La estación de esquí de Leitariegos también echa el cierre a su temporada de turismo de nieve. Estos días apenas mantenía 800 metros repartidos en 2 pistas para principiantes y esquiadores de poco nivel.
El 'glaciar' de la Cornisa Cantábrica no es la primera vez que aguanta más días que su hermana mayor, la estación de esquí de San Isidro. Ambas gestionadas por la Diputación de León, despidieron su temporada este pasado domingo, aunque se optó por mantener abiertas dos pistas de Leitariegos hasta que las condiciones fueran imposibles.
Con todo, la estación de esquí del Valle de Laciana cierra con grandes números en cuando a afluencia de esquiadores este invierno, ya que ha vendido nada menos que un 44,25% más que al cierre del año pasado.
Hasta el pasado domingo se habían vendido 40.811 forfaits. Teniendo en cuenta que ese día se despacharon 279 y que entre semana la afluencia se reduce a grupos escolares, poco más se habrá incrementado la cifra.
Números más que excelentes para una temporada que ha sido más corta de lo habitual, quedándose en 66 días frente a los 113 del invierno pasado. Una situación que deja ver que el esquí sigue incrementando usuarios por aquella zona, y que se hacer por tanto más necesario que nunca acometer las inversiones aprobadas para la estación.
Entre ellas está la sustitución del telesilla La Laguna y ampliar el sistema de nieve artificial. Hace 15 días el Presidente de la diputación de León visitó la estación de esquí, y aseguró que el proceso de licitación de 2 de estas obras ya estaban en marcha. No especificó cuales de todas estas:
- Sustitución del telesilla de La Laguna: 5,1 millones de euros;
- Instalación de nieve artificial: 2,3 millones, y
- Adecuación y revegetación de pistas: 1,4 millones de euros.
- Ampliación del embalse de agua: 700.000 euros;
- Sustitución del telesquí La Mora: 573.000 euros, y
- Desplazamiento del telesquí Ferradura: 255.000 euros.
![]() |
|
![]() |
![]() |
Estos últimos días se han dedicado a seguir creciendo la base de nuevos esquiadores