¿Cuantos esquís se venden en el mundo? Pues según la 'Verband der Sportartikelerzeuger und Sportausrüster Österreichs' (VSSÖ) son 2,86 millones de pares. Y eso pese a que en Austria el mercado se ha desplomado literalmente.
Desde la pandemia del COVID-19, las ventas en la industria del esquí en Austria se han desplomado en un 48 por ciento. Como resultado, el país centroeuropeo ha pasado de ser el segundo mayor mercado del sector al cuarto. Le ha superado Francia y Canadá, mientras que Estados Unidos mantiene el primer puesto. Los americanos compran la mitad de lo que se venden en todo el planeta.
La VSSÖ estima que ante este panorama, la imagen de Austria como nación y destino de esquí pende de un hilo.
Ya en la temporada 20/21 se hizo evidente que el mercado de ventas de esquís se había derrumbado en alrededor de un tercio. Esta tendencia negativa ha continuado: en la campaña 2021-2022 se vendieron en tiendas de Austria 233.438 pares de esquís (alpinos y de travesía). Eso es una caída del 20 por ciento en comparación con el año anterior.
Esto contrasta con la tendencia mundial. La VSSÖ estima que en la temporada 2021-2022 se vendieron 2.859.169 pares de esquís en todo el mundo, un 8 por ciento más que la de 2020-2021. La cifra se extrae de la cantidad de producto que ha salido de las marcas austriacas, que son las que prácticamente copan el mercado, pero hay que tener en cuenta que también hay fabricantes en Italia, Francia y las 'indies' de Estados Unidos.
Venta de esquís a nivel mundial
(según datos de VSSÖ). (número de pares vendidos)
- Estados Unidos: más de 830.000
- Francia: casi 270.000
- Canadá casi 240.000
- Austria: 233.438
Las cifras de ventas más bajas también tienen un impacto en las ventas: 185.733.09 euros se facturó en Austria entre esquís y botas en la temporada 2021-22. Un 10 % menos que la anterior.
Las marcas y fabricantes de esquís austriacos pudieron amortiguar las pérdidas en su propio mercado con ventas internacionales, ya que alrededor del 80 al 90 por ciento de sus productos se venden en todo el mundo. Michael Schineis, presidente de Winter Sports Equipment en Amer Sports y miembro del comité ejecutivo de VSSÖ asegura que
"Esto significa que uno de cada dos esquís vendidos en todo el mundo es un producto austriaco. En la actual temporada 22/23 estamos viendo una recuperación significativa en el mercado. La razón de esto es la buena situación de las reservas en las estaciones de esquí para Navidad."
Tradicionalmente Austria ha sido el país europeo con más venta de esquís gracias a la gran cantidad de esquiadores extranjeros que recibe. Y ese ha sido precisamente el 'talón de aquiles' para las alrededor de 750 tiendas que son las que según la VSSÖ venden o alquilan casi todo el producto. Y el 94% de ellas están en manos de familias.
Y es que las restricciones de la pandemia impidió que llegasen muchos visitantes. Esto condujo a pérdidas de ventas en el comercio minorista de deportes de turismo de hasta un 95 por ciento. La VSSÖ estima que en la temporada 2019-2020 se alquiló alrededor del 60 por ciento de los esquís recién vendidos. Un porcentaje que bajó a solo el 18% en el invierno 2020/21.
La situación ahora se está estabilizando, pero esta Asociación de Fabricantes de Artículos Deportivos y Proveedores de Equipos Deportivos de Austria asegura que la inflación y los precios están tensionando el sector.
“Los precios son una carga para las empresa por dos razones. Por un lado, los gastos de los procesos actuales están aumentando y, por otro, los ingresos están cayendo debido al menor poder adquisitivo de los cliente. Muchos de nuestros miembros ya temen los efectos del próximo año. Sin más servicios de apoyo a las empresas, los precios de los esquís tendrían que aumentar aproximadamente un 10 por ciento”.
Uno de los efectos en esta subida de precios se está viendo en un cambio de tendencias. Ya hay muchos niños en Austria que no saben esquiar, algo impensable hasta hace unos pocos años. Y por otra parte muchos jóvenes se están decantando por otras modalidades del esquí como es el nórdico y el de travesía o de montaña.
Según dato que maneja la VSSÖ se vendieron 36.943 pares de esquí de fondo durante la temporada 2021/22, casi un 33% más que en el año anterior. Las ventas de fijaciones en este segmento aumentaron un 47%, de 29.160 a 42.870 unidades.
La situación es similar para el esquí de montaña o travesía. Se vendieron alrededor de 65 000 tablas y casi 62 000 pares de botas de esquí. Este mercado ha crecido un 30 por ciento en comparación con la temporada anterior al COVID, es decir, la de 2019/20.
Son dos modalidades en que el forfait es más barato o gratis, y con alojamientos mucho más económicos que las grandes estaciones de esquí.
Una encuesta realizada a varias tiendas de deportes muestra que este rápido desarrollo se está suavizando en la actual temporada 2022/23. En el sector de turismo en particular, algunas marcas incluso están reportando una ligera caída por primera vez.
En cambio las ventas de esquís alpinos están aumentando por primera vez en mucho tiempo.
