Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 20/01/2025 a las 17:19:00 (CET)

Aramón cerró su campaña de esquí 2023-2024 con 452.373 euros en beneficios

Aramón cerró su campaña de esquí 2023-2024 con 452.373 euros en beneficios
Pese a la temporada de esquí tan complicada por el retraso en la llegada de nevadas, el holding de la nieve cierra su ejercicio 2023-2024 con un volumen de negocio de 49,1 millones de euros y un beneficio de casi medio millón.

Las estaciones de esquí de Aramón no fueron ajenas a una mala temporada en cuanto a la cantidad de nieve que cayó en el sur de Europa. Las nevadas se hicieron de rogar hasta pasadas las navidades y no cayeron en abundancia hasta finales del mes de febrero. Una situación que provocó una notable bajada en el número de esquiadores hasta los 779.989 frente a los 999.985 del invierno, y por tanto de sus ingresos asociados.

Así, según las cuentas presentadas del ejercicio fiscal que se cerró el pasado mes de abril, los ingresos fueron de 49,1 millones de euros, un 18,6% menos que los de la temporada anterior, cuando alcanzaron los 60,2 millones de euros.

Ingresos Aramón post-COVID

Temporada Ingresos Beneficios
2021-2022 61,6 mill. 10,9 mill. €
2022-2023 60,2 mill. 5,4 mill €
2023-2024 49,1 mill 452.373 €

La bajada en los ingresos es el resultado de un retroceso en el volumen de negocio de todos los segmenentos. Así, la venta de forfaits se quedó en los 27,6 millones de euros ( -21,8%). La facturación en restauración también bajó hasta los 8,3 millones de euros, un 16,2% menos respecto a los 9,9 millones del invierno anterior. Tampoco se salvó el alquiler de material, esquís y tablas de snowboard, donde se ingresaron 3,3 millones de euros, un 17,1% menos que en 2023 cuando se llegó a 4,1 millones de euros. Finalmente la agencia de viajes generó 4,5 millones de euros frente a los 6,2 millones del ejercicio anterior, es decir un 27,4% por debajo.

Pese a que dadas las circunstancias de la temporada se necesitó un 3% menos de empleados, quedanzo la fuerza laboral de Aramón en 447 personas, el gasto en nóminas fue un 0,6% más que el invierno anterior, subiendo de 17,1 a 17,2 millones de euros. El balance consolidado adjunto, a 30 de abril, mostraba un fondo de maniobra positivo de 7,2 millones de euros, un 29,4% menos frente a los 10,2 millones de euros del año anterior.

Pese a que se alargó unos días la temporada tras una racha de buenas nevadas en el mes de marzo, pasada la Semana Santa los esquiadores ya no respondieron impidiendo de esta manera maquillar algo mejor los números. Finalmente el Grupo Aramón abrió 124 dias en total, 4 jornadas menos que en 2022-2023.

Armon tunel
Aramón espera poder comenzar su nueva temporada para el Puente de la Inmaculada

Artículos relacionados:

  • SETAP365 pierde 4,5 millones de euros en la temporada de esquí 2023-2024 Publicado el 12/11/2024

20 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    20/11/2024 12:58
    #1
    Prácticamente un 1% de beneficio?? Esta situación, en análisis de gestión empresarial básica, tiene un nombre muy claro. Y no es un nombre bonito...

    karma del mensaje: 57 - Votos positivos: 4 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    20/11/2024 13:41
    #2
    #1 Es una empresa pública y ha de valorarse el retorno económico que deja en la zona.

    karma del mensaje: 50 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    20/11/2024 14:49
    #3
    Así sube el ff :grrr!:

    Habrán hecho maravillas con los números

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    20/11/2024 15:02
    #4
    Realmente no se puede saber lo que ganaron, si es una empresa pública no le interesa dar beneficios para pagar impuesto de sociedades. Dependiendo de la aceleración de las amortizaciones del activo (remontes, etc) se puede ajustar el resultado para ganar poco pero estar en positivo.

    karma del mensaje: 40 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    20/11/2024 16:00
    #5
    #2 menudo pájaro estás hecho :lol2:
    Sólo te gusta lo público si intuyes que te puede beneficiar particularmente.

    karma del mensaje: 2 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 2

  • #6
    Fecha comentario:
    20/11/2024 16:25
    #6
    #2 esto no cuela cuando estaciones como Formigal la temporada pasada no cubrieron todos los puestos de trabajo que la estación requería, asi que no tiene un pase esa justificación. La mediocridad campa a sus anchas en Aramón.


