El Departamento de Territori, Transició Ecològica i Habitatge de la Generalitat de Catalunya ha aprobado el proyecto de trazado para la transformación del Eix del Llobregat (C-16) entre Berga y Bagà.
Las obras afectarán a un tramo de 20,7 kilómetros que actualmente es, principalmente, de un carril por sentido. Según este proyecto, el tramo entre Berga y Cercs se desdoblará, pasando a dos carriles por sentido, mientras que entre Cercs y Bagà se implantará un tercer carril reversible con un sistema pionero de barrera móvil.
La inversión prevista es de 240 millones de euros. En cuanto al calendario, lo primero que se ejecutará es el primer tramo, entre Berga y Cercs, y el proyecto constructivo podría aprobarse durante el 2025.
Sin embargo, la transformación de la C-16 será una de las actuaciones más relevantes en la red viaria de la Generalitat de los próximos años. Se trata del eje vertebrador del Berguedà y la principal vía de comunicación entre Barcelona y Catalunya Central. Sin embargo, su configuración actual supone importantes problemas de tráfico.
Y es que el Eje registra importantes volúmenes de tráfico, en especial en época invernal durante los fines de semana de la temporada de esquí, que pueden hacer triplicar el tiempo de trayecto y dificultan la movilidad. Las puntas en la circulación se producen principalmente, el viernes y los domingos por la tarde, con una fuerte asimetría.
Esto es precisamente lo que justifica la apuesta por el tercer carril reversible entre Cercs y Bagà. Puesto que la intensidad del tráfico varia en función de las franjas horarias en uno u otro sentido. El sistema de barrera móvil funciona mediante una máquina de transferencia, que toma la barrera de hormigón y la va trasladando mientras circula. La operativa se realizará en el sentido donde se cierra el carril y en horas de poco tráfico.
Con el proyecto de transformación se pretende mejorar la fluidez y la seguridad del tráfico en esta zona. La consejera de Territori, Transició Ecològica i Habitatge de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, asegura que con la nueva configuración de la carretera los vecinos podrán acceder a sus poblaciones sin las dificultades actuales.
Una vez aprobado por el Departamento, el proyecto de construcción se someterá a exposición pública durante el primer trimestre de 2025 en lo que se refiere al tramo entre Berga y Cercs. El objetivo es aprobarlo a lo largo de este próximo año.
Aparte del ensanchamiento de la carretera y la ampliación de carriles, se prevé también transformar una quincena de intersecciones con giros a la izquierda en enlaces a distinto nivel. También se construirán cinco túneles y varios viaductos, entre los que destacan el futuro túnel de la Nou de Berguedà y el viaducto de Cercs.
La N-121-A entre los túneles de Ezcaba y Olave se transformó en vía 2+1 (no reversibl)e en Navarra. Como se puede ver, cada cierto tramo, se desdobla la via para facilitar adelantamientos.