Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 10/12/2023 a las 19:31:00 (CET)

La industria del esquí se reúne para hacer frente común al cambio climático

La industria del esquí se reúne para hacer frente común al cambio climático
Marcas como Rossignol, Head, Salomon, Völkl, Burton, así como vendedores como Decathlon asistieron a la Ski Industry Climate Summit 2023
Atomic Ski reunió a más de 100 empresas del sector del esquí durante los días 13 y 14 de septiembre en Salzburgo (Austria) para tomar medidas conjuntas que puedan ayudar a mitigar el cambio climático.

Atomic, marca de esquís y material de ropa de invierno, convocó los pasados días 13 y 14 de septiembre a más de 100 empresas del sector de los deportes y el ocio en la nieve en lo que se bautizó como la Ski Industry Climate Summit 2023. El objetivo es marcar pautas conjuntas para avanzar hacia un futuro más sostenible para las actividades en la montaña.

La reunión contó con el apoyo de la Federación Europea de la Industria de Artículos Deportivos (FESI) y Protect Our Winters (POW). En total, más de 140 participantes, entre los que se encontraban marcas líderes de esquí, proveedores y minoristas especializados, así como organizaciones destacadas. El evento cosechó comentarios positivos, lo que pone de relieve su importancia para impulsar la acción climática en el sector.

Jérome Pero, Secretario General de la FESI, aseguró que

"Estoy encantado de haber tenido la oportunidad de participar en la Cumbre Climática de la Industria del Esquí organizada por Atomic, y de participar en debates críticos sobre los impactos que las futuras iniciativas de sostenibilidad de la UE tendrán en la industria.

En la FESI, creemos firmemente que, uniéndonos, compartiendo conocimientos y adoptando la innovación, podemos allanar el camino hacia un futuro más responsable y sostenible para los deportes de invierno. La Cumbre sobre el Clima de la Industria del Esquí es el foro perfecto para plasmar este compromiso".

Entre los principales logros alcanzados en la Cumbre sobre el Clima de la Industria del Esquí se incluyen:

1. Debates en colaboración: El evento fomentó una interacción significativa entre los representantes de la industria, promoviendo el diálogo y la cooperación entre las partes interesadas.

2. Compromiso de toda la industria: Grandes marcas de esquí y snowboard como Rossignol, Head, Salomon, Völkl, Burton, Niedecker, minoristas como Decathlon, Sport Conrad, Bründl, y organizaciones como el European Outdoor Group (EOG) y la Snowsports Industry Association (SIA) participaron para abordar colectivamente los retos climáticos.

3. Una mayor concienciación: La cumbre contribuyó a una creciente concienciación sobre la acción climática basada en datos dentro de la industria del esquí y el snowboard, instruyendo a los participantes con valiosas ideas y estrategias.

4. Educación y preparación: Los asistentes recibieron una formación crucial sobre la próxima legislación y las políticas relacionadas con los productos y las prácticas empresariales, asegurando la preparación de la industria para los cambios regulatorios.

5. Enfoque de sostenibilidad: Las áreas de acción clave, incluidos los requisitos de materiales, el intercambio de información y los sistemas de reciclaje, recibieron una mayor atención de la industria, sentando las bases para las prácticas sostenibles.

6. Alineación de las normas: Los participantes hicieron un frente común en los grupos de trabajo y proyectos, incluidos los esfuerzos para establecer normas de la industria como la "regla de categoría de huella ambiental del producto" y la "armonización del intercambio de datos."

Los acuerdos alcanzados en la cumbre subrayan el compromiso de la industria del esquí para hacer un cambio significativo que permita una reducción de su impacto climático. Sirve como testimonio del poder de la colaboración y el intercambio de conocimientos, sentando las bases de un futuro más sostenible y resistente al clima para los deportes de invierno.

Todos los participantes firmaron la declaración de los puntos acrodados y se comprometieron a su difusión y puesta en práctica.

Acerca de FESI:
FESI (Federación de la Industria Europea de Artículos Deportivos) es la asociación representativa de la industria de artículos deportivos en Europa, que trabaja para promover y proteger los intereses de la industria.

Acerca de Protect Our Winters (P.O.W.):
Protect Our Winters es una organización mundial sin ánimo de lucro que moviliza a la comunidad de los deportes al aire libre para hacer frente a la urgente amenaza del cambio climático y proteger los deportes de invierno y los ecosistemas de montaña de nuestro planeta.

Acerca del European Outdoor Group (EOG):
El EOG es la voz del sector europeo de actividades al aire libre. Su visión es hacer negocios globales y rentables de forma que se devuelva más de lo que se recibe, de la naturaleza y de las personas.

De aqui a abajo

Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023
Ski Industry Climate Summit 2023

140 participantes asistieron a la Ski Industry Climate Summit 2023

0 Comentarios Escribe tu comentario


    Escribe tu comentario





     

    Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
    AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

    Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



    Lo más leído:

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x