Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 25/01/2025 a las 19:11:00 (CET)

Dynastar pierde fabricación de esquís y se harán en Rossignol Barcelona

Dynastar pierde fabricación de esquís y se harán en Rossignol Barcelona
La fábrica de Dynastar en Sallanches
La subida de los costes, especialmente de la electricidad y de las materias primas, así como la fuerte competencia en el sector del esquí junior, hace que los volúmenes de ventas hayan bajado y no salga rentable fabricarlos en Francia.

Hace un par de semanas el Grupo Rossignol comunicó a los representantes sindicales de la fábrica Dynastar en Sallanches (Francia) que dejarán de fabricar esquís junior a partir del año que viene. Entre las razones, el incremento de costes de la electricidad y materias primas, así como la gran competencia de los últimos años,

«el precio de coste ha provocado una caída constante de los volúmenes en los últimos años.

El centro de producción de Sallanches se enfrenta (...) a una fuerte competencia en este mercado específico y ha tenido que hacer frente a una disminución constante de los volúmenes de alrededor del 45% en los últimos cinco años.

A ello se añade el aumento del coste de las materias primas y de la energía en el segmento poco rentable del esquí júnior. El centro de Sallanches necesita volver a ser rentable si quiere hacer frente a los retos de la competencia."

Según los responsables sindicales, la producción de estos esquís se trasladará a la fábrica que Rossignol tiene en Artés (Barcelona), que desde hace años lleva quedándose parte de la fabricación de Dynastar.  En Francia la empresa se está especializando en esquí de alta gama. Tiene una salida más baja, y por tanto se ha anunciado que se despedirán nueve empleados, uno de ellos un director y el resto operarios de máquina.

Rossignol Dynastar Sallanches
La fábrica de Dynastar en Sallanches ha pasado de 850 puestos de trabajo hace 40 años, a los solo 66 ahora actuales

Dynastar Sallanches es considerado como el último gran centro de fabricación de esquís en Francia. Se abrió en 1963 y en los últimos años se ha visto afectada por varias regulaciones de empleo, en muchas ocasiones por deslocalizar su producción. El último gran ajuste fue en 2020, cuando se despidió a 61 trabajadores (ese año salieron otros 24 en la sede de Saint-Jean-de-Moirans y 7 de la de Saint-Etienne-de-Saint -Geoirs). 

Dejar de fabricar esquís junior significa la pérdida de 65.000 pares, es decir, la mitad de la producción de Dynastar Sallanches, según informa el sindicato de la fábrica.

De ser ciertos estos números, palidecen con los de la fábrica de Rossignol en Artés, donde según datos que la propia empresa anunció en 2022 para celebrar sus 50 años en España, en la planta catalana se producen 3.500 pares diarios y de allí sale cerca del 15% de la producción mundial de esquís.

Rossignol Artés, dirigida actualmente por Jordi Lladó, se inauguró en 1971 y desde entonces se convirtió en uno de los puntales de la empresa. Actualmente es una de las fábricas de esquís más grandes y modernas del mundo. Mientras el interior cuenta con amplios sistemas de robotización, en el exterior a finales del año pasado cubrieron todo el techo del edificio con placas fotovoltaicas, lo que ayuda sin duda a rebajar los costes de electricidad.

Los responsables de Artés calcula que los 4.013 módulos fotovoltaicos tienen una producción anual de 2.69 gigavatios hora (GWh) que permiten un ahorro del 40% en los costes de la electricidad. Aunque el proyecto forma parte del Programa Respect de Group Rossignol que busca reducir la huella de carbono en todos sus procesos de fabricación, la parte económica fue una decisión importante para tirarlo adelante.

Hoy aquella apuesta parece haber sido una de las razones para que la empresa decidiera mover parte de su producción de Dynastar Sallanches a Rossignol Artés después de que en su comunicado destacara precisamente los costes de electricidad como una de las dos razones para la deslocalización de sus esquís junior.

Oficinas Rossignol Artes (Barcelona)
Fábrica de Rossignol en Artés

Artículos relacionados:


7 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    10/12/2024 17:22
    #1
    Desde Artes ya llevan el control de la fabrica de Sallanches desde hace varios años.
    Son unos Cracks!!

    karma del mensaje: 36 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #2
    Fecha comentario:
    10/12/2024 17:37
    #2
    Que haber invertido en fotovoltaica, sea una de las claves para hacer que una fábrica en España sea más competitiva que en Francia (ya imagino que no sólo es éso...), es francamente interesante.
    Ojalá éste ejemplo iluminara a otros, sobretodo a la administración, que es un verdadero freno al dearrollo de energías "verdes" y debería ser la mayor impulsora. Aunque hay que admitir, que éstos lo han hecho infinitamente mejor que los anteriores y su inefable y tristemente recordado "impuesto al sol" de ínclito ministro Soria. :grrr!: :grrr!:
    Enhorabuena a la fábrica de Artés. Generando empleo y riqueza.
    Suerte;

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    10/12/2024 18:05
    #3
    #2 A ver, solo eso no lo creo. Lo he puesto porque me parece destacable que hayan hecho esa instalación tan grande. He mirado y mirado, y en la de Sallanches no parece que lo hayan hecho. La de Artés se ve ya incluso en Google Maps. La de Francia no.

    Quizás es un signo de la importancia que le está dando Rossignol a Artés.
    Aunque es cierto que hace años que ya se está derivando producción de Francia a Barcelona.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    10/12/2024 19:21
    #4
    En Francia la producion de electricidad es mas barata porque es nuclear..( puede que con la fotovoltaica , este cambiando un poquito la cosa)

    Sin conocer las Tripas.... a mi lo de Rossignol me asemeja a la Seat.

    ambas cuyos dueños son de otro pais. que tiene la misma producion-competencia....

    y en lugar de ser el patito feo-puteado-colonial... han sabido ganarse
    el afecto y la voluntad de la su casa madre....... hasta el punto de que
    han conseguido que sean a sus propios paisanos ( franceses y alemanes) a los que "ajusten"...

    el mundo NeoLiberal de hoy en dia, prima los negocios al patriotismo..

    curioso el tanden de exito......... la inventiva y adaptavilivdad hispana con la seriedad de la direccion de empresas mas alla de los Pirineos..





    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    10/12/2024 19:48
    #5
    En la Savoia los trabajadores cobran mínimo 2500€ netos (en una fábrica nadie cobra el smic), eso le cuesta a la empresa 5000€

    En la Catalunya-colonia-Ñ pueden llegar a costar la mitad (los costes para la empresa són menores y los sueldos también)

    No hay más. Sobretodo si tenemos en cuenta la logística: la gran parte de la producción se vende en los alpes

    karma del mensaje: 20 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #6
    Fecha comentario:
    11/12/2024 07:59
    #6
    No van a vender ni más ni menos por hacer los esquís con un % de energía fotovoltaica.
    Y a pesar que, efectivamente, algo de costes reduce el porcentaje no es demasiado elevado con los precios de la energía actuales (una vez pasado el pico de la pandemia).
    Vamos, que si han elejido Artés es simplemente por un tema de costes/eficiencia. Las empresas no entienden de otra cosa.

    karma del mensaje: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    11/12/2024 09:08
    #7
    Ojala me equivoque pero rossignol se comerá pronto a dynastar ... malas épocas, le preveo a la indicada.

    El precio de la electricidad varia poco, ahora con la fotovoltaica, mas .... pero el coste por trabajador si que varia mucho, rossignol España, trabaja mucho con contratos temporales ... y eso supone ahorra costes importantes.





    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: