Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 21/01/2025 a las 18:01:00 (CET)

Adiós a Wedze. Decathlon se deshace de su marca de esquí y snowboard

Adiós a Wedze. Decathlon se deshace de su marca de esquí y snowboard
El Mountain Store de Passy es el laboratorio de productos de montaña de Decathlon
Adiós a casi 20 años de historia de una marca que nació específicamente para el desarrollo y comercialización de esquís y deportes de nieve como el snowbard y que incluso llegó a tener monoskis en su catálogo. La nueva estrategia de Decathlon integra todos estos productos de nuevo en Quechua

Los esquís y material de deportes de invierno que vende Decathlon vuelven a Quechua. Aunque en el téxtil nunca llegó a abandonar la marca, para el material tanto duro como complementos prefirió Wedze. Ahora, dentro del el plan estratégico que la multinacional francesa inició este pasado mes de marzo, veremos desaparecer varios de sus logos.

Decathlon nació en Francia, uno de los países con más porcentajes de esquiadores del mundo, así que empezó a fabricar esquís hace muchas décadas. Pero a lo largo de este tiempo ha ido cambiando de estrategia a la hora de comercializar este tipo de material. Al principio se vendieron bajo la marca Decathlon, pero a partir de 1997 los integraron en la de Querchua, que es la que por aquel entonces agrupaba todos los productos de montaña.

A medida que las actividades outdoor de montaña se iban diversificando y cada una de estas ramas iban creciendo, Decathlon decidió crear o comprar marcas más específicas. Por ejemplo en 2008 e quedó con la firma de escalada Simond. Y un par de años antes, en 2006, con la de Wed'ze para agrupar ahí todas las especialidades de nieve: esquís, tablas de snowboard, cascos, máscaras, trineos e incluso durante un tiempo monoesquís (No fue hasta unos 15 años después que perdió su comilla).

De esta manera Wedze pasó a formar parte de las tres marcas de montaña de Decathlon junto con Quechua y Simond, todas ellas gestionadas desde el centro de I+D Mountain Store de Passy,  un edificio de unos 3.500 m2 con más de 350 empleados en Alta Saboya. Allí conforme la marca fue creciendo, se dividió en cuatro equipos de trabajo, cada una dedicada a su universo: esquí alpino, freeski (que incluye el freeride, el freestyle y el esquí de travesía), snowboard y trineos.

Esto es algo que desde fuera, de cara al cliente, no se ve, pero que internamente ha permitido trabajar de una manera muy focalizada, sin generalizar el desarrollo de los productos.

Si el diseño de los esquís se hace en el Mountain Store de Passy, de la fabricación se encargan a fábricas ubicadas en Portugal, España, República Checa, Austria y Hungría. Las tablas de snowboard se fabrican en China y los productos y accesorios textiles en Europa, el norte de África y Asia.

Esta estrategia de especificación resultó tan positiva, que en 2019 trazaron una nueva estrategia, la de crear más marcas (y submarcas). Prácticamente una por cada deporte. Y aunque no les ha ido mal y la facturación ha seguido creciendo, la iniciativa parece que no fue del todo la esperada.

En enero de 2022 se nombró a Barbara Martin Coppola como nueva directora general de Decathlon. Uno de los objetivos de esta nueva incorporación era la de poner cierto orden a las marcas de la empresa. Un año y medio después, el 7 de julio de 2023 presentó la propuesta para hacer desaparecer a una treintena de las más de 50 marcas con las que cuentan actualmente en sus tiendas.

El objetivo que se busca es que que cuando un cliente entre en una de las tiendas de Decathlon, se encuentre con no más de 12 marcas. Wedze era una de las que se dijo que iban a desaparecer, junto a otras como Artengo (deporte de raqueta), Elops (ciclismo), Olayan (surf), Fouganza (equitación), Nyamba (Pilates) y Sandever (tenis playa).

