Zermatt no renuncia a ofrecer el Descenso de Copa del Mundo más espectacular del circuito. La meteorología nos impidió ver la primera carrera de esquí transfronteriza de la historia. La estación helvética nos tenía preparada la pista de la Gran Becca que comenzaba en Suiza y acababa en Italia ya en la localidad de Cervinia. Lamentablemente la ausencia de nieve suficiente en los últimos metros en 2022, el exceso en 2023 y la falta de confianza para 2024 nos dejaron sin lo que prometía ser un gran espectaculo.
Pero Zermatt no ha querido renunciar al espectáculo, y Pirmin Zurbriggen ha diseñado un trazado 'salvaje' para el Descenso que la FIS puede que incluya en el próximo calendario de Copa del Mundo. Se hará en Gornergrat, una zona donde hace décadas ya se organizaron varias carreras de velocidad. Poco antes de que se creara el circuito intercontinental se dejaron de hacer.
Pero si algo caracterizaba a aquellos Descensos es su longitud. Poco más de seis kilómetros de bajada 'a cuchillo' que hoy con las condiciones de nieve extremadamente dura que se exige a un estadio de Copa del Mundo, sería imposible de completar por un esquiador profesional.
Por eso será más corto, aproximadamente la mitad. De aquel antiguo trazado, según adelanta el propio Zurbriggen al Blick.com, se respeta los dos últimos tercios. El inicio tiene algunos cambios, entre ellos que comienza algo más abajo para acortarlo, y que además se le ha hecho coincidir con las vías del Gornergrat, el cremallera más alto de Europa.
Si en Wengen los corredores pasan por debajo de la Wasserstation, un estrecho paso bajo las vías del tren de la Junfraujoch donde los competidores pasan a más de 100 kilómetros por hora, en el trazado que Zurbriggen prepara para la Gornergrat los competidores saltarán... por encima de las vías!,
“Cuando los mejores velocistas del mundo están en la salida, hay que ofrecerles algo especial, quieren que les desafíen de verdad. Además, el ritmo se puede controlar con una buena puesta a punto del recorrido.
Tras la salida, los corredores inician un inicio de Descenso y en tan solo veinte segundos de bajada se ponen a prueba. Después de entrar en un muro, se encontrarán seis curvas que se vuelven cada vez más difíciles."
Zurbriggen asegura que este tramo tiene una inclinación igual a la legendaria Streif de Kitzbühel, pero que es tres veces más larga. Y es cuando acaba esta sucesión de curvas cuando los corredores deben concentrarse todavía más porque se encontrarán la mayor sorpresa de este Descenso del Gornergrat:
"Tendrán que saltar por encima de la galería-tunel del Gornergratbahn. Aquí veremos saltos de hasta 100 metros. Yo sólo he superado esa marca una vez: Fue en diciembre de 1986, durante un entrenamiento de descenso en Val d' Isère, cuando salté a la superficie en la Bosse de Collombin. El aterrizaje me partió brutalmente en dos. Pero esto no sucederá saltando la galería porque aquí los corredores aterrizarán en una zona empinada como tienen los saltadores de trampolín de saltos"
Pirmin Zurbriggen, cuatro veces campeón del Mundo y diseñador de varias pistas en los Alpes desde su retirada de la competición, asegura que será el punto más espectacular de la carrera. Que será el lugar donde las cámaras de televisión querrán estar ya que no solo podrán ver el espectacular salto, sino que además hay una vista única del Matterhorn, "Estas imágenes darán la vuelta al mundo, serán la mejor publicidad para nuestro deporte."
Al supersalto le sigue un corto tramo más llano para encontrar el equilibrio de nuevo, y rápidamente la pista vuelve a ser empinada con tramos muy exigentes desde el punto de vista técnico, hasta que los corredores llegan al antiguo recorrido del Gornergrat Derby. El último tercio, hasta la meta, todavía necesita algunos ajustes. Los giros largos y rápidos funcionan muy bien, pero ahí todos los tramos son actualmente muy estrechos para el estándar actual de una carrera de máxima velocidad de esquí. Necesitará ajustes.
Aún no está claro si la FIS incluirá e Gornergrat en el calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino 2025-2026 y sobre todo en que momento del año lo colocará. Se habla de hacerlo ya a final del mes de Marzo o incluso e Abril, pero entonces las Finales no se podrían celebrar.