero a un hospital tras sufrir una aparatosa y dura caída durante un entrenamiento previo al descenso en la Copa del Mundo de esquí alpino en Bormio, (Italia).
Sarrazin, de 30 años, perdió el control en un salto en la parte baja de la pista Stelvio de la localidad italiana y golpeó fuertemente el suelo con la espalda y la cabeza. Se deslizó por la pendiente y se estrelló contra la red de seguridad. Los equipos de rescate acudieron inmediatamente. En un comunicado de la Selección francesa, se indicó en un principio que tiene fuertes dolores en el pie para posteriormente ampliar la información indicando que Cyprien Sarrazin sufre de un hematoma craneal subdural.
Cyprien Sarrazin fue el más rápido en el primer entrenamiento del jueves. En el momento de su caída, claramente estaba haciendo también el mejor tiempo. El entrenamiento también resultó fatal para otros corredores. Después del francés, también cayeron allí el estadounidense Kyle Negomir y el suizo Josua Mettler aunque este último aún pudo bajar pos si mismo hasta la meta después de un primer tratamiento en el lugar de la caída.
El helicóptero tuvo que despegar por segunda vez. Pietro Zazzi se pilló la mano en una puerta y cayó. También ha tenido que decir adiós a la temporada tras fracturarse tíbia y peroné.
Marco Odermatt, que apartó la mirada cuando vio el vuelo del francés, afirmó pocos minutos después que
"las condiciones cambiantes de la nieve harían de Bormio el descenso más difícil. Aquí hay que competir con material distinto y esquiar de forma diferente a lo habitual. La mayoría de los tramos están helados, pero también los hay con nieve”.
Desafortunadamente, algo así como la caida de Sarrazin siempre puede suceder. Por supuesto, toma curvas más cerradas que los demás, pero no superó el límite".
Nils Allègre, esquiador francés, criticó duramente las, para según él, terribles condiciones de la nieve y acusó a la organización de haber puesto en peligro la seguridad de los deportistas:
"Mi opinión es clara después de lo sucedido: aquí no saben cómo preparar una pista. Llevan 40 años preparando las pistas pero solo saben hacer cosas peligrosas y no es nada respetuoso con los deportistas.
"No sé qué intentan demostrar. Un año antes de la organización de los Juegos Olímpicos, hacer un "Pista así... No merecen tenerlos "
El famoso estadio Stelvio de Bormio, es considerado como el tercer Descenso más exigente del calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino tras el de Kitzbuehel (Austria) y el de Wengen (Suiza). La salida se encuentra a una altitud de 2.255 m y los esquiadores toman muchísima velocidad. Además, con una longitud de recorrido de 3,27 km, es uno de los descensos más largos.
Sin duda alguna el gran dominador de la Stelvio es el italiano Dominik Paris, que participará también en el Descenso de este sábado. En el estadio de Bormio ha logrado siete victorias. Más del doble de los tres triunfos que lograron los austriacos Michael Walchoffer y Hermann Maier en esta pista.
Sarrazin consiguió la primera victoria de su carrera de Copa del Mundo de esquí alpino, precisamente en el Descenso hace un año de Bormio, y dos más en el famoso descenso de Kitzbühel en enero. En total suma cinco victorias en su carrera. El francés lideró los entrenamientos del jueves y también iba en cabeza en los parciales del viernes antes de la caída.
El esquiador francés Cyprien Sarrazin ha sufrido un violento accidente en Bormio al salir volando en uno de los saltos de la Stelvio