El 95% de los ingresos de Peyragudes llegan en la temporada de esquí. Ahora quieren que ese porcentaje baje hasta el 65% a base de potenciar sus actividades de verano. Para lograrlo tienen por delante un larguísimo camino, teniendo en cuenta que este año en su campaña de junio a agosto los ingresos se quedaron en unos exiguos 600.000 euros.
Apuestan por la bicicleta de montaña. Como toda estación de esquí que busque también sus desestacionalización. Para despuntar por delante de toda la competencia que tendrá, un primer paso fue conectar mediante telecabina la población de Loundenvielle con las pistas de esquí mediante la instalación e inauguración del telecabina Skyvall.
En paralelo han ido trazando cerca de 65 kilómetros de rutas para bicicleta de montaña, y han acogido la Copa del Mundo de mountain bike durante dos años. Y para atraer a los aficionados a pedalear por carretera han firmado con el Tour de Francia para ser final de etapa el próximo mes de julio.
El telecabina y la oferta de bicicleta de montaña ha incrementado la afluencia de visitantes en verano, pero sigue sin ser algo para tirar cohetes. Así que ahora quieren pasar a una segunda fase que deberá ser ya de la mano de una empresa privada.
Peyragudes está gestionada actualmente por una Empresa Pública Local (SPL), propiedad al 50% del Syndicat Mixte des Agudes (departamento de Alto Garona y municipio de Gouaux-de-Larboust) y al 50% por el Syndicat intercommunal de la vallée du Louron. Ahora todos estos socios quieren sustituir la SPL por una SEM (sociedad de economía mixta) para que pueda entrar un inversor privado aunque la mayoría de acciones seguirán en manos de organismos públicos.
Esta es la primera parte de esta 'segunda fase' para desestacionalizar Peyragudes. La otra es la que buscará invertir unos 30 millones de euros para la instalación de un telemix (remonte que combina en el mismo cable cabinas y sillas) y adaptar algunos telesillas para que se puedan enganchar bicicletas.
De momento es un pliego de intenciones y no se han dado más detalles de dónde podría ir este nuevo telemix ni para cuando se quiere empezar a implementar estas novedades encaminadas a desestacionalizar Peyragudes, donde la pasada temporada se facturó 11,1 millones de euros pese a que el invierno no fue muy generoso en nevadas lo que provocó además que se registraron 373.000 días de esquí, un 2% menos que el invierno anterior.
Con todo, la estación de esquí de Peyragudes registró unas pérdidas de 200.000 euros por culpa de precio de la electricidad, que se triplicó, pero había obtenido un beneficio de 760.000 euros el año anterior. Emplea a 160 empleados durante la temporada de invierno 38 de ellos con contrato fijo.
De llevarse acabo este proyecto, sería el tercer telemix del Pirineo francés tras el que inauguró Formiguères el año pasado, y el que proyecta Cauterets
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Enganches para bicicletas se adaptan a los telesillas