En la pasada reunión que la FIS organizó en Zurich, se decidió mantener por una temporada más la prohibición de que cualquier deportistas con pasporte ruso o bielorruso pueda participar en una competición internacional de esquí o snowboard.
La medida busca garantizar que no se apoya la participación de países involucrados en conflictos bélicos, según informó este miércoles el organismo rector. La FIS se desmarca de esta manera de otras federaciones que ya han empezado a admitir deportistas con estos pasaportes, así como la recomendación del Comité Olímpico Internacional, quién en marzo aconsejó que se permitiera a estos atletas volver a la competición internacional como neutrales y sin que sonara el himno nacional cuando subieran al podio, siempre que declararan públicamente su orientación política, y que esta fuera de no apoyo a la guerra, ni estuvieran enrolados en el ejército.
Algunas Federaciones elogiaron abiertamente la decisión, como fue la de Noruega, tradicional rival en el esquí nórdico y biatlón, donde ambos países se disputaban las medallas olímpicas o de los Mundiales, y que ahora se está quedando en su totalidad Noruega, lo que además significa una gran inyección económica a la entidad deportiva. La Presidenta de la Federación Noruega de Esquí, Tove Moe Dyrhaug declaró que
"Hemos sido muy claros con la FIS en este asunto. Por lo tanto, nos complace que la FIS mantenga la misma postura y no quiera que Rusia y Bielorrusia participen en competiciones internacionales"
