La experiencia del Freeride World Tour en Baqueira ha sido tan positiva estos dos años, que la estación de esquí ha decidido redoblar su apuesta y asegurarse la competición hasta 2031, tal como adelanta hoy el Diari Segre, donde se añade que el presupuesto de cada prueba es de unos 400.000 euros.
Este pasado fin de semana aprovechando la etapa del Freeride World Tour Pro Baqueira 2023, las dos entidades firmaron un contrato que garantiza a la estación aranesa poder seguir organizando hasta el año 2031 esta competición internacional que ahora además tiene categoría FIS.
El contrato no obstante es revisable año a año, de manera que si alguna de las dos partes no cumple ciertos requisitos o por cualquier otra razón, se pueden desligar automáticamente, según explica el Diari Segre.
El éxito de la cita de riders ya es indudable. El pasado domingo la organización calcula que más de 5.000 personas asistieron directamente en pista a ver alguna de las rondas o todas del Freeride World Tour Pro en Baqueira Beret.
Se consolida de esta manera el éxito del año pasado, también con una asistencia similar de entusiastas. Además, este año volvieron a vitorear con ganas a los riders locales. De hecho la Val d'Aran ha sido la cuna de los tres únicos españoles en la edición de este año. Dos de ellos, Aymar Navarro y Abel Moga al haber nacido en el mismo valle, mientras que Eli Marina es residente en la Val d'Aneu aunque es habitual de las montañas de Baqueira Beret.
La apuesta de la estación por el freeride ya se pudo comprobar unos días antes del inicio de la competición en Baqueira, después de que la estación anunciase la esponsorización de los rideres locales del valle: Abel Moga y Aymar Navarro. Xavi Ubeira, director comercial de Baqueira destaca que
Cada etapa del Freeride World Tour cuesta unos 400.000 euros. En el caso de Baqueira Beret, la mitad los paga la propia estación, mientras que los 200.000 euros restantes se los reparten a partes iguales entre la estación, el Conselh Generau d’Aran, el ayuntamiento de Naut Aran, la Diputación y la Generalitat de Catalunya.
“Al final es una inversión en marketing, en imagen. Según nos dijeron hubo 60.000 personas viéndolo online. El retorno que tenemos por la difusión que tiene la prueba es muy grande. Es una inversión que ya la tenemos presupuestada y mientras sea como hasta ahora, es un dinero muy bien invertido, sobre todo a nivel de imagen y de posicionamiento de la estación al mundo. Es dinero muy bien gastado, estamos muy contentos”
![]() |
![]() |
![]() |
El Freeride World Tou Pro Baqueira 2023 contó con una gran asistencia de público
La Marxa Beret ya supera los 650 inscritos y espera llegar a los 900
La prueba, prevista para el domingo, tendrá el recorrido tradicional.
Pero no hay que olvidar que Baqueira Beret hace años que apuesta por organizar competiciones internacionales. Entre ellas la Marxa Beret. Este año cumple su 43º edición.
Con el paso de los años se ha convertido en una de las más multitudinarias que se disputan en el sur de Europa. La de este año será este próximo 5 de febrero, y hace días que se cerró el cartel de completo.
Todas las iscripciones se pueden hacer online, lo que facilita la participación de corredores extranjeros. Para este año el cupo estaba limitado a los 650 inscritos entre esquiadores populares y miembros de clubes. A estos se les ha de añadir participantes en los Campeonatos de España esprint y larga distancia, de manera que entre unos y otros para este domingo se espera una multitudinaria carrera con unos 1.000 corredores.
Ha estado cayendo mucha nieve estos días, incluso unas pocas horas antes del Freeride World Tour, cuando en el resto del Pirineo los cielos estaban despejados. Además las bajas temperaturas permite conservar magníficamente las condiciones, así que la prueba podrá tener el recorrido tradicional, con la llegada hasta Montgarri, una zona que hace un par de semana apenas tenia nieve.
De este modo, habrá tres circuitos:
- 10 kilómetros. Es el popular que duscurre por la zona del Pla de Beret y Orri
- 21 Kilómetros que discurre por el Pla de Beret, Orri y Montgarri.
- 42 kilómetros: el más largo. Puntúa para el Nacional de larga distancia, y discurre por el circuito FIS del Pla de Beret, Orri, Montgarri y dirección Marimanha.
La Marxa Beret arrancará el sábado con la disputa de la Copa de España esprint y el domingo se disputarán las tres distancias.
Programa 43ª Marxa Beret
Viernes, 3 de febrero
- 16:00 h. Apertura de la Sala de Inscripciones
- 20:30 h. Cierre Sala de Inscripciones
Sábado, 4 de febrero
- 09.00 h Apertura de la Sala de Inscripciones
- 10.00 h Campeonato de España “Sprint Salomon” Pla de Beret
- 19.00 h Reparto de premios Campeonato de España.
- 19.30 h Presentación «43ª Marxa Beret»
- 21.00 h Cierre de la Sala de Inscripciones
Domingo, 5 de febrero
- 10.00 h. Salida 43ª Marxa Beret
- 13.30 h. Reparto de premios
- 14.00 h. Ceremonia de Clausura
- 15.00 h. Cierre del circuito
