En 2010 los propietarios de la estación de esquí de San Bernardino, en el cantón de los Grisones de Suiza, anunciaron que cerraban definitivamente sus remontes. Pero aún volvieron a abrir en 2011... y en 2012. Luego el silencio absoluto, hasta 2016 que volvieron a poner en marcha el viejo telecabina y un telesilla. Fue como un último estertor antes del apagón definitivo.
Se dijo que no nevaba y que tiraban la toalla, pero la realidad es que ha seguido nevando en aquellas montañas. En el pueblo critican a la familia propietaria de falta de ganas, pero también es cierto que el mercado del turismo de esquí ha ido cambiando y los nuevos esquiadores buscan nuevos atractivos. Además es importante controlar el máximo de los negocio que giran alrededor de las pistas y remontes.
![]() |
![]() |
![]() |
San Bernardino en 2016, la última vez que abrió
Desde entonces el pueblo de Mesocco se las tuvo que apañar para mantener la llegada de turistas. Se dice que en sus últimos años apenas se vendían ya 20.000 días de esquí por temporada, así que no podía ser muy difícil mantener esa cifra. Se potenció un par de telesquís para debutantes que hay en el mismo pueblo con el nombre de San Bernardino - Pian Cales se pisaron 5 kilómetros para alpino, se trazaron unos 30 kilómetros de esquí de fondo, se configuraron bajadas para trineos y se potenció el polideportivo. Entre todo eso y algo de oferta en verano, se logró mantener cierta actividad económica.
Pero el esquí deja mucho dinero, así que algunos negocios sí acabaron cerrando, como hoteles, restaurantes, etc... En alguna ocasión se puso sobre la mesa alguna intención de reabrir la estación de esquí, pero nunca pasaba de algo anecdótico.
Hasta que el pasado 25 de noviembre de 2022 un empresario llamado Stefano Artioli que ha amasado una fortuna a base de construir hoteles urbanos, anunció que acaba de comprar la empresa San Bernardino Impianti Turistici Sa. y la renombraba como San Bernardino Swiss Alps SA. Ahora es propietario de los remontes de la antigua estación de esquí, así como de los terrenos donde se sitúan las instalaciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Stefano Artioli muestra el proyecto de la estación de esquí y los alojamientos que ha comprado.
El proyecto iba tan en serio, que anunció también que llevaba unos meses comprando viejos edificios históricos cerrados del pueblo como son el antiguo Hotel Ravizza, el Brocco e Posta, el Hotel Suisse, el Central y la Casa Montana. También la antigua planta embotelladora de agua mineral, que quiere convertir en uno de los spa-wellnes más grandes de Suiza.
De esta manera se está asegurando comprar a precio de 'saldo' el máximo de negocios que girarán alrededor de la estación de esquí, algo que falló en los anteriores propietarios y que ahora se busca cada vez más. De hecho quieren sobre todo, crear unas 1.500 camas calientes, es decir, de hoteles o apartamentos vacacionales.
En cuanto a la estación de esquí, se planea sustituir el viejísimo telecabina Alpe Fracch, así como tres telesillas. Desmontar uno de los dos telesquís y mantener el otro en funcionamiento. También remodelar por completo el restaurante de altitud y construir otro. De esta manera se busca ingresos en una de las ramas que más están potenciando las estaciones de esquí actualmente.
![]() |
|
![]() |
![]() |
Los viejos remontes serán sustituidos
En paralelo, otras actividades como pistas de trineos o rutas para bicicletas de ruedas gordas idóneas para la nieve. En verano las instalaciones estarán abiertas para el mountainbike, senderismo, etc...
Todo esto en colaboración con el pueblo, donde remodelará también el poliderportivo para construir una piscina olímpica, pistas de tenis, etc... También se contará con los dos telesquís para debutantes que hay actualmente en Mesocco y que funcionan relativamente bien.
En total, una inversión impulsada por la Family Office de la familia Artioli que pondrá unos 200 a 300 millones de Francos Suizos (o euros, ahora que cotizan al mismo precio). Puede parecer mucho, pero es una pequeña fracción de lo que se gastó el multmillonario egipcio Samih Sawiris en levantar de nuevo la estación de esquí de Andermatt - Sedrun. La misma a la que acaba de colocar la mitad de las acciones al gigante norteamericano Vail Resorts.
La nueva estación de esquí de San Bernardino, que en su origen tenía 40m kilómetros de pistas entre las cotas 1625 a 2525 metros, deberá volver a abrir en la temporada 2024-2025 y se espera crear unos 400 empleos en el valle durante todo el año.
![]() |
![]() |
El esquñí se mantuvo en el pueblo de Mesocco gracias a un par de telesquís y el turismo siguió llegando para otras actividades alternativas en nieve