Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 26/01/2025 a las 17:03:00 (CET)

Se trunca el regreso de Marcel Hirscher a la Copa del Mundo de esquí

Se trunca el regreso de Marcel Hirscher a la Copa del Mundo de esquí
Marcel Hirscher competía este año con los colores de la bandera neerlandesa
Final abrupto para el ocho veces ganador de la Copa del Mundo de esquí alpino. Según acaba de anunciar, ha dado por concluido su regreso a la alta competición por culpa de una rotura de ligamento cruzado mientras entrenaba en Austria.

La temporada de regreso de Marcel Hirscher puede considerarse ya finalizada. El esquiador austriaco, que esta temporada de Copa del Mundo de esquí alpino defendía los colores de Países Bajos, sufrió una rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda mientras entrenaba en Schladming (Austria). Esa misma noche fue operado con éxito, pero tal como relata el propio corredor,

“Obviamente tenía otros planes para este invierno pero todo esto es parte del juego. Quizás mi viaje finalmente haya terminado".

Irónicamente pese a que esta es una lesión habitual en los esquiadores, Marcel Hirscher nunca la había sufrido. De hecho su carrera deportiva en la Copa del Mundo de esquí alpino se caracterizó por las muy escasas lesiones que padeció, lo que le ayudó sin duda a lograr los ocho grandes Globos de Cristal de manera consecutiva.

Hirscher se preparaba para volver a competir en Val d Isere, donde el fin de semana del 14 y 15 de diciembre se disputa un Gigante y un Slalom respectivamente. El corredor esperaba que ese fuese su regreso definitivo tras unas primeras  participaciones que dejaron una sensación agridulce.

Si bien en el Gigante de Soelden fue capaz de pasar el corte para los 30 mejores pese a salir con un dorsal muy alto, luego se quedó en el puesto 23. Una actuación que no pudo repetir en los Slaloms de Levi y Gurgl donde no pudo pasar a la segunda manga. A través de la Federación neerlandesa, Hirscher ha asegurado que 

“Es un duro golpe después de ocho meses de trabajo en este proyecto, que nació de mi pasión por el esquí. Es una lástima porque mi equipo y yo teníamos otra cosa en mente para este invierno. Lo que me queda es que estos ocho meses han sido intensos y me han traído muchísimas alegrías. Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este viaje".
Marcel Hirscher
El regreso de Marcel Hirscher quedará como una anécdota

Artículos relacionados:


31 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    03/12/2024 11:41
    #1
    En su día dije que era un gran error volver y que no iba a servir para vender más esquís suyos ni para prestigiar la marca; y lo mantengo.

    karma del mensaje: 23 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    03/12/2024 14:29
    #2
    Esta lesión muestra que quizás por mucho gimnasio o preparación física que uno tenga, a esquiar se entrena esquiando. Bueno... el dolor de verle luchar ahí atrás no ha durado mucho. Espero que esta fugaz presencia no enturbie demasiado su legado.

    karma del mensaje: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    03/12/2024 14:43
    #3
    #1 "dije que era un gran error volver"
    Me parece muy presuntuoso decidir por otro si es un error hacer lo que le gusta. ¿Acaso estabas seguro de que tendría una lesión? :-:

    #2 "Esta lesión muestra"
    No muestra nada. Sobran las lesiones de esquiadores en activo en los últimos años y serían el doble sin preparación física.

    karma del mensaje: 52 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 1

  • #4
    Fecha comentario:
    03/12/2024 15:23
    #4
    Sólo fracasa quien no lo intenta.
    Si se ha divertido, paga sus facturas, y ha aprendido, bien hecho está. El éxito, no es sólo la posición en una clasificación. Y menos para alguien que ya ha demostrado todo deportivamente.
    Felicidades y a seguir.

    karma del mensaje: 64 - Votos positivos: 6 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    03/12/2024 15:36
    #5
    #3 ¿Has visto el video?

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    03/12/2024 15:39
    #6
    #3 Por cierto "tu respuesta muestra" que has tenido un mal día y tienes ganas de engancharte en una discusión con alguien. ¿Conoces Petit Bambou? ;)
    Desde el cariño

    karma del mensaje: 2 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    03/12/2024 16:16
    #7
    #3 Espero que tengas mañana mejor día que hoy. Tina.

    Es un error porque no ha mejorado en nada la imagen de su carrera y no ha prestigiado su marca de esquís, que era uno de los grandes motivos reales de la vuelta de una gran estrella del esquí austríaco bajo la bandera de Holanda, que hay que joderse. Se arrastró en 2 carreras y se lesionó entrenando para la tercera.

    Y las lesiones forman parte de este deporte, claro nadie puede saberlo, pero después de 5 años sin competir y con 5 años más, tampoco hace falta ser un lince para intuir que era muy probable que pasara lo que pasó.

    Lo dicho, espero que tengas un buen día y un saludo muy especial a los que tenéis la piel tan fina que de nada se os puede opinar porque os ofendéis con el vuelo de una mariposa.

    karma del mensaje: 51 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    03/12/2024 16:40
    #8
    #7 Totalmente de acuerdo. Pero como dice #4 quien no arriesga no gana. La imagen que ha acabado dando es la peor de todas. Ha tenido mala suerte.

    Pero creo que no se tomó muy en serio el entrenamiento hasta ya a mediados de agosto en Nueva Zelanda. Luego debió ver que no estaba en forma, decidió no competir allí y se vino a Europa a ponerse en forma ya en el mes de septiembre, a poco más de un mes de Soelden.

    Se puso a pedalear por Mallorca para fortalecer piernas, cuando esto es algo que los corredores profesionales hacen en mayo. En septiembre ya están rodados de glaciares y Sudamérica. Y fue entonces cuando Hirscher se puso a entrenar y probar material de verdad.

    Ahora estaba poniéndose más en serio y ha petado

    Creo que esta lesión de Hirscher es una 'buena noticia' para el resto de corredores, porque demuestra que esto es un deporte difícil y sacrificado. Y que no es algo que llega alguien y se pone de nuevo a disputarle el podio a otros más jóvenes que llevan entrenando y corriendo.

    Y ahora falta la Vonn. A ver que pasa. O arriesga y se la da fuerte, o hace un paseo por la pista y deja su vuelta en un café descafeinado..

    karma del mensaje: 30 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    03/12/2024 17:09
    #9
    No sé si sabéis que en el GS de Solden en la segunda manga hizo 3º

    karma del mensaje: 38 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

  • #10
    Fecha comentario:
    03/12/2024 17:20
    #10
    Bueno, parece que, deportivamente hablando, no ha sido un acierto su vuelta... Pero tampoco sabemos el motivo real, veremos si le ha merecido la pena en temas comerciales de su propia marca, que creo que iban más por ahí los tiros de su regreso.
    Llámame mal pensado.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    03/12/2024 17:21
    #11
    #9 Podemos darle las vueltas que queramos.
    En Solden acabó 23º, que está muy bien para quien empieza. No para uno de los tíos con una de las carreras más brillantes de la historia del esquí.
    En Levi no se clasificó y en Gurgl no finalizó.

    Las está pasando putas Lucas Braathen y puede ser su hijo y era un esquiador que cuándo le dió la perrencha Z corría fuera de concurso. Cuanto más un tío que lleva 5 años fuera de la élite y es 5 años más mayor.

    Ningún representante ni ningún asesor de marketing en su sano juicio le hubiese recomendado volver. Aquí parece haberse juntado por un lado la necesidad de salvar un proyecto millario de marca de esquís y un pelín de soberbia... pero claro, la realidad es muy puta y coloca a todo el mundo en su sitio. A las estrellas también.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • xao
    xao
    #12
    Fecha comentario:
    03/12/2024 18:27
    #12
    #8

    Los atletas esquiadores pedalean más como divertimento que como entrenamiento, más para limpiar la cabeza y pasárselo bien que para preparar las piernas para el esquí alpino, otra cosa sería el esquí de fondo

    Por eso lo hacen en mayo, que es periodo vacacional para ellos

    La bici "fabrica" fibras musculares lentas al ser un deporte aeróbico, y el esquí necesita fibras rápidas, es deporte anaeróbico

    Un poco de bici está bien como pasatiempo y descarga de las articulaciones de las piernas, pero no meterte tiradas de cuatro o cinco horas durante una semana, que es contraproducente

    No sé lo que haría Marcel en septiembre, pero si utilizó la bici como entrenamiento falló él o su preparador

    karma del mensaje: 31 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    03/12/2024 20:10
    #13
    Humildemente digo que en el esquí puedes cometer errores y salirte de linea o caerte más si no estás al 100% pero la gravedad de las lesiones la mayor parte de las veces depende de la suerte: que salte o no la fijación, que deslices sin trabarte y sin que rote la pierna o en el caso de Mikaela de no toparte von algo que se te clave en el costado.

    Hirscher lo ha intentado y creo que sin lesión hubiese acabado en top 10 muchas veces. Bien por él por intentarlo.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    03/12/2024 20:40
    #14
    #11 En mi opinión partes del error de pensar que Hirscher pensaba volver ganando y compitiendo por el gran globo, igual que cuando se retiró. Para muchos, tan sólo volver y poder clasificarse para las segundas mangas ya era un éxito, hablamos de la élite mundial, los mejores 30. Hacer entre los 10 primeros o un podio hubiera sido la releche. Le juzgas demasiado duramente, y lo que hizo en Solden fue muy meritorio. Viendo su espíritu competitivo, no descartemos que el invierno que viene vuelva.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #15
    Fecha comentario:
    03/12/2024 21:04
    #15
    A ver Lindsey Vonn....otra que intenta una vuelta, no?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    03/12/2024 21:29
    #16
    #14 No parto de ningún error porque no he dicho que Hirscher pensaba volver ganando y compitiendo por el globo. Todos los que llevamos años en este mundillo sabemos bien que cuando el tren pasa, no vuelve. Y Hirscher no iba a ser milagro alguno.

