Desde el primer telesquí de vaivén instalado en la Hoya de la Mora en 1956 hasta los nuevos telesillas desembragables Emile Allais y Alhambra, puestos en funcionamiento en diciembre de 2022 en el corazón de Borreguiles, “Sierra Nevada. La Historia del Transporte por Cable”, del ingeniero de caminos Juan José Lapuerta, recorre la historia de los medios mecánicos que han ido marcando el devenir de la estación invernal y de esquí granadina.
Se trata de un minucioso trabajo de investigación surgido cuando Juan José Lapuerta, ingeniero en la multinacional austríaca de transporte por cable Doppelmayr, analizaba los cables aéreos utilizados para transportar la madera de su Sierra de Cazorla natal hasta el Guadalquivir y, a través del río, a las serrerías de donde saldrían las traviesas para la red ferroviaria españolas, tal como recuerda el autor, que añade que a partir de ahí,
Llegado a este punto, Lapuerta se dio cuenta de que debía separar los medios mecánicos de la estación de esquí del resto de sistemas de transporte por cable de Andalucía, y ahí es donde “Sierra Nevada. La Historia del Transporte por Cable” empezó a coger cuerpo.
El libro introduce los remontes de Sierra Nevada a través de la historia misma de los transportes por cable. Un recorrido apasionante con los pioneros que crearon los primeros remontes dedicados al deporte de la nieve. Una serie de invenciones que permitieron el desarrollo de la industria del esquí a nivel mundial de forma definitiva. Desde el primer teleférico de la historia para el transporte de personas del ingeniero de caminos cántabro Leonardo Torres Quevedo, pasando por el primer remonte del mundo dedicado al deporte del esquí en el Bregenzerwald austríaco, hasta los comienzos de la estación de esquí Solynieve con su primer telesquí.
Entre los momentos más impactantes de la investigación, Juan José Lapuerta recuerda cuando, siguiendo la pista proporcionada por personajes históricos de Sierra Nevada como Manuel Hernández y Pepe Rivas, localizó en el Collado de las Sabinas los restos del motor pertenecientes al primer remonte de Sierra Nevada.
PRESENTACIÓN

“Sierra Nevada. La Historia del Transporte por Cable”
- Viernes, 10 de marzo. 19.00 horas. Hotel Telecabina. Pradollano-Sierra Nevada
- Sábado, 11 de marzo. 19.00 horas. Palacio de Congresos de Granada.