La National Ski Areas Association (NSAA) ha hecho públicos los primeros datos de la afluencia de esquiadores esta temporada. Los números definitivos se darán en el mes de julio, una vez todas las estaciones hayan cerrado. A partir de este próximo fin de semana todavía quedará una media docena de complejos invernales operativos.
Pero estos primeros datos arrojan números positivos, puesto que de nuevo se supera la barrera de los 60 millones de días de esquí vendidos, lo que consolida el buen momento que vive el sector en los Estados Unidos pese a una meteorología muy cambiante que ha dejado abundantes nevadas en algunas regiones mientras que en otras como Montana, han tenido serias dificultades para ponerse en marcha o directamente no lo han hecho en todo el invierno.
La temporada de hecho comenzó mal, con poca nieve en las Rocosas, que es donde se concentra casi todo el negocio en los Estados Unidos, ya que allí se encuentran las estaciones de esquí de gran tamaño. Además en muchas zonas, a una sequía le sucedía una gran nevada para luego volver a subir las temperaturas y posteriormente regresar las borrascas.
No obstante, la duración promedio de la temporada fue de 106 días, una disminución de sólo siete días con respecto a la temporada anterior,
Con todo, la presidenta y directora de la NSAA, Kelly Pawlak,
Los esquiadores son un grupo resistente y respondieron con entusiasmo. La fuerte venta de días de esquuí habla de su pasión por deslizarse sobre la nieve”.
Si bien se superó los 60.4 millones de días de esquí vendidos, la facturación en cambio cayó alrededor de 4,99 millones, o un 7,6%, respecto a la temporada 2022-2023, aunque también es verdad que fue un invierno récord. La NSAA separa las visitas de esquiadores de las estaciones en seis regiones de EE. UU.
- Montañas Rocosas; 26,7 millones
- Noroeste: 12,4 millones
- Suroeste del Pacífico: 8,0 millones.
- Medio Oeste: 4,8 millones
- Noroeste del Pacífico: 4,2 millones
- Sudeste del Pacífico: 4,2 millones
Las Montañas Rocosas, donde se genera casi la mitad del negocio, bajo de los 28,17 millones del año pasado a los 26,7 de esta temporada.
Días de esquí vendidos por temporada en Estados Unidos
- 2023/24: 60.405.000
- 2022/23: 65,387.000
- 2021/22: 60.695.000
- 2020/21: 59.004.000
- 2019/20: 51.079.000
- 2018/19: 59.343.000
- 2017/18 53.273.000
- 2016/17: 54.761.000
- 2015/16: 52.792.000
- 2014/15: 53.578.000
- 2013/14: 56.491.000
- 2012/13: 56.904.000
- 2011/12: 50.966.000
- 2010/11: 60.540.000
- 2009/10: 59.787.000

La NSAA informó que esta temporada han estado operativas 487 estaciones de esquí, siete más que el invierno anterior. Lejos del récord de los últimos 40 años, con las 546 de la temporada 1991-1992.
Es cierto que desde entonces varias estaciones de esquí se han ido uniendo (en los últimos años Moonlight Basin en Big Sky; Canyons en Park City; Alpine Meadows en Palisades Tahoe, etc..) y varias que han ido cerrando porque su tamaño les impedía competir con las grandes corporaciones (Vail Resorts, Alterra, MCP.ski, Boyne Resorts, etc...). Finalmente, las hay que están a la espera de inversiones para volver a abrir, como es el caso de Elk Ridge o Hesperus Ski.
- 2023-2024: 487 estaciones abiertas
- 2022-2023: 480
- 2021-2022: 473
- 2020-2021: 462
- 2019-2020: 470
- 2018-2019: 476
- 2017-2018: 472
- 2016-2017: 481
- 2015-2016: 463
- 2014-2015: 470
- 2013-2014: 470
- 2012-2013: 478
- 2011-2010: 474
- 2010-2011: 486
- 2009-2010: 471
- 2010-2011: 486
- 2009-2010: 471
- 2008-2009: 473
- 2007-2008: 481
- 2006-2007: 485
- 2005-2006: 478
- 2004-2005: 492
- 2003-2004: 494
- 2002-2003: 490
- 2001-2001: 493
Otro de los cambios que se han consolidado desde hace pocos años es el tipo de forfait con el que se accede a las estaciones de esquí Según la NSAA, el pase de temporada representa aproximadamente el 50% de las visitas de esquí en todo el país, mientras que los de un solo día o varios consecutivos se han quedado en el 37%. El 13% restante procede de trabajadores, y entró en la categoría de entradas gratuitas.