    Ninguna figura mundial de cualquier deporte, con un palmares histórico, regresa para obtener el privilegio de clasificarse para segundas mangas. Eso no se lo cree nadie. Vuelves para competir al nivel más alto.

    En el ciclismo hay un buen ejemplo de que segundas partes casi nunca son buenas. Es Froome. Un tipo que después de estar un tiempo sin competir, en este caso por una lesión, ha tirado su imagen de figura del ciclismo para la historia por no saber retirarse y dedicarse a otra cosa.
    Todos le hemos visto arrastrarse por las colas de los pelotones de carreras que había ganado y la noticia era si llegaría dentro del control. Un error absoluto desde el punto de vista de la imagen y del marketing.

    En los saltos de esquí, Japón no sabe ya como enseñarle la puerta a Kasai después de ser un referente mundial y un ejemplo para muchos deportistas de ese deporte. Acabó arrastrándose por copa continental cuando ya no era capaz de clasificarse para copa del mundo y ocupando plaza de un chico que debería dar el salto. Una pena. Y sigue sin retirarse oficialmente, que yo sepa.

    Insisto. Hirscher la cagó y estoy convencido de que él es el primero que debería saberlo. Se enfrentó a su pais y corrió con la bandera de Holanda, hizo una clasificación de mala a peor en las 3 carreras. Todos hemos visto que no está ni física ni mentalmente preparado ya para competir al nivel del circuito mundial, y, si pretendía ser un revulsivo para su marca de esquís, mucho me temo que, todo lo contrario.

    Yo, ventajas no le veo ninguna. Ahora queda saber si L Vonn cometerá el mismo error. Que todo puede ser.

    karma del mensaje: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    03/12/2024 22:19
    #17
    #15 mezclas churras con merinas en una suerte de comparación ventajista. Froome estuvo unos meses sin competir por una caída con múltiples fracturas reconociendo el prólogo del toury ya nunca volvió a ser el mismo. Pero Israel le ha pagado millones de euros estos años, y si a él y asu equipo les vale bien para ellos.

    Te recuerdo que Hermann Maier volvió de dejarse casi una pierna en un accidente de moto y le dio para ser campeón del mundo y ganar el gran globo. También Lemond ganó dos tours y un mundial después de que casi lo mataran de un disparo y con un montón de perdigones en el cuerpo.

    Por cierto, el regreso de Vonn y Hirscher en mi opinión no tienen nada que ver, el de la primera lo veo el más arriesgado con diferencia. El mundo de la velocidad es otra cosa, pero veremos.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • xao
    xao
    #18
    Fecha comentario:
    03/12/2024 23:22
    #18
    Es muy interesante para el esquí y el deporte en general que gente como Marcel y Lindsey vuelvan a competir

    Son un gran aporte de datos para los técnicos, los preparadores físicos, los médicos deportivos o los biomecánicos

    No puede ser más que un avance en líneas generales

    Verlo como un éxito o fracaso a nivel individual es tener el foco muy cerrado y no ver la gran oportunidad que nos dan estos deportistas

    karma del mensaje: 27 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    03/12/2024 23:48
    #19
    Puestos a hablar de deportistas retirados que vuelven...
    Me suena de algo un jugador de la NBA que parece ser que se retiró con tres anillos a los 30 años, para ganar unos pocos años después otros tres anillos más (el último ya con 35 años cumplidos).
    A ver si me sale el nombre... :diable:

    Ojo!, con esto no quiero decir que lo de Hirscher sea mejor o peor idea. Sólo era por entrometerme un poco en el tema de las retiradas y los regresos ;) :lol2:

    Un saludo.

    karma del mensaje: 7 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    04/12/2024 08:12
    #20
    Estoy alucinando con alguno de los comentarios criticando la vuelta a la competición de deportistas que no han estado en activo durante unos años por el motivo que sea.

    ¿Nadie se ha planteado que Marcel haya vuelto simplemente por que le divierte, le apasiona la competición y sobretodo porque puede hacerlo?

    Que si vuelve por soberbia, que si vuelve por relanzar su marca, que si lo hace por……joer, ha vuelto, no ha acabado bien y ya está.

