Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 25/01/2025 a las 19:11:00 (CET)

Vuelve el AVE Madrid-Huesca para llegar a las estaciones de esquí

Vuelve el AVE Madrid-Huesca para llegar a las estaciones de esquí
Una ruta de Alta Velocidad - AVE de Renfe cubrirá el trayecto directo entre Madrid y Huesca
Cuatro años después de que se perdiera esta ruta y tras el buen entendimiento entre Jorge Azcon y Oscar Puente, Renfe ha anunciado que pone en marcha de nuevo el AVE que conectará Madrid con Huesca adaptado a las necesidades de los aficionados al esquí.

Parece que todo son buenas noticias para el esquí del Pirineo de Huesca desde el cambio de legislatura. A la histórica inversión anunciada por el ejecutivo aragonés para modernizar los sistemas de nieve artificial y los dos telecabinas que se estrenarán antes de 2026, se une ahora el restablecimiento de la ruta de Alta Velocidad entre Madrid y Huesca que Renfe dejó de operar en 2020 con la llegada de la pandemia.

La primera reunión del grupo de trabajo de la Bilateral Aragón-Estado entre el Departamento de Fomento y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, acordada por el presidente de la Comunidad de Aragón Jorge Azcón y el Ministro de Transporte Oscar Puente en Canfranc, ha concluido con “muy buenas sensaciones" según concluyeron ambas partes.

Entre los acuerdos alcanzados, está el restablecimiento la llegada del AVE a Huesca desde Madrid durante la temporada de esquí, en un claro apoyo del Gobierno central por el turismo de montaña y nieve del Pirineo de Aragón, así como del turismo en la capital altoaragonesa.

La recuperación del AVE entre Madrid y Huesca será para los fines de semana. Un servicio del que se beneficiarán tanto los oscenses como el sector turístico de la capital altoaragonesa y de la provincia en general, dado el atractivo que supone comunicar la capital de España con Huesca en apenas dos horas y de ahí poder alcanzar el Pirineo en algo menos de una hora.

La ruta de AVE Madrid-Huesca comenzará el próximo 27 de diciembre con un convoy que partirá de la estación de Atocha los viernes a las 16:05 con llegada a las 18.10h. La vuelta desde Huesca se efectuará los domingos a las 19:30 para estar en Madrid a las 21.40h. Según la web de Renfe, estos billetes están ahora a 30,70€ por trayecto.

el tren de la nieve de madrid huesca
El AVE del esquí Madrid-Huesca es la única ruta de Alta Velocidad en España pensada en el turismo de nieve e invierno

Artículos relacionados:


30 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    11/12/2024 09:57
    #1
    Cuando ambas partes quieren, es fácil llegar a un acuerdo, que siga la pauta!!!

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    11/12/2024 10:39
    #2
    Y ahora un buen transfer y a funcionar

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • Coe
    Coe
    #3
    Fecha comentario:
    11/12/2024 11:35
    #3
    El mejor transfer creo que será, en cuanto reabran la línea entre Huesca y Canfranc!!

    karma del mensaje: 38 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    11/12/2024 11:40
    #4
    #2 transfer y alquileres de coches con ruedas de invierno. Que el año pasado en zaragoza quise alquilar un coche y no lo ofrecían preparado para subir al pirineo

    karma del mensaje: 63 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • yo
    yo
    #5
    Fecha comentario:
    11/12/2024 11:50
    #5
    "El AVE del esquí Madrid-Huesca es la única ruta de Alta Velocidad en España pensada en el turismo de nieve e invierno".

    Y Lleida-Pirineus????

    karma del mensaje: 33 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    11/12/2024 11:53
    #6
    Por fin!!!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    11/12/2024 11:54
    #7
    #3 Exacto.
    Podrán vender como descarbonizado ir a esquiar al valle del Aragón, a poco que Canfranc se ponga las pilas y ofrezca servicio de traslado a la intermedia del nuevo telecabina Astún - Candanchú.

    karma del mensaje: 32 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • yo
    yo
    #8
    Fecha comentario:
    11/12/2024 12:21
    #8
    #7 ¿Pero está previsto que el AVE llegue a Canfranc?.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    11/12/2024 12:25
    #9
    #8 No, pero se podrá trasbordar en Huesca y coger el tren convencional hasta Canfranc.
    Están renovando toda la linea.

    karma del mensaje: 27 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    11/12/2024 12:50
    #10
    #3 Pese a que lo reabran, seguirá siendo mas rápido subir con el autobus de jaca :lol2:

    karma del mensaje: 39 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    11/12/2024 13:32
    #11
    #10 Tendrás que trasbordar de nuevo y desplazarte al centro de Jaca a coger el autobús.
    si vienes de Huesca en tren, lo más rápido y cómodo es continuar en él hasta Canfranc.
    Con toda la via nueva irá más rápido que antes.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    11/12/2024 14:45
    #12
    #11 Dudo mucho que el Canfranc sea mas rapido que una autovía. De hecho, tal y como he expuesto yo sólo realizas un trasbordo en Huesca. A partir de aquí coges el autobús 01-04 (Zaragoza - Astún) y te para también en Sabiñanigo, Jaca, y Candanchú.
    Además en Canfranc, si subes en tren tienes que hacer trasbordo (otro más)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    11/12/2024 14:56
    #13
    #12 Entonces mejor.
    El tema es llegar por medios descarbonizados, que dicen ahora…

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    11/12/2024 15:30
    #14
    #13 la línea Huesca - Canfranc no estará electrificada hasta dentro de bastantes años así que seguirán utilizando locomotoras diésel hasta entonces.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    11/12/2024 15:56
    #15
    #14 Hace ya un año han hecho pruebas hasta Canfranc con locomotoras de hidrógeno, que por otro lado está desarrollando la CAF en Zaragoza en colaboración de varias empresas europeas.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    11/12/2024 16:18
    #16
    #15 Llevo escuchando lo del hidrógeno décadas….

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • yo
    yo
    #17
    Fecha comentario:
    11/12/2024 16:19
    #17
    #9 Buf, entonces el viaje se empieza a hacer bola, si hay que hacer un transbordo en Huesca, luego un transfer desde Canfranc, y cargado con todo... olvídate.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    11/12/2024 16:22
    #18
    Estaría bien una Cafetería en la estación intermodal de Huesca, que es una penicaaaa no tener..... y bus a Jaca desde Huesca a esa hora o aprox..bien enlazado.
    La estación de bus Jaca está en el centro, perfecto para alojarse!

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #19
    Fecha comentario:
    11/12/2024 16:23

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    11/12/2024 16:25
    #20
    De cualquier modo me apeo de este tema.
    Cuando nos pongan carnet personal de emisiones, al paso que vamos, ya me contaréis donde podéis ir a esquiar y a qué precio.
    Saludos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #21
    Fecha comentario:
    11/12/2024 19:30
    #21
    #20 :lol2: :lol2:

    A ti sí que van a acabar poniéndote carnet de tonterías.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #22
    Fecha comentario:
    11/12/2024 20:19
    #22
    #5 El AVE Lleida-Pirineus no está diseñado para esquiadores. Que de Madrid algunas personas lo usan para una vez en Lleida subir a la Val d'Aran es una cosa, pero el de Madrid-Huesca tiene horarios adaptados para que pueda ser compatible con ir a esquiar el fin de semana a las estaciones de Huesca (principalmente a Formigal y Candanstún). Y una vez se acaba la temporada de esquí, esa ruta desaparece. La de LLeida-Pirineus está todo el año.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #23
    Fecha comentario:
    11/12/2024 21:55
    #23
    #22 De todos modos, para que cumpliese ese objetivo, en Renfe deberían habilitar y facilitar el transporte de esquís y resto de material.

    Por otro lado, al contrario de lo que ocurre en el resto de Europa, entre Huesca y las estaciones no existe un sistema de transfers que faciliten las conexiones.

    Y puestos a encontrar un último inconveniente, mucho ojo con el tiempo de viaje de las estaciones a Huesca los domingos. Los atascos bajando hasta Sabiñánigo y, después, antes de Monrepós suelen ser épicos.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #24
    Fecha comentario:
    12/12/2024 08:42
    #24
    #22
    Me parece un poco contradictorio tu argumento. Primero porque desde Huesca no hay ninguna conexión directa que te lleve a pistas. Por otro lado, Lleida-Pirineus tal y como indica el nombre... está pensado para la llegada fácil al sector occidental del pirineo catalán desde cualquier medio ya sea tren o avión.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • yo
    yo
    #25
    Fecha comentario:
    12/12/2024 10:53
    #25
    #22 Creo que entiendo lo que quieres decir, pero ten en cuenta que hasta el nombre de la estación de Lleida le han puesto el Pirineus detrás, para que se sepa que es un punto de transfer para ir al Pirineo, por la razón que sea, y me consta que tanto empresas de alquiler y alguna de bus a Andorra aprovecha esta oportunidad y se han ubicado en la misma estación o paran allí a recoger viajeros, respectivamente.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #26
    Fecha comentario:
    12/12/2024 12:38
    #26
    #19
    El proyecto esta bastante verde. La única posibilidad de ver un tren de alta velocidad en Canfranc a día de hoy es con la serie 730 de Renfe, que hace servicios Alvia. Es un tren bimodal (eléctrico- diesel) que puede cambiar de ancho. Aunque dudo que lo veamos por Canfranc por la falta de disponibilidad de estos y al ser su velocidad máxima de 250 km/h "estorban" en la línea entre Madrid y Zaragoza.
    El diesel no será ecológico, pero no creo que veamos nunca en España un tren de alta velocidad de hidrogeno en servicio comercial.

    karma del mensaje: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    12/12/2024 12:57
    #27
    #26 No no, de alta velocidad no.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #28
    Fecha comentario:
    12/12/2024 19:40
    #28
    #26 Toda la razón, ése es el único tren de Renfe que puede hacer el trayecto sin trasbordos, pero hay pocas unidades y están todas presentando ya servicio en otras líneas de mayor demanda.
    Que alcance 'solo' 250km/h no sería un problema, pues ya hay más Alvias que usan la linea Madrid - Zaragoza.
    De hecho, cuando terminen de arreglar la via a Canfranc sería posible hacer un tren directo desde Madrid y Zaragoza sin parar en Huesca usando el baipás que ya hay, sobretodo porque la estación de Huesca es 'cul de sac' y se perderían bastantes minutos en llegar, parar, dar media vuelta y enlazar con el baipás.
    De todas formas antes de ver eso a lo mejor acaban la A-21 y la A-23 😂
    Esperemos ver alguno de esos hitos la década que viene, porque ésta me da a mí que no 🤣

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #29
    Fecha comentario:
    12/12/2024 21:53
    #29
    #28
    Aunque haya ya Alvias entre Madrid y Zaragoza, es conocido los deseos de Adif de que no aumenten debido a los problemas operativos que generan.
    Un Madrid-Canfranc sin parar en Huesca veo aún más difícil que lo veamos, al final Jaca, Sabiñánigo y Canfranc tienen dificultades para llenar un tren.
    Pero lo que tú has dicho, probablemente no se vea nunca, ya que en España no existe cultura de usar de usar el tren o el autobús para ir a esquiar. Esperemos ver al menos la A-21 y A-23 terminadas algún día.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #30
    Fecha comentario:
    15/12/2024 09:56

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: