Nada menos que diez proyectos de un plumazo ha anulado el Tribunal Administrativo de Grenoble (Francia) tras una larga batalla judicial que ha enfrentado a varios municipios de la provincia de Maurienne con grupos de organizaciones ecologistas.
En 2020 varios Ayuntamientos de Maurienne aprobaron el Schéma de cohérence territoriale (SCot), que es un documento donde se detalla cuales son sus proyectos de desarrollo económico y la planificación programada. Se trata de una región donde el sector del esquí es la base de su economía. No en vano hay nada menos que unos 20 complejos invernales, muchos de ellos construidos durante la época del Plan Neige de los '70.
Muchas de estas estaciones de esquí se han ido interconectando a lo largo de estos años, y ahora se planeaba seguir uniendo dominios esquiables con nuevos remontes y pistas además de crear otras 22.800 camas turísticas. Entre los proyectos presentados estaba la instalación de telesillas y telecabinas en Saint Francois Longchamp, Valloire, Aussois y Val Cenis, la creación de enlaces de esquí desde las bases de Albiez - Montrond y Les Karellis y entre Valmeinier y Valloire. También se preveía la construcción de unidades hoteleras, entre ellas un Club Med de 1.000 camas en Valloire.
Alexandre Maulin, Presidente de Domaines skiables de France (DSF) declaró al diario Liberation, que no se abandona ninguno de estos proyectos, pero que van a tener un retraso considereble. Ahora tendrán que rehacerlos enteros teniendo especial atención a temas medioambientales y de protección paisajística. Ninguno de los Alcaldes de Murienne se ha expresado todavía tras el golpe sufrido.
Por su parte las organizaciones ecologistas consideran que son proyectos irracionales y una 'huida hacia adelante', incompatible con los retos del siglo XXI. Se agarran al cambio climático y los recursos hídricos para frenar los desarrollos y animan a los pueblos de Maurienne a que cambien su gigantesco modelo económico por otro enfocado en la biodiversidad y las actividades de verano.
En su batalla judicial, las organizaciones ecologistas aseguraron que en la zona hay especies protegidas que podrían sufrir daños irreparables para el Parque Natural Nacional de la Vanoise.
También acusan de no buscar una solución a la gestión de las camas frías, es decir, aquellas en manos de particulares que solo las usan algunas semanas al año, en lugar de ponerse a construir más alojamientos.
Los Jueces también criticaron la planificación del Schéma de cohérence territoriale (SCot), mal planteado en general y sin la búsqueda de alternativas más amables, por lo que los envía de nuevo a trabajar en un proyecto mejor.
