.
Atención, esto ha sido la broma de los Santos Inocentes 2022
(Aquí tienes las de otros años)
La Diputación de Soria ha informado que los fallos detectados en el protocolo de rescate de viajeros del telesquí del Punto de Nieve Santa Inés han sido corregidos durante estas semanas y que se volverá a organizar otro simulacro a principios del mes de marzo.
El pasado 25 de noviembre se organizó un simulacro de rescate en el que intervino medio centenar de personas, entre las que se incluia una dotación de agentes de la Unidad Especial de Montaña de la Guardia Civl, un helicóptero medicalizado con cable, miembros del cuerpo de bomberos de la Diputación de Soria,dos médicos, así como dos policías locales de Dos Hermanas (Sevilla).
El objetivo del simulacro era testear el buen funcionamiento del protocolo de actuación en caso de que se detuviese el telesquí de Santa Inés por cualquier circunstancia y se queden atrapados esquiadores en las perchas.
El orden de actuación durante el simulacro estableció que los primeros en intervenir son los pisteros, que son los encargados de decidir si se activan los equipos médicos, formados cada uno por un médico y un enfermero. El equipo médico, a su vez, decide qué recurso de evacuación se activa si se detecta algún esquiador grave enganchado a la percha y si se ha de llamar al helicóptero para el rescate en cable (helirrollaje) que irá a cargo de los bomberos (guiando el cable hasta los pasajeros de las perchas para su evacuación aérea).
Durante el operativo se detectó que el personal de rescate no podía llegar a algunos de los esquiadores atrapados. Los técnicos del fabricante del telesquí han realizado algunos ajustes, especialmente en las pilonas número 4 y 7, que es donde se detectaron los problemas.