Se quedarán las siguientes:

  • Decathlon (multideportes).
  • Quechua (equipo de eenderismo y esquí),
  • Domyos (fitness & Sport de combat),
  • Tribord (deportes acuáticos),
  • B'Twin (ciclismo y movilidad suave),
  • Kipsta (fútbol y otros deportes de equipo),
  • Inesis (golf y otros deportes de precisión),
  • Caperlán (equitación),

    Marcas expertas:

  • Solognac (caza),
  • Van Rysel (bicicleta de gama alta y de carretera),
  • Kiprun (correr),
  • Simond (alpinismo)

Aunque ya se esperaba que el material de esquí, snowboard y complementos para la nieve volvieran a Quechua, finalmente hace un par de semanas la multinacional confirmó esta integración. Es la única de las tres marcas de montaña que desaparece, ya que Simond (más especializada en escaladas y espeleología) seguirá activa.

La transacción completa de Wedze a Quechua se hará de manera progresiva. A lo largo de estos dos o tres años próximos, iremos viendo productos que van volviendo a su nueva marca.

esquís Wedze
La gama de esquís Wedze de Decathlon cubre tanto pista como freeride o skimo

Artículos relacionados:


41 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    17/12/2024 17:42
    #1
    No me extrañaría que repitiese la jugada Simond y comprara alguna marca que ya no es hoy lo que en su dia era.
    Dynamic, Hart, Olin, Kastle, Goode.....

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    17/12/2024 17:59
    #2
    Cuando en el dia a dia nos esforzamos a buscar la mejor calidad al mínimo precio posible, desaparece Wedze. El esqui siempre ha sufrido un poco de marquitis...

    Nos lo he probado pero me consta que los Wedze gama alta son auténticos misiles.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    17/12/2024 18:05
    #3
    #2 Podrás probarlos. Según se entiende desaparece wedze como marca pero se integra en marca decathlon.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    17/12/2024 18:58
    #4
    #2 Se integra en Quechua. Lo he puesto tres veces en la noticia.
    Vuelve a sus orígenes, cuando estaba dentro de la marca que agrupa los deportes de nieve.

    karma del mensaje: 26 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    17/12/2024 19:14
    #5
    #4 cierto, pero en el resumen de las marcas que quedan no está incluido en quechua el material de esquí

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    17/12/2024 19:15
    #6
    En el esquí gusta enseñar marca. Wedze se relaciona con menor calidad seguramente por una mala estrategia inicial de precio ajustado. Muchos de sus modelos se fabrican en fábricas como Rossignol Artés, que de calidad van sobrados.

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    17/12/2024 20:30
    #7
    #2 yo tuve la ocasión de probar unos SL de los primeros que sacaron y realmente divertidos!!! :+:

    Pepe

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    17/12/2024 20:33
    #8
    ¿Qué hay de Forclaz?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    17/12/2024 20:40
    #9
    #5 Tienes razón. Añadido.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    17/12/2024 21:07
    #10
    "el gato largo" en general es buena relacion calidad precio, yo tengo una chaqueta-plumifero wedze, bien chula, pero la uso como prenda de calle, busqué pegatinas para llevarla a pistas tapando la marca... :lol2: :lol2: :diable: :diable:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    17/12/2024 21:09
    #11
    DEP Wedze 🥲. Tengo la sensación de que Quechua tiene mucha peor imagen de marca en España y se asocia a productos más cutres.