    Y todo eso sin entrar en la ¿credibilidad? de esas cifras, teniendo en cuenta el cierre en el puente de diciembre y la poquísima gente que hubo en todas las navidades, no sé Rick...

    karma del mensaje: 36 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • #7
    Fecha comentario:
    20/11/2024 16:55
    #7
    Las cuentas de un ente público, lamentablemente son insustanciales. Ya nos gustaría que fueran una verdad incontestable. Pero no es así, más bien resultan increíbles.

    karma del mensaje: 15 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    20/11/2024 17:00
    #8
    #7 son tan sustanciales como las de cualquier ente privado, al final detrás está papá estado para darles la paguita de rigor cuando no les va bien... hay que rescatar las radiales porque ganan poco, papá estado, y asi todo... ya sabemos, socializar pérdidas y privatizar beneficios, en eso se basa el sistema!

    karma del mensaje: 40 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0

  • xao
    xao
    #9
    Fecha comentario:
    20/11/2024 20:11
    #9
    #2

    Una empresa pública que bloquea iniciativas privadas y con tratos de favor, con directores que, a su vez, tienen intereses en empresas privadas que operan en sus instalaciones

    karma del mensaje: 14 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    20/11/2024 20:44
    #10
    #4 Una cosa es una empresa pública, y otra una ONG o un ente de servicios al ciudadano. Aramón no es ninguna de ésas dos últimas. Sinceramente discrepo. Necesitan dar buenos resultados (lo de buenos siempre es relativo) por bastantes y variados motivos, pero sobre todo para que sus inversiones, desarrollo y crecimiento, no sea puesto en cuestión.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    20/11/2024 20:57
    #11
    Visto la poca credibilidad que últimamente tiene cualquier noticia, me importa más que a pesar de tener un beneficio inferior al 1% , muy deficiente ya que el mayor perjudicado fue el personal que no pudo trabajar, pagando en muchos casos alquileres y fuera de su residencia de origen, es el descontento general de los clientes con lo que cada año ofrece ARAMON, esto es el mayor problema.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    20/11/2024 22:08
    #12
    #9 Si, Aramon.
    Mientras sigan mejorando las instalaciones es lo que tenemos para esquiar.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    20/11/2024 22:23
    #13
    #10 Bueno, yo creo que tiene que equilibrar cuentas. Si "amortizas contablemente" más rápido te comes los beneficios y por tanto evitas el impuesto. Como no tienes el porqué dar dividendos no hay necesidad de dar "beneficios". Al final la foto más clara es el EBITDA que no se si se ha proporcionado.
    Mercadona que es una superempresa que va como un tiro da un 2 y pico por ciento de beneficio sobre ventas. Si en vez de ser "una empresa con dueño" fuese una empresa cotizada, con miles de accionistas y un CEO no dueño que lo que quiere es trincar bonos y que suban las acciones que le regalen....con el mismo margen real inflaría el beneficio neto (por ejemplo depreciando cossas y haciendo las amortizaciones mucho más lentamente).

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    21/11/2024 12:40
    #14
    #13 Vaya, valla, baya, por fin alguien que sabe de lo que habla, y habla de lo que sabe

    karma del mensaje: -14 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

  • #15
    Fecha comentario:
    21/11/2024 14:30
    #15
    En lo relativo a resultados empresariales lo importante es el EBIDTA, y no un año, sino en años consecutivos, para que la trucología contable (que puede ser infinita) no maquille las cuentas un año a base de magia...
    En cuanto a las empresas publicas,? juegan al poker con garbanzos (os recomiendo la explicación del Profesor Antxo Bastos) en lugar de con dinero.

    karma del mensaje: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #16
    Fecha comentario:
    21/11/2024 14:40
    #16
    #9 Puedes decirnos los tratos de favor, con directores que, a su vez, tienen intereses en empresas privadas que operan en sus instalaciones ?

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #17
    Fecha comentario:
    21/11/2024 16:55
    #17
    #1 Justo esto me ha llamado la atención también a mi. Vamos a ver los siguientes años porque el beneficio siempre se puede "alterar" con amortizaciones anticipadas o intereses (aunque esto está en pate regulado). Sería muy interesante ver el flujo de caja.

    Se ha puesto el ejemplo de Mercadona. El negocio de Mercadona no tiene nada que ver al de Aramón y, por tanto, no se pueden comparar los rendimientos empresariales. Los márgenes tan estrechos de Mercadona son habituales y propios de empresas del mismo sector que cotizan en bolsa (echad un vistazo a los datos de Carrefour, por poner un ejemplo).

    Slds.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #18
    Fecha comentario:
    21/11/2024 18:06
    #18
    10Millones de euros de beneficio en la 2021????? :za!ar:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #19
    Fecha comentario:
    21/11/2024 19:10
    #19
    #17 Iguales no son porque Mercadona se expande sin recurrir al endeudamiento, por tanto del cash flow salen directamente inversiones que minoran el margen.

    karma del mensaje: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #20
    Fecha comentario:
    14/01/2025 15:10
    #20
    Si no lo mantuviéramos los Aragoneses (con impuestos), habría cerrado ya hace años. Tienen una deuda de 40 millones (préstamo para pagar préstamo). Sólo es rentable para la parte privada (Ibercaja y sus amiguis), la parte pública es la que paga la fiesta. Está claro que da mucho dinero a unos pocos (los que pagan este tipo de publicidades), así que a estirar el chicle mientras el resto de la comunidad se hunde en la miseria. Cuando los cayetanos se den cuenta de que formigal es una estafa, a ver como se sostiene el chiringuito

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: