Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 21/09/2023 a las 12:39:00 (CET)

Todo indica que Estocolmo y Salt Lake City se repartirán los Juegos Olímpicos de 2030 y 2034

Todo indica que Estocolmo y Salt Lake City se repartirán los Juegos Olímpicos de 2030 y 2034
Los aros olímpicos podrían tener sede en Estocolmo 2030
El anuncio del Comité Olímpico de Suecia (SOK) de optar a la organización de los Juegos de Invierno de 2030 ha sido muy bienvenida para Salt Lake City, quién dejará de sentir presión para acogerlos ese año y podrá esperar a 2034, tal como querían desde un principio.

Parece que los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 quedarán salvados por la campana gracias a Suecia, quién anunció hace unas semanas que estaban dispuestos a coger el timón para ese año. Ahora una encuesta realizada estos días, revela que el 70% de los preguntados están a favor de organizarlos.

La encuesta para los Juegos Olímpicos de Invierno Estocolmo 2030 fue encargada por el Sveriges Olympiska Kommitté (SOK) a Kantar Public a principios de este mes y entrevistó a unas 3.300 personas, aunque especificando que siempre y cuando estudio de viabilidad económica muestre que es posible organizarlos a tiempo y que esos Juegos sean rentables.

Este estudio comenzó en el mes de febrero, y se espera poder entregarlo al Comité Olímpico Internacional (COI) antes del 1 de julio. Será entonces cuando se tome una decisión.

De esta manera el COI se quita un 'marrón' de encima después de que una detrás de otra se fueran cayendo las candidatas para la edición de 2030. La primera fue la de los Pirineos, que quedó abandonada tras una falta de entendimiento entre los Gobiernos de Cataluña y Aragón. Más tarde Vancouver también abandonó su carrera olímpica después de que el Gobierno de la Columbia Británica anunciase que no iba a apoyar este evento.

Cuando todo parecía que los Juegos quedaban en manos de Sapporo para 2030 y de Salt Lake City para 20234, los japoneses también anunciaron que abandonaban salpicados por un caso de corrupción de alcance nacional durante las olimpiadas de Tokio-2020. 

De esta manera al COI solo le quedaba la candidatura estadounidense, y aunque el Comité Organizador de Salt Lake City aseguraba que lo tenían todo listo para 2030, expresaron su voluntad de ir a por los de 2034 para no coincidir en el tiempo con los de Los Angeles 2028. Lograr financiación y patrocinadores parados Juegos Olímpicos en un mismo país en un corto espacio de tiempo, resultaría algo complicado.

Estocolmo ya se presentó para los Juegos Olímpicos de 2026, pero la candidatura de Milán-Cortina d'Ampezzo les derrotó por 47 votos contra 34. Pese a que los suecos han ganado 176 medallas en los Juegos de Invierno, entre ellas 65 de oro, nunca los han organizado, a pesar de haber presentado ocho candidaturas y ser el séptimo mejor país en podios. Sí organizó los de verano, hace mas de un siglo, en 1912, y fue la sede de las disciplinas ecuestres de Melbourne-1956 después de que una cuarentena impidiese entrar caballos a Australia.

La candidatura de Suecia para 2026 incluyó eventos en Estocolmo y la estación de Are. Las ciudades suecas que podrían participar en una posible candidatura para 2030 aún no se han confirmado, aunque probablemente se repitan las instalaciones de esquí, propiedad del conglomerado sueco Skistar con varios centros invernale en el país y Noruega.

Si bien el gobierno sueco finalmente apoyó la candidatura de 2026 en las etapas finales, solo disfrutó de un apoyo tibio entre el público en general.

El comité olímpico sueco quiere organizar los Juegos de 2030
Estocolmo 2030 podría acoger a sus propios deportistas de invierno por primera vez en la historia olímpica

Artículos relacionados:


8 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    27/04/2023 09:59
    #1
    Bien por Esocolmo :+:

    Pero Salt Lake City debería estar inhabilitada para organizar cualquier evento durante un siglo por lo menos. Es una vergüenza que el COI vuelva a concederle unos JJOO después de lo que han hecho en los anteriores.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    27/04/2023 11:01
    #2
    #1 ¿... y que pasó en los de 2002? Es que mi vida era más turbulenta entonces y no tenía tiempo para sentarme a ver los JJOO :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    27/04/2023 12:07
    #3
    #2
    Noviembre de 1998: un periódico de Salt Lake City publica una carta que revela que el Comité Organizador le financió los estudios a una de las hijas del camerunés René Essomba, miembro del COI.
    Diciembre de 1998: el suizo Marc Hodler revela que hay varios miembros del COI que pueden ser "comprados". Comienza una investigación del caso.
    Enero-febrero de 1999: cuatro delegados del COI renuncian al verse involucrados en el caso, aunque se declaran inocentes.
    Marzo de 1999: en una decisión histórica, Juan Antonio Samaranch, entonces presidente del COI, anuncia la expulsión de seis miembros. Por el escándalo de Salt Lake City, en los meses siguientes, el español debió declarar ante una subcomisión del Congreso norteamericano y ante el FBI.
    11 de febrero de 2002: un jurado de patinaje artístico da como ganadora a la pareja rusa Anton Sikharulidze y Elena Berezhnaya, mientras que los canadienses Jamie Sale y David Pelletier se quedan con la medalla plateada. Especialistas y público se muestran en desacuerdo con el fallo.
    15 de febrero de 2002: la Unión Internacional de Patinaje (UIP) dice que una de las juezas, la francesa Marie Reine Le Gougne, sufrió presiones para declarar vencedora a la pareja rusa. Como consecuencia de ello, el COI declara un empate entre los rusos y los canadienses, y decide otorgarle la medalla dorada a Sale y Pelletier también.

    karma del mensaje: 25 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

  • #4
    Fecha comentario:
    27/04/2023 12:09
    #4
    https://www.lanacion.com.ar/deportes/la-mancha-eterna-salt-lake-city-2002-el-simbolo-del-escandalo-nid374731/

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

  • #5
    Fecha comentario:
    27/04/2023 13:19
    #5
    Solo un comentario, de Estocolmo a Äre hay mas de 600kms....lo digo por el cachondeo que había hace unos meses con lo de que "Barcelona no podía ser sede de unos JJOO porqué esta muy lejos de las estaciones de esquí".

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    27/04/2023 13:52
    #6
    #5 De Barcelona a Sarajevo hay más de 600 km.

    karma del mensaje: 18 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    27/04/2023 14:01
    #7
    Lo de Sarajevo no tenia sentido...
    Pero de BCN a Pistas de esquí hay menos de 200kms, y de BCN a la pista de BOB más cercana hay unos 700kms. #6

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #8
    Fecha comentario:
    27/04/2023 14:03
    #8
    #5 creo que es más lo de no tener ni paja idea de deportes de invierno y querer organizar unos JJOO, y querer especular a lo grande (aún más) con la infraestructura hotelera y de transporte público completamente inexistente a día de hoy.

    Lo de la distancia, nieve y montañas es secundario, es más, si solo fuera esto Catalunya sería ideal

    Pero en este país solo pueden esquiar el 10% de la población, el resto no se lo pueden ni plantear económicamente, y nadie lo fomenta (los únicos subsidios van a las estaciones públicas y solo para que los pijos puedan seguir esquiando allí)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0


Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x