Aumentan las discrepancias en el seno del Gobierno de Aragón en cuanto al proyecto de conectar las estaciones de esquí de Astún y Formigal mediante un telecabina por Canal Roya. La Dirección General de Ordenación del Territorio asegura que creará un impacto paisajístico y que por tanto se deben corregir algunas afectaciones.
Este Departamento está dirigido por José Manuel Salvador Minguillón del CHA, uno de los dos socios de Gobierno que junto a Podemos rechazan el proyecto de conexión entre estas dos estaciones de esquí. En el informe se pide que se aumenten medidas para corregir este impacto, además de implantar un Plan de Vigilancia Ambiental durante toda la vida útil del telecabina. Por otra parte considera que,
Sin embargo desde la Diputación de Huesca se justifica el interés general del proyecto en que la unión de ambas estaciones puede crear un dominio acorde a la actual demanda de los esquiadores y que puede permitir captar cliente extranjero.
21 meses para el de Candanchú y Astun
Mientras tanto, al Gobierno de Aragón ha pedido celeridad en el proyecto para conectar las estaciones de Astún y Candanchú para no perder la financiación de los Fondos Europeos. Para cumplir con los requisitos Next Generation, el proyecto debe estar listo en un 75% antes de 2024.
El proyecto parece que lleva cierto retraso, ya que todavía no está listo el Plan de Interés General de Atragón (PIGA) cuya tramitación depende de la sociedad pública Turismo de Aragón. Y a estas alturas solo se ha constituido un equipo de trabajo, del que también forma parte personal de la Dirección General de Turismo con el soporte de los servicios jurídicos.
Curiosamente el enlace entre Astún y Formigal sí va más adelantado en este aspecto, ya que el PIGA fue redactado a cargo de Aramón antes de la firma del convenio.
Faltan 21 meses para el final del plazo del telecabina Astún-Candanchú, y de momento no se ha movido nada sobre el terreno, lo que preocupa a la directora general de Turismo, Gloria Pérez.