    ¿Quien de los que estamos en este foro no ha disfrutado con su vuelta?

    karma del mensaje: 7 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #21
    Fecha comentario:
    04/12/2024 08:18
    #21
    #11 “Las está pasando putas Lucas Braathen”.
    Acojonante el comentario. Tres carreras, dos cuartos puestos y un dnf. En todas saliendo con dorsales por detras del 30.
    Putisimas las está pasando :lol2:

    karma del mensaje: 42 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

  • #22
    Fecha comentario:
    04/12/2024 12:50
    #22
    #21 :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #23
    Fecha comentario:
    04/12/2024 12:53
    #23
    Dejad vivir y que la gente se divierta..
    Laissez faire ..

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #24
    Fecha comentario:
    04/12/2024 14:19
    #24
    Evidentemente que la gente se puede divertir. Y por supuesto que tampoco podemos saber la motivación que tuvo Marcel H. para volver: ganas de divertirse, reverdecer viejos laureles, intereses comerciales, una apuesta con un cuñaoooo.... A saber.

    Lo que es evidente es que cuando compites en una prueba de Copa del Mundo, estás sujeto al juicio de la afición. En particular si has sido ocho veces el incontestable campeón.La crítica a un deportista de Copa del Mundo por su rendimiento o falta de el me parece lo mas normal. Que le pregunten al Marca, As o al Sport de qué viven.

    La otra opción es hacer carreras interclubs donde el crono y tu sois los únicos jueces de tus capacidades o quedarse en casa haciendo calceta.

    Me da pena que la aventura de Marcel H. haya acabado así. No creo que nadie quisiera este desenlace pero tampoco era del todo inesperado. Las imágenes de su rotura son en mi opinión de una lesión por falta de forma física.

    Cruzo los dedos por Lindsey Vonn. Ella es como Goggia. Van a tumba abierta.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #25
    Fecha comentario:
    04/12/2024 16:46
    #25
    #21 A ver qué tal acaba la temporada, sí?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #26
    Fecha comentario:
    04/12/2024 16:58
    #26
    #17 Mezclar churras con merinas es comparar el regreso de Maier hace 21 años con volver a la competición de élite hoy en día.

    La exigencia de la competición de hoy en día es simplemente incomparable con lo anterior. Estamos hablando de que en todos los deportes, chavales con 18/20 años están a un nivel mucho mayor que deportistas profesionales en la madurez de su carrera con 30 años hace dos décadas. Comparar eso es comparar churras con merinas.

    Comparar el ciclismo de hace 10/15 años años con el de hoy en día es simplemente una entelequia. Se va más rápido, se aprovecha más la tecnología o la nutrición, las innovaciones del material, etc... porque el rendimiento físico está enfocado a que los deportistas alcancen la madurez profesional mucho más jóvenes.

    Si esto no se tiene claro, es que se vive fuera del mundo del deporte. Y entonces sí que se mezclan churras con merinas.

    Hoy en día no se puede volver a competir al circuito de copa del mundo de esquí después de 5 años parado y siendo 5 años más viejo, y mucho menos con 35 años. Pero sigamos dándole vueltas...

    PD: Y reitero lo que dije de Braathen, siendo más joven que Hirscher y estando parado sólo durante un año. Veremos cómo le va la temporada.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #27
    Fecha comentario:
    04/12/2024 20:57
    #27
    #25 Nemancos, tu has dicho lo que has dicho. Que las está pasando putas, AHORA. Y yo no estoy de acuerdo. De hecho creo que nadie tiene dudas que A DIA DE HOY podríamos decir que lejos de estar pasándolas putas, simplemente es sino el mejor, casi, porque hacer dos cuartos puestos en tres carreras saliendo por detrás del 30 es de TOP mundial…..repito A DIA DE HOY.

    Al final de temporada? Pues ni tu ni yo lo sabemos. Yo creo que hará buen papel en SL.

    karma del mensaje: 30 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #28
    Fecha comentario:
    04/12/2024 21:02
    #28
    #26 sin embargo en este mensaje estoy de acuerdo contigo en lo referente a la exigencia en el deporte frente a años o décadas pasadas.

    Pero ojo que Herman Maier quizás no sea un buen ejemplo porque tanto en fisico, técnica y fuerza mental, quizas sea mejor que casi todos los de esta época.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #29
    Fecha comentario:
    05/12/2024 08:48
    #29
    Mala suerte demasiado bien le salió en Solden.
    El no se le veía contento y mezclar la velocidad con el tocino es peligroso ; no obstante y seguro mala suerte .

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

  • #30
    Fecha comentario:
    05/12/2024 13:13
    #30
    #27
    De momento, Braathen va séptimo de la copa del mundo. Ni tan mal ;)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #31
    Fecha comentario:
    09/12/2024 18:07
    #31
    Una putada ,lo que no había ocurrido ha ocurrido ahora .
    Esperemos que le vaya bien y no pierda la ilusión por algo que le fascinó y que sus nuevas obligaciones y presiones no logren estropear lo que construyó lo deportivo .

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: