La renuncia de la empresa que tiene la gestión hasta el año que viene, abre la oportunidad para ofrecer Lunada a otro interesado que quiera poner en marcha los remontes. El Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros no renuncia a que el centro invernal funcione también para actividades de esquí alpino.
Espinosa de los Monteros es un hervidero de turistas en verano gracias a las muchas actividades de aventura que ofrece. La asignatura pendiente para el ayuntamiento es que este 'maná' se vea también en invierno. La estación de esquí de Lunada, que estos dos años ha funcionado como 'Parque de Aventura' apenas tiene actividad fuera de los meses de junio a septiembre.
La estación de esquí estuvo funcionando con relativa normalidad hasta 2014. Ese año el Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros pidió un canon de 6.000 euros anuales a Detulsa, quién estaba gestionando las instalaciones de Lunada. El rechazo de esta empresa a pago alguno hizo que se le retirara la concesión.
Desde entonces la estación de esquí ha registrado un tortuoso camino en el que varias empresas han intentado ponerla en marcha. La primera de ellas sin ningún tipo de experiencia que parecía más que llegaban para acabar de hundirla. Después la UTE Snowmountain con experiencia en el sector del esquí, tomó las riendas haciendo reformas en la cafetería y el albergue e incluso intentando poner en marcha de nuevo los telesquís.
Después de ver que aquellos aparatos ya no eran más que puro hierra y que debían renovarse, en 2019 y ante la falta de ayudas renunció a la puesta en marcha. Ese fue el último año que se abrieron pistas para esquiar en Lunada.
El Ayuntamiento de Espinosa volvió a abrir un concurso para su concesión. Solo una empresa con experiencia en turismo de aventura quiso recoger el guante, aunque ya sin poner en marcha los remontes. Rebautizó la estación como Lunada Park y ha estado dos veranos trabajando.
Las cosas no deben haber ido tan bien como pensaban, ya que han renunciado a la concesión. Ahora el Ayuntamiento de Espinosa está preparando el pliego de condiciones para la concesión de las instalaciones de la estación de esquí de Lunada. El principal cambio es que ahora en lugar de firmarse un acuerdo de dos años prorrogable por dos años más, se hará directamente por cinco años con opción a doblar ese tiempo mediante una prórroga. Según ha comentado el alcalde de Espinosa, Paul Sánchez a BurgosConecta.com
«Actualmente eran dos años de contrato, lo que creemos que es muy poco porque no se llega a amortizar la inversión inicial. Esperemos que haya interesados en gestionar la estación y, si no es el caso, si no se presentan ofertas a la licitación, se volverá a sacar»
La razón de que solo se licitara por dos años, es un problema que tuvo con una de las empresas a las que se adjudicó la concesión. Al rescindirle el contrato porque a juicio del Ayuntamiento no se daban las condiciones del concurso, recibieron una demanda por los años que faltaban de acuerdo. El consistorio ganó el juicio, pero para curarse en salud se decidió acortar la licitación, lo que a ojos del alcalde es algo que eviedentemente no resulta atractivo para cualquier empresa que quiera invertir.
La realidad es que la estación de esquí de Lunada tenía mucha afluencia cuando se abrían las pistas. El problema principal es que allí nieva mucho y la carretera se solía cerrar por condiciones meteorológicas. Nunca quedaba claro quién debía limpiarla, si la empresa concesionaria o las administraciones públicas.
Estos años se ha ido resolviendo la limpieza, pero es algo que deberá quedar claro también si quieren que alguna empresa se haga cargo de las instalaciones en invierno.
