Hace unos meses el Gobierno de Andorra pidió un ahorro del 15% en el gesto energético. Las estaciones de esquí explicaron que hace tiempo que ya están reduciendo su gasto energético ya sea por la renovación de sus instalaciones como en la busqueda de energías alternativas, lo cual podría indicar que se les haría difícil bajar aún más.
Pues bien, la FEDA ha hecho públicos los datos de Noviembre, un mes en que las estaciones tienen un intenso trabajo en poner a punto las instalaciones para la apertura de la temporada de esquí y resulta que son las que más ahorro han aportado según informa el Altaveu Digital.
En concreto FEDA distribuyó entre sus clientes 30.593,2 megavatios por hora (MWh) de electricidad. Eso supone un 8,2% menos que los 33.310,6 del un año antes.
Aunque prácticamente todo el mundo ha logrado bajar su consumo, el porcentaje se queda lejos de lo que pidió el Gobierno porque por ejemplo el sector industrial de Andorra en lugar de bajar, ha crecido. En concreto han gastado un 2,4% más. Y otros han reducido muy poco.
¿Los que más han ahorrado? La iluminación pública que ha pasado de consumir 636 MWh en noviembre de 2021 a 471,2 este mes pasado. Es decir, un 25,9% menos.
Y detrás de ellos las estaciones de esquí con un 18,1% menos. Y eso que el mes de noviembre suele ser de gran actividad porque se ultiman detalles para abrir la temporada de esquí. Entre ellas la producción de nieve.
En tercera posición están los particulares, aunque ya lejos del 15% que se pedia. Han pasado a consumir 10.947 MWh, ahorrando por tanto un 7,3%.
Otros sectores que han ahorrado pero también lejos del 15% que se pedía son la construcción (-6,5%) y la distribución - 8,8%, mientras que hosteleria y restauración se han quedado en un -2,2%.
Ahorro energético en Andorra por sectores:
- Alumbrado publico: -25,9%
- Estaciones de esquí: -18,1%
- Particulares: -7,3%
- Distribución: -8,8%
- Construcción: -6,5%
- Hostelería y restauración: -2,2%
- Industria: +2,4%
En cuanto al consumo energético global, más allá de la electricidad distribuida por FEDA, también existe una bajada. En ese caso, del 8,1%, según Estadística. El consumo se ha situado en 47.005 MWh, frente a los 51.122 de noviembre del año pasado.
![]() |
![]() |
![]() |
Las estaciones de esquí de Andorra ahorraron más de un 18% en gasto energético