    Esperemos que Decathlon mantenga la misma cantidad y variedad de productos de esquí dentro de Quechua porque son una maravilla. No he probado nunca el material duro del Decathlon (que debe de ser excelente), pero en cuanto al blando muy muy recomendable. No solo para los principiantes, a quienes permite vestirse de arriba abajo por a penas 150 euros, sino también para esquiadores experimentados, con prendas equiparables al tope de gama de las grandes marcas y por menos de la mitad de precio. Eso sí, se dieron cuenta muy tarde de que el cliente no quiere "presumir" de llevar prendas de Wedze, por lo que han ido escondiendo el logo cada vez más, de forma inteligente.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    17/12/2024 22:35
    #12
    mi pantalón de esquí wedze ha llevado guerra!!!! muy buena compra

    karma del mensaje: 22 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #13
    Fecha comentario:
    17/12/2024 22:44
    #13
    #11 Siempre he pensado lo mismo. Quechua se asocia a aquellos primeros productos baratos que de hecho ayudó a popularizar la montaña. Wedze en cambio ya eran productos de segunda generación, directamente de más calidad. Al menos en España, creo que este paso no es bueno.

    karma del mensaje: 64 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    17/12/2024 23:07
    #14
    Que daño nos hizo Decathlon!!! En el agua y en la nieve. :) :)

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #15
    Fecha comentario:
    18/12/2024 00:01
    #15
    #2 lo son. Yo ya voy por el tercer par. Abandone head, rossignol y atomic con morfología slalom. Tuve unos atomic de taller hace ya muchos años. Ahora mismo, por el coste / satisfacción que me generan a mí edad con perfil esquiador turista con gustos por viernes duras, los volvería a comprar 100 veces.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    18/12/2024 00:05
    #16
    #14 daño? Introdujo en el mercado a miles de personas que no sabían ni donde comprar, ni que comprar, ni cómo comprar. Democratizó el acceso a muchos deportes y permitió una primera toma de contacto. Había mucha burbuja en el tema material y mucho chovinismo

    karma del mensaje: 193 - Votos positivos: 16 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    18/12/2024 01:05
    #17
    Y que pasa entonces con DreamScape? Es la marca mas reciente de productos de snowboard de decathlon

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    18/12/2024 08:30
    #18
    #16 totalmente :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    18/12/2024 09:08
    #19
    #17 Caray, si que tenían marcas esta gente. No me extraña que esta nueva directora se haya cargado tantas. Pues no han hablado de ella pero lo lógico es que vaya también a Quechua. No van a dejar esa marca sola en la gama de nieve. Ni creo que necesite ser una 'Expert'.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    18/12/2024 09:48
    #20
    Y la marca Maskoon (Decathlon barrancos)?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    18/12/2024 10:03
    #21
    Decarthón, la marca negra de las marcas blancas.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #22
    Fecha comentario:
    18/12/2024 10:41
    #22
    Decathlon con sus marcas de precios accesibles consiguió “popularizar” muchos deportes entre ellos el esquí. Su aparición propició que muchísimas personas se iniciaran en este deporte sin arruinarse, lo cual a su vez impulsó el desarrollo y modernización de las estaciones y otros negocios que giran alrededor del esquí. Sin embargo la evolución que yo percibo es que el esquí está volviendo a ser en un deporte no apto para todos los bolsillos en el que las marcas de alta gama cada vez venden más y más caro y que las económicas tipo Wedge se perciben como de baja y media calidad y algo cutres salvo para iniciarse.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    18/12/2024 11:07
    #23
    Decathlon, como bien decís, ha permitido acceder a muchos deportes, a precios razonables, y sobre todo a que los padres pudieran equipar a sus hijos de material nuevo y más que suficiente para su uso infantil (los niños no suelen esquiar a -18ºC por ejemplo, ni bajo ventisca seria, y para éso Decathlon sobra y basta).
    Otra cosa es que ha supuesto la desaparición de infinidad de tiendas de deportes familiares y de barrio, y éso es generador de pobreza en entorno cercano. Han cambiado pequeñas empresas familiares, por estudiantes la mayoría que complementan sus estudios con trabajo en Decathlon.
    Tiene por tanto un gran valor, y todos hemos pagado un precio alto por ello.
    Cada cual sabrá si ha valido la pena, pero está claro que no ha habido más opción. Cuando el pez grande entra, se come a la mayoría de los pequeños, pero no siempre el ecosistema mejora.
    En fin, tema muy interesante en cualquier caso.

    karma del mensaje: 65 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    18/12/2024 11:14
    #24
    Si puedo aportar un poquillo a esta conversación jeje, mis primeros y únicos esquis son de Wedze y no puedo estar más contento de aquella compra.

