La feria INTERALPIN es un lugar de encuentro único para la industria de tecnologías alpinas. Este año, Doppelmayr y la estación de esquí granadina, han aprovechado para presentar un nuevo libro: "Sierra Nevada – La historia del transporte por cable".
Escrito por Juan José Lapuerta Rodríguez, un apasionado del transporte por cable, del esquí, los deportes de invierno y de la historia, el libro presenta la investigación del autor en la cual se describen diversos descubrimientos históricos únicos. Está disponible en los idiomas español e inglés.
Cuando en los años noventa del siglo pasado Sierra Nevada fue candidata a la organización de los campeonatos del Mundo de Esquí Alpino FIS, Doppelmayr entendió la importancia del proyecto y ofreció la financiación necesaria para llevarlo a cabo siendo uno de los elementos del éxito de este evento en 1996. Es por eso que la historia de este complejo invernal granadino ha estado ligada a la marca de remontes austriaca durante décadas.
Pero un suceso inesperado de esta larga relación es que Juan José Lapuerta Rodríguez, que aprendió a esquiar en Sierra Nevada y estudió ingeniería civil en la Universidad de Granada, ha acabado trabajando para Doppelmayr en su sede central de Wolfurt.
Juan José es un hombre inquieto que está implicado en diversas iniciativas sociales, tanto en Austria como en España. Por ejemplo, actividades para los niños del pueblo donde vive en el Bregenzerwald austríaco o la recuperación de un antiguo tranvía que llevaba a los primeros esquiadores hasta el actual Parque Nacional de Sierra Nevada.
Juan José Lapuerta Rodríguez comenzó a estudiar los remontes de Sierra Nevada y, lo que en un principio fue sólo un estímulo para su curiosidad intelectual, se convirtió en el proyecto de un libro
que presentó en España en el mes de marzo y que hace unos días lo hizo en su versión inglesa durante la feria INTERALPIN 2023.

Doppelmayr y Sierra Nevada de nuevo juntos para este proyecto.
Michael Doppelmayr, Presidente del Consejo de Administración de Doppelmayr Holding SE, y el Consejero Delegado de Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, han destacado la importante labor investigadora realizada por Juan José Lapuerta Rodríguez con datos inéditos sobre la historia del transporte por cable en general y sobre los remontes de Sierra Nevada en particular.
Durante su investigación, la curiosidad del Juan José Lapuerta Rodríguez le llevó a descubrir unas fotografías de lo que se supone que es el primer remonte de la historia utilizado para el deporte del esquí en la estación de esquí de Bödele, en Vorarlberg, en 1907 – una pieza única de la historia que se presenta en el libro.
El libro "Sierra Nevada – La historia del transporte por cable" destaca la importancia y el esfuerzo de la industria de la nieve para brindar entretenimiento seguro y orientado a las nuevas generaciones. La nieve es un gran lugar para estar y los remontes acercan el mundo de la nieve a todos. No es solo una historia de los remontes, es también la historia de los hombres que los construyeron y los usaron. Este enfoque hace que el libro sea aún más humano y personal.
“Sierra Nevada – La historia del transporte por cable” está disponible en español e inglés con un coste de 30 euros. Para su adquisición por favor contactar directamente con el autor a través del correo electrónico: remontes.sn@gmail.com