    Por 250 Euros (2019) pude comprar este equipo de esquí, y para el nivel que tengo (principiante/medio) me viene súper bien.
    No necesite gastarme +500 euros para ello.

    A día de hoy (aunque esquío muy poco al año) siguen "funcionando" bien y no he necesitado encerarlos por ahora (siguen deslizando bastante bien)

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    18/12/2024 12:10
    #25
    #24 si desde 2019 no has encerado tus esquís, por poco que esquíes, tu nivel es bajo/bajo, no te engañes.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #26
    Fecha comentario:
    18/12/2024 12:42
    #26
    #19 También estaba Inovik que era para esquí de travesía.

    Yo creo que Quechua se quedó con mal nombre pero vamos, yo tuve una mochila Quechua que usaba para playa, montaña, viajes y de todo que no me dió un problema en 14 años. Ni cremalleras, ni costuras, ni nada. La cambié porque me regalaron una nueva, harto de verme siempre con la misma que estaba ya negrísima del uso y el roce.

    karma del mensaje: 37 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    18/12/2024 13:31
    #27
    #26 Quería decir esquí de fondo o esquí nórdico, pero bueno, que me colé.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #28
    Fecha comentario:
    18/12/2024 14:16
    #28
    #10 Pero alma de cántaro... ¿Para qué te crees que saca Pepe las pegatinas de Nevasport cada cierto tiempo? :lol2: :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #29
    Fecha comentario:
    18/12/2024 14:23
    #29
    Está claro que Decathlon triunfa por sus precios....
    Si quieres probar algún deporte, no hace falta comprar gama alta.
    Yo empecé snowboard con ropa y botas Quechua...
    Ahora, cuando ya tienes algo de nivel y te dedicas a ese deporte, HAY QUE DEJARSE LA PASTA......
    La calidad se paga....
    Y Decathlon NO es calidad... Es precio...

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #30
    Fecha comentario:
    18/12/2024 15:27
    #30
    #29

    No estoy de acuerdo. Decathlon tiene por ejemplo una 3a capa para alpinismo, de la marca Simond, que flipas. Con 30K de columna y por menos de 200€.

    En ciclismo, el Ag2R del UCi Pro World Tour compite con una Van Rysel que se te va la pinza.

    Decathlon tiene cosas baratas, y según en qué deporte tiene también cosas de mucho nivel.

    karma del mensaje: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #31
    Fecha comentario:
    18/12/2024 16:40
    #31
    Vamos que se cambia el nombre pero sigue ofreciendo los mismos productos :+:

    Cuando comparais productos del Deca vs otras marcas comparadlos con los de la misma gama.

    Es como cuando la peña dice que su Iphone va mejor que un android cualquiera.

    :lol2: :lol2:

    Diría que primeras capas, calcetines,etc,....Decat copa casi siempre el mercado. ¿ será porque son productos interiores y no se ven,....? :diable: Marquitis inside :lol2:

    karma del mensaje: 16 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #32
    Fecha comentario:
    18/12/2024 17:05
    #32
    #31 justamente en la camiseta interior (primera capa) y los calcetines, es donde no tendrías que escatimar el dinero....
    Es lo que está en contacto con la piel y casi lo más importante para mantener el calor y evitar el sudor....
    Y justamente lo Barato de Decathlon es una basura....
    Si puedes prueba una interior y calcetines Helly Hansen.....
    Y sabrás de lo que hablo....

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #33
    Fecha comentario:
    18/12/2024 19:24
    #33
    #32

    Sigo discrepando. No creo equitativa la comparativa del producto barato de Decathlon frente a HH.

    Habría que comparar la camiseta interior gama alta de Simond frente a HH y ahí sinceramente Simond puede competir.

    Otra cosa es que la de Simond no quede tan güay en Vielhitos o en Marchica, pero sí que te va dar el do de pecho en el Escorna o trepando al Anayet.

    Mi sincera opinión habiendo vestido las dos marcas.

    karma del mensaje: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #34
    Fecha comentario:
    18/12/2024 19:57
    #34
    #29 la gama 900 y 980 de ropa ya te digo yo que si es de calidad, tanto membranas como costuras termoselladas y cremalleras.

    Yo para algunas cosas sigo tirando Decathlon y para otras pues de de tiendas especializadas.

    Santoyo me gusta mucho. Y para botas si o si elijo a tiendas como tornal moya o similares. Allí soy el coñazo y compro. Decatlón para botas de gama medio alta como que no. Es una lotería y puedes acertar o cagarla.

    karma del mensaje: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #35
    Fecha comentario:
    18/12/2024 21:42
    #35
    #34 Pues cierto, con las botas la fastidié, he estado varios años sin poder esquiar, siendo incapaz de ir a la izquierda sin levantar literalmente el esquí.
    Fuí a una tienda y vieron el problema, tremenda desviación de la caña (y no podía corregirse por no tener canting), con pocos días de uso (10 como mucho), pero es que no estaba cedida, es que es como si se hubiese hecho mal.

    Con la ropa, chaqueta y pantalón muy contento, con los esquís (unos tolerantes gama media también).

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #36
    Fecha comentario:
    18/12/2024 21:52
    #36
    #28

    Jeje...tengo 2 pegatinas de Nevasport...pero no valen para ropa, irán a los esquis :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #37
    Fecha comentario:
    19/12/2024 00:15
    #37
    Muy de acuerdo. :+:

    Aquí están los esquíes con los que más he disfrutado hasta ahora en más de 35 años de esquí: unos Wedze X-lander 900 de 2018. Usados tanto que me he quedado sin suelas, con los cantos "al aire". :lol2: :crying:


    Estos esquíes eran "primos hermanos" de los Rossignol Experience 83. :diable: Así que ahora los he sustituido por unos Rossignol "verdaderos", los Experience 86 Basalt, que todavía no he estrenado, así que no puedo comparar.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #38
    Fecha comentario:
    19/12/2024 01:08

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #39
    Fecha comentario:
    19/12/2024 13:07
    #39
    Vaya pues siento ser la nota discordante pero a mí decathlon no me ha dado buen resultado en casi nada de lo que he comprado, así que hace tiempo que ni entro por la puerta. Material duro de esquí no he comprado pero sí en ciclismo y, honestamente, una castaña. Cuando mis hijas eran pequeñas sí les compré algo de textil para nieve e igualmente, mal resultado. Y lo mismo en algún accesorio para kayak. Estará muy bien lo de democratizar, socializar y popularizar pero mi experiencia con sus productos ha sido muy regulera; para equipar a los chiquillos para una excursión a la nieve vale, pero como quieras algo más técnico para un deporte que practiques con asiduidad o del que seas muy aficionado... ¡meh!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #40
    Fecha comentario:
    19/12/2024 21:03
    #40
    #39 habrás comprado Quechua 100. Compra de 700 para arriba (900 o 980 y verás la calidad precio)... 160 € € una cazadora que en otra marca son 400 y asi todo. De todas formas, no hay lo mismo aquí que en Francia. Ponen un decatlón en Jaca o Vielha y se lía la mundial. Arde el pueblo

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #41
    Fecha comentario:
    27/12/2024 16:49
    #41
    Mi ropa de esqui / snow es wed'ze y es una perfecta ropa, muy bien diseñada y acabada. Ya me harté de gastar pastizal en salomon o descente.... tengo ropa para años.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